Filter results

0 filters applied

Presentación - Método Científico y Fuerzas 7mo Básico Presentación - Método Científico y Fuerzas 7mo Básico Presentación - Método Científico y Fuerzas 7mo Básico Presentación - Método Científico y Fuerzas 7mo Básico Presentación - Método Científico y Fuerzas 7mo Básico
Free!
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 16 pages, 9.83 MB
Comments count 1
Download
Clase de método científico y clasificaciones de ciencias para trabajar en conjunto al texto escolar destinado a 7mo básico, ideal para trabajar planificación de experimentos y observación científica además de contenidos teóricos
(Se sugiere realizar ejercicios de fuerza de gravedad empleando una balanza y cuerpos que los estudiantes deseen indagar) 
UNIDAD 4 "Como aportamos a la vida en comunidad" Historia tercero básico UNIDAD 4 "Como aportamos a la vida en comunidad" Historia tercero básico UNIDAD 4 "Como aportamos a la vida en comunidad" Historia tercero básico UNIDAD 4 "Como aportamos a la vida en comunidad" Historia tercero básico UNIDAD 4 "Como aportamos a la vida en comunidad" Historia tercero básico
ProfeCoins 24
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 119 pages, 47.6 MB
Comments count 3
Download
13 clases, más de 100 diapositivas sobre TODA la unidad 4 de la asignatura de historia y geografía de tercero básico. Contiene actividades que se pueden realizar gracias al texto escolar o escribiendo en el cuaderno. 
Responde a los objetivos de HGCS

HI03 OA 05 Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TICs) y comunicar lo aprendido.

HI03 OA 11 Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.

HI03 OA 14 Reconocer que los niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.

HI03 OA 15 Investigar y comunicar sus resultados sobre algunas instituciones públicas y privadas (como Junaeb, Sernac, SII, BancoEstado, instituciones de previsión y de salud, universidades, Hogar de Cristo y fundaciones, entre otras), identificando el servicio que prestan en la comunidad y los diferentes trabajos que realizan las personas que se desempeñan en ellas.

HI03 OA 16 Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridos.



















Paola Fierro  pao71

Buenas tardes, tengo la duda de si los objetivos escritos en la descripción del material son los que corresponden efectivamente, ya que los que salen en el ppt son diferentes.

0 likes
Elías Torres  profelias

@pao71 Recién revisé, el power está bien, en la descripción de profe social me equivoqué. ahora lo corrijo, Saludos.

0 likes
Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes
ProfeCoins 12
Downloads count 36
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 10 years
File information pptx, 33 pages, 18.5 MB
Comments count 1
Download
Esta presentación contiene contenidos referentes a la unidad 3 de historia y geografía de segundo básico  "Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes"
Responde a los OA:
HI02 OA 03 Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
HI02 OA 04Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. 



Los Romanos Historia 3ero básico Unidad 3 (Parte 1) Los Romanos Historia 3ero básico Unidad 3 (Parte 1) Los Romanos Historia 3ero básico Unidad 3 (Parte 1) Los Romanos Historia 3ero básico Unidad 3 (Parte 1) Los Romanos Historia 3ero básico Unidad 3 (Parte 1)
ProfeCoins 12
Downloads count 18
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 49 pages, 31.9 MB
Download
UNIDAD 3 DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE TERCERO BÁSICO
Responde a los siguientes objetivos:
HI03 OA 03 Explicar, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos.
HI03 OA 04 Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros.
HI03 OA 05 Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TICs) y comunicar lo aprendido.
HI03 OA 16 Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridos.



There are no comments yet, write one yourself!

Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad Mini Libro investiguemos a los Incas actividad
ProfeCoins 16
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 13 pages, 8.44 MB
Download
El "Mini Libro: Investiguemos a los Incas" es un material educativo diseñado para que los estudiantes de cuarto año básico investiguen y aprendan sobre la civilización inca. A través de varias actividades guiadas por preguntas y ejercicios prácticos, los estudiantes deben extraer la información necesaria de su texto escolar de historia, lo que fomenta la lectura comprensiva y la investigación. Se indica el número de la página de su texto escolar donde deben extraer la información. Tiene 13 paginas que se dividen en dos. Forma de armar: Imprimir, recortar por la mitad ,corchetear, armar el  libro guiarse por el orden del PDF. Puede invitar a los niños armar su mini libro o el docente preparar el material.

Objetivos del Mini Libro:

  1. Comprender la geografía del Imperio Inca: Los estudiantes investigan sobre la ubicación del imperio, centrándose en Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
  2. Explorar la organización política y social: Se analiza el gobierno inca, especialmente el papel del Sapa Inca y sus funcionarios.
  3. Entender la economía inca: Los estudiantes aprenden sobre las formas de trabajo, reciprocidad y la agricultura, con especial atención a las terrazas de cultivo.
  4. Conocer la religión y la vida cotidiana: Los niños investigan las creencias religiosas y cómo era el día a día en un ayllu.

Actividades de cada página:

  • Página de geografía: Preguntas sobre la ubicación geográfica, Machu Picchu y el paisaje andino. Reflexión sobre la vida en la cordillera.
  • Página de organización política: Completar información sobre el gobierno inca y reflexionar sobre los desafíos administrativos del imperio.
  • Página de organización social: Describir la jerarquía social inca, el rol de la Coya, y las responsabilidades dentro del ayllu.
  • Página de economía: Identificar principios económicos como el trabajo y la reciprocidad, y relacionarlos con la vida actual.
  • Página de vida cotidiana: Completar información sobre las técnicas agrícolas incas, como las terrazas de cultivo.
  • Página de caminos y comunicación: Colorear los caminos incaicos y responder sobre la importancia de los chasquis y tambos.
  • Página de religión: Descripción del politeísmo inca y los dioses principales, como Inti.
  • Página de reflexión final: Comparar la sociedad inca con la actual y reflexionar sobre la importancia de aprender sobre esta civilización.

Estructura y cantidad de páginas:

El mini libro tiene varias secciones interactivas, que cubren los temas mencionados. Cada una tiene ejercicios para completar y preguntas de reflexión, junto con actividades de colorear.
Este recurso permite a los docentes trabajar de manera integrada temas de historia, geografía y habilidades de análisis crítico, ofreciendo un enfoque interactivo para el aprendizaje de los estudiantes​. Este actividad se vincula con la asignatura de  lenguaje , ya que incluye actividades de compresión, lectura, escritura, extraer y buscar información. El docente puede usar esta actividad también como un trabajo evaluado.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión de poemas Texto escolar 2024 6to básico Comprensión de poemas Texto escolar 2024 6to básico
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 12 years
File information docx, 3 pages, 499 KB
Download
Comprender poemas e interpretar figuras literarias 6to básico
OA5
Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión:
• explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados
de ánimo y crea imágenes en el lector
• identificando personificaciones, comparaciones e hipérboles y explicando su significado dentro
del poema
• analizando cómo los efectos sonoros (aliteración y onomatopeya) utilizados por el poeta
refuerzan lo dicho

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensíon lectora "Fuente de la fortuna" lectura texto escolar Comprensíon lectora "Fuente de la fortuna" lectura texto escolar Comprensíon lectora "Fuente de la fortuna" lectura texto escolar
Free!
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 7 pages, 696 KB
Download
PPT sencilla para trabajar la comprensión lectora "Fuente de la fortuna" texto escolar,  se espera que los estudiantes respondan preguntas en sus cuadernos además,  invita a los estudiantes a buscar palabras desconocidad en el diccionario. 

There are no comments yet, write one yourself!

Conocer e identificar las características del relato histórico Conocer e identificar las características del relato histórico Conocer e identificar las características del relato histórico Conocer e identificar las características del relato histórico Conocer e identificar las características del relato histórico
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information pptx, 13 pages, 6.5 MB
Download
La clase aborda el relato histórico como parte del texto no literario. Se activan conocimientos previos a partir del reconocimiento de una ficha informativa de un texto que el curso leyó, reconocen que a pesar de que el libro es parte del mundo literario la ficha no lo es. Así se diferencian los textos literarios, de los textos no literarios. Se comenta que conocerán el relato histórico a partir de una lectura del texto escolar y que luego, realizarán una actividad relacionada con el texto donde deberán identificar las características principales del relato histórico, guiadas por 3 preguntas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Zonas Naturales de Chile Guía Zonas Naturales de Chile Guía Zonas Naturales de Chile
ProfeCoins 6
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 6 pages, 462 KB
Download
Sacarle provecho al texto escolar del Mineduc es una buena alternativa para trabajar con los estudiantes a distancia.

A partir de las imágenes y textos brindados en el texto, se proponen algunas actividades de análisis, comparación y comprensión, para luego finalizar con un juego de sopa de letras usando los conceptos claves del contenido, lo que permite la unión entre el entretenimiento y el aprendizaje.

Esta guía de trabajo puede ser utilizada como recurso en una clase presencial o como una actividad asincrónica, para que los estudiantes apliquen el contenido aprendido en clases previamente.



There are no comments yet, write one yourself!

Ubicación espacial Ubicación espacial Ubicación espacial
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 7 pages, 3.87 MB
Download
Guía de trabajo con actividades complementarias sacadas del texto escolar del ministerio de Educación. La realice con el objetivo de poder trabajar este objetivo de aprendizaje con el plan "Sumo primero" ya que no posee tantas actividades relacionadas a ese OA en el plan. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...