Filter results

0 filters applied

Presentación PPT clase de Historia "El día y la noche Primero Básico Presentación PPT clase de Historia "El día y la noche Primero Básico Presentación PPT clase de Historia "El día y la noche Primero Básico Presentación PPT clase de Historia "El día y la noche Primero Básico Presentación PPT clase de Historia "El día y la noche Primero Básico
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 14 years
File information pptx, 27 pages, 42.8 MB
Download
Esta Presentación de Power Point es una clase editable de historia primer año básico en el objetivo: Comprender y utilizar categorías relativas de ubicación
temporal: día y noche. Contiene:
  • 27 diapositivas editables algunas interactivas.
  • Bienvenida
  • Bienvenidos al salón de clase "Eres importante"
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • Normas de la clase.
  • Objetivo de la clase: Comprender y utilizar categorías relativas de ubicación temporal: día y noche.
  • Preguntas: ¿En estos momentos es de día o es de noche?
    ¿Cómo lo saben?
    ¿Qué características observan?
  • lluvias de ideas a la siguiente pregunta:¿Qué sabes del día y la noche?
  • Pregunta de análisis : ¿En qué se diferencia el día de la noche? Dispositiva interactiva contiene imagen.
  • Concepto del día y la noche. Diapositiva interactiva con imágenes.
  • Link de video del día y la noche.
  • Pregunta de análisis: ¿En qué momento se suele observar la Luna? diapositiva interactiva con imágenes.
  • 2 diapositivas con imagen de día y noche.
  • Lluvia de ideas a la pregunta:¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS REALIZAR DE DÍA Y DE NOCHE?
  • ¿Qué acción se está realizando en cada imagen? 
  • Dos diapositivas con actividades para realizar en clase en la pizarra en conjunto con los estudiantes: Dibuja un círculo alrededor de las actividades que se llevan a cabo durante el día. Coloca en la tabla los números de las imágenes que correspondan al día y a la noche.
  • Cuatro diapositivas con actividades para que el docente imprima o trabaje en el pizarrón.
  • Ideas Actividades manuales para el Día y la noche para que el docente realice con sus estudiantes sobre el día y la noche.
  • Cierre de la clase: escalera de metacognición.
  • Despedida de la clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia
ProfeCoins 20
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 14 years
File information pptx, 25 pages, 24 MB
Download
Esta presentación de Power Point es una clase lista de el objetivo: HI01 OA 02
Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, ahora y después.
Esta presentación es editable con algunas diapositivas en animación para hacer la clase más interactiva.

CONTIENE:
  • 25 diapositivas. en ellas encontraras actividades como:
  • ¿Cómo te sientes hoy? 
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Objetivo de la clase: HI01 OA 02
    Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, ahora y después.
  •  desde las diapositivas  7 a la 11  encontrará contenidos, conceptos y actividades de ubicación temporal antes, ahora y después. (diapositivas en formato de  animaciones )
  • Desde la diapositiva 13 a la 16 contiene actividades para que los estudiantes realicen en  la pizarra relacionado con el objetivo ubicar la secuencia temporal del 1 al 3 .
  • Desde la diapositiva 17 a la 23 contiene actividades para  que el docente imprima y trabajen los estudiantes en su cuaderno.
  • Metacognición preguntas de cierre de la clase.
  • Despedida de la clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Vocal o Vocal o Vocal o Vocal o Vocal o
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 8 years
File information pptx, 14 pages, 3.73 MB
Comments count 1
Download
clase en power point sobre la vocal O tanto para estudiantes desde kínder hasta segundo básico si se necesita reforzar la vocales, incluye cuento, adivinanzas y posición de la boca al decir cada vocal. 
Luz sobre los materiales (propiedades) Luz sobre los materiales (propiedades) Luz sobre los materiales (propiedades) Luz sobre los materiales (propiedades) Luz sobre los materiales (propiedades)
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 15 pages, 8.47 MB
Download
Recurso clase o power point, material para trabajar los materiales opacos y transparentes por medio de los experimentos y la luz.
La clase incluye algunos experimentos para poder realizarlos en clases.

There are no comments yet, write one yourself!

CONTAMOS PALABRAS - CONCIENCIA LEXICA CONTAMOS PALABRAS - CONCIENCIA LEXICA CONTAMOS PALABRAS - CONCIENCIA LEXICA CONTAMOS PALABRAS - CONCIENCIA LEXICA CONTAMOS PALABRAS - CONCIENCIA LEXICA
ProfeCoins 10
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 23 pages, 5.92 MB
Download
MATERIAL DE CLASE EN POWER POINT, TOTALEMENTE EDITABLE, PARA TRABAJAR LA CONCIENCIA LEXICA Y LA SEGMENTACIÓN DE ORACIONES EN LOS ESTUDIANTES DE NIVEL INICIAL, ES UN MATERIAL AUTOMATISADO PARA SER TRABADO DURANTE LA CLASE.

There are no comments yet, write one yourself!

Sistema muscular Sistema muscular Sistema muscular Sistema muscular
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 8 pages, 1.72 MB
Comments count 1
Download
Comprender el funcionamiento del sistema muscular. Clase en power point explicando cómo funciona el sistema muscular y la relación que tiene con el sistema esquelético, conformando así el aparato locomotor.
PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 33 pages, 35.1 MB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
|Construir maqueta de la cordillera de los Andes con relieve de papel maché.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basado en la observación del entorno natural: naturaleza y paisaje americano. (OA 1))
| Actitudes: | ·         Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. )
| Habilidades:   | ·         Expresar emociones e ideas frente al tema de la naturaleza en trabajos de arte. ·         Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          Saludo cordial, el docente les comenta lo que en la primera unidad llamada "Paisajes americanos" se pretende que ellos desarrollen su expresión y creatividad visual elaborando diversos trabajos de arte con el tema del entorno natural y el paisaje americano, para ello usarán diferentes medios de expresión visual especialmente pintura y escultura.
           ·          Se da a conocer el objetivo de la clase
           ·          Observan Power Point con fotografías de diferentes países donde está presente la cordillera de los Andes y comentan cómo ella marca el paisaje americano. 
           ·          El docente orienta los comentarios con preguntas como: ¿cómo son las montañas de la cordillera de los Andes en Chile y en otros países sudamericanos? (por ejemplo: las montañas o cerros son más altos, más pequeños, con mayor cantidad de nieve)  las montañas de la cordillera de los Andes, ¿son iguales a los cerros de la cordillera de la costa aquí en Chile?, ¿qué colores encontramos en la cordillera de la los Andes?, ¿los colores son siempre iguales o cambian?, ¿por qué? (por ejemplo: cambian según la hora del día o la estación del año), ¿cómo son las formas de las montañas? Si tuvieran que representar la cordillera, ¿cómo lo harían?  
Desarrollo:
         ·            Luego, en grupos, dibujan creativamente una parte de la cordillera, realizando un relieve con papel maché.
         ·            Primero pintan el fondo con témpera y le dan forma a las montañas con papel de diario torcido y arrugado que pegan con cola fría aguada y cinta de papel.
         ·            Luego cubren los volúmenes con tiras de papel de diario o toalla nova con cola fría.
         ·            Finalmente pintan las montañas y el cielo con témpera o la cubren con papeles de colores   
Cierre: 
         ·            Para finalizar, exponen todos los trabajos en la sala o en algún lugar del establecimiento, formando una gran cordillera.  

There are no comments yet, write one yourself!

FRACCIONES FRACCIONES FRACCIONES FRACCIONES FRACCIONES
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 16 pages, 1.34 MB
Download
EXPLICA Y DA ENTENDER LAS FRACCIONES Y RECONOCER CADA UNA DE ELLAS, ADEMAS DE REALIZARLAS PASO A PASO. 
CLASE EN POWER POINT ENTRETENIDA DONDE PUEDEN IR TRABAJANDO LOS ALUMNOS EN CONJUNTO CON EL DOCENTE.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación Power Point clase "El afiche" Terceros y Cuarto Básico Lenguaje. Presentación Power Point clase "El afiche" Terceros y Cuarto Básico Lenguaje. Presentación Power Point clase "El afiche" Terceros y Cuarto Básico Lenguaje. Presentación Power Point clase "El afiche" Terceros y Cuarto Básico Lenguaje. Presentación Power Point clase "El afiche" Terceros y Cuarto Básico Lenguaje.
ProfeCoins 18
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pptx, 19 pages, 28 MB
Download
Esta presentación en PowerPoint es editable y permite al docente enseñar sobre el afiche en Lenguaje para estudiantes de tercer y cuarto año en adelante. Objetivo: Conocer la estructura y el propósito del afiche. Inicio, desarrollo y cierre.
Contiene:

 20 diapositivas con los siguientes contenidos.
  1. Titulo  Bienvenida a la clase de lenguaje" El Afiche"
  2. ¿Cómo te sientes hoy?
  3. Normas de la clase.
  4. ¿Qué aprendimos a la clase anterior?
  5. Preguntas de introducción al contenido del Afiche e imágenes.
  6. Objetivo de la clase: Conocer el afiche, la estructura y su propósito.
  7. Link de video.
  8. ¿Qué es un afiche?
  9. Partes de un afiche.
  10. Tipos de afiche y sus características.
  11. Actividad Crear afiches.
  12. ¡A poner en practica lo aprendido! preguntas de metacognición  a través de verdadero y falso con respuesta de animación.
  13. Preguntas de reflexión u opinión.
  14. Revisemos nuestro afiche.
  15. Cierre de la clase: preguntas de metacognición.
  16. Nos vemos en la próxima clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación de Power point Clase de matemática 1°Basico Comparar los números 0 al 10 Presentación de Power point Clase de matemática 1°Basico Comparar los números 0 al 10 Presentación de Power point Clase de matemática 1°Basico Comparar los números 0 al 10 Presentación de Power point Clase de matemática 1°Basico Comparar los números 0 al 10 Presentación de Power point Clase de matemática 1°Basico Comparar los números 0 al 10
ProfeCoins 18
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 14 years
File information pptx, 26 pages, 21.8 MB
Download
Esta presentación de Power point es una CLASE EDITBALE LISTA de matemática de primer básico del objetivo:  "Comparar los números del 0 al 10"Esta clase Contiene:
  • 26 diapositivas.
  • Bienvenida.
  • En este salón eres importante (motivación)
  • ¿Cómo te sientes hoy? (emociones)
  • Normas de la clase.
  • Objetivo de la clase: Comparar los números del 0 al 10.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • ¿Qué hay más ? son tres diapositivas con distintas imágenes donde le estudiante puede comparar donde hay más elementos. El docente muestra las imágenes un par de segundo y luego pregunta ¿Qué hay más?
  • Link de video de comparando los números 0 al 10.
  • Comparar los números usando los símbolos >o<,= 
  • Ejemplo interactivo del cocodrilo comilón.
  • Link de video uso de los símbolos >o>,=
  • La importancia de usar símbolos  >o<,=
  • Tres diapositivas con animación comparando los elementos y usando los >o<,= símbolos .
  • Actividad :Dibuja la cantidad flores que faltan al lado derecho, según indican los signos >o< ,=
  • Cuatro diapositivas con distintos ejercicios para que el docente imprima o trabaje en la pizarra con sus estudiantes.
  • Dos tickets de salida.
  • Cierre de la clase : metacognición.
  • Despedida.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...