You need to sign in or sign up before continuing.

ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO
ProfeCoins 30
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 139
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 52 páginas, 1,06 MB
Cantidad comentarios 13
Descargar
Con mi esposo que es huertero de corazón y también técnico agrícola hicimos este proyecto para fomentar la consciencia del cuidado y protección a la Tierra. Usamos OA de varias asignaturas para que se trabajara de manera transversal, además está toda la implementación y recursos que necesita la escuela para llevarlo a cabo.
De verdad sería muy lindo ver que se realice en alguna otra escuelita de este mundo tan necesitado por su Tierra, que tanta vida nos da. 
 
Queremos que puedan descargarlo gratis porque nuestros corazones están en la educación consciente por la Tierra, Pachamamita que puede enseñarNos desde su profundo amor por nosotres sin cobrarNos nadaa =) 

**Estas fotitos son un poco antes de la pandemia :) 
Primero Básico red de contenidos historia 2025 Primero Básico red de contenidos historia 2025 Primero Básico red de contenidos historia 2025 Primero Básico red de contenidos historia 2025 Primero Básico red de contenidos historia 2025
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 137 KB
Descargar
Red de contenidos de la asignatura de Historia, geografía y ciencias sociales
Curso: 1 Básico (primero básico)
Año 2025
Esta red de contenidos esta basada en el texto de estudios del año en curso para una mejor organización del año escolar, contenidos, objetivos y texto de estudio

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1 básico red de contenidos matematica 1 básico red de contenidos matematica 1 básico red de contenidos matematica 1 básico red de contenidos matematica 1 básico red de contenidos matematica
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 143 KB
Descargar
Red de contenidos de la asignatura de Matemática
Curso: 1 Básico (primero básico)
Año 2025
Esta red de contenidos esta basada en el texto de estudios del año en curso sumo primero, para una mejor organización del año escolar, contenidos, objetivos y texto de estudio

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1 Básico red de contenido Tecnología 1 Básico red de contenido Tecnología 1 Básico red de contenido Tecnología 1 Básico red de contenido Tecnología 1 Básico red de contenido Tecnología
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 72,1 KB
Descargar
Red de contenidos de la asignatura de Tecnología
Curso: 1 Básico (primero básico)
Año 2025
Esta red de contenidos esta basada en los objetivos del año en curso, donde se especifican los objetivos de aprendizaje, y la actividad a realizar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Interacciones de seres vivos en cadenas tróficas Interacciones de seres vivos en cadenas tróficas Interacciones de seres vivos en cadenas tróficas Interacciones de seres vivos en cadenas tróficas Interacciones de seres vivos en cadenas tróficas
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 14 MB
Descargar
Ppt que contiene 3 clases para trabajar en la asignatura de ciencias, las cuales están enfocadas en las cadenas tróficas y como el ser humano las puede alterar. Esta presentación contiene información sobre el contenido, actividades a realizar por los estudiantes (como por ejemplo, elaborar una cadena trófica y responder guías de análisis de redes o cadenas alimentarias), y además, preguntas de metacognición en base a lo aprendido. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba matemática "La hora, figuras 3D, objetos en cuadrícula" 3° básico Prueba matemática "La hora, figuras 3D, objetos en cuadrícula" 3° básico Prueba matemática "La hora, figuras 3D, objetos en cuadrícula" 3° básico Prueba matemática "La hora, figuras 3D, objetos en cuadrícula" 3° básico Prueba matemática "La hora, figuras 3D, objetos en cuadrícula" 3° básico
ProfeCoins 21
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 1,53 MB
Descargar
 Querida comunidad PROFE SOCIAL🍎
El día de hoy les quiero compartir la evaluación que elaboré para mis estudiantes de 3° básico en la asignatura de matemática.

Puedes encontrar la evaluación para estudiantes con NEEP (permanente) en el siguiente link
https://profe.social/posts/75676-prueba-matematica-neep-la-hora-figuras-3d-objetos-en-cuadricula-3-basico

CONTENIDOS: la hora, localizar objetos en cuadrícula, figuras 3D.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 
  • OA 20: Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales. 
  • OA 14: Describir la localización de un objeto en un mapa simple o cuadricula. 
  • OA 15: Demostrar que comprenden la relación entre figuras 2D y 3D. 
  • OA 16: Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.
HABILIDADES:  Razonar - Aplicar - Argumentar y comunicar


Revisa mi perfil y sígueme💓

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Esta planificación está diseñada para el curso de NM1 en la asignatura de Matemática y abarca la Unidad 1: Volumen y Área del Cono. Está estructurada para desarrollar habilidades en el cálculo de volúmenes, áreas de superficie, y la resolución de problemas geométricos relacionados con figuras cónicas, promoviendo estrategias analíticas y prácticas.
Contenidos clave: Incluye actividades para calcular el volumen y el área del cono, descomponer su red en el plano, y establecer relaciones geométricas entre el ángulo del manto, la base, y su área.
Actividades prácticas:
  • Descomposición física de un cono para analizar sus elementos.
  • Ejercicios para resolver problemas con variaciones de dimensiones.
  • Aplicación de fórmulas matemáticas en situaciones de la vida cotidiana, como el uso de volumen y área en problemas reales.
  • Evaluaciones: Planificación de pruebas sumativas para medir los aprendizajes adquiridos.
  • Incluye en Drive:
    • 2 Presentaciones (PPT): Material visual para desarrollar los contenidos en clases.
    • 2 Guías: Actividades complementarias para reforzar los aprendizajes.
    • 2 Pruebas: Instrumentos de evaluación para medir el nivel de dominio de los estudiantes sobre los contenidos.
El trabajo del alumno consiste en resolver problemas, participar en actividades prácticas grupales e individuales, y demostrar la comprensión de los conceptos a través de ejercicios contextualizados.
image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo DOC, 18 páginas, 929 KB
Descargar
Esta planificación está diseñada para el curso de 1° Medio (NM1) en la asignatura de Matemática y se centra en el desarrollo de habilidades relacionadas con el cálculo del volumen y el área de superficies del cono. A través de una secuencia detallada de clases, fomenta la aplicación práctica de fórmulas geométricas y la resolución de problemas en contextos reales.
Estructura del material:
  • Objetivos de aprendizaje:
    • Determinar la fórmula para calcular el volumen del cono.
    • Identificar las partes del área del cono y calcular su superficie total.
    • Resolver problemas geométricos aplicados a variaciones en dimensiones y análisis porcentual.
  • Actividades propuestas:
    • Experimentos prácticos con embudos y cilindros para deducir fórmulas.
    • Ejercicios para calcular áreas y volúmenes en diferentes escenarios.
    • Confección de modelos físicos del cono para explorar su red geométrica y sus propiedades.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rúbrica diorama
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 20,5 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Estimadas/os:
Adjunto rúbrica para evaluar un diorama, previamente subí una presentación con los pasos para la creación de uno.
La rúbrica está enfocada en evaluar la confección de una red trófica, pero, puede ser utilizada en cualquier asignatura, solamente deben editar ciertos indicadores.
Saludos y no olvides dar me gusta.
Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 1,39 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer las principales características de la organización política y social inca.
  • Resumen detallado: La clase se enfoca en el liderazgo político del Sapa Inca, la máxima autoridad del imperio, considerado hijo del dios Sol, y su poder absoluto sobre tierras y habitantes. Se explora la administración del imperio, destacando el Consejo Imperial, Apunchic, Tucuy Ricuy y Curacas. Se analiza cómo los incas lograron un imperio unido a través de una lengua oficial (quechua), una red de caminos y un sistema de registro. También se examina la sociedad inca, jerárquica y dividida en grupos privilegiados (Sapa Inca y nobleza) y el pueblo común (campesinos, artesanos y yanaconas). Se explica el concepto del Ayllu y la propiedad colectiva de tierras, ganados, pastos y bosques. Finalmente, se describe el rol de las mujeres en la sociedad inca, incluyendo las Acllas, mujeres campesinas y sacerdotisas.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone analizar el rol del Sapa Inca y la función de los funcionarios en la administración del imperio. También se busca comprender cómo las medidas implementadas por los incas ayudaron a gobernar y mantener la unidad del imperio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...