arte de la tirana
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 1 pages, 132 KB
Download
magina una máscara que combine elementos majestuosos y aterradores:
  • Diseño: La base de la máscara es de un metal oscuro, con detalles en relieve que representan cadenas o espinas, simbolizando la opresión.
  • Ojos: Los ojos son grandes y expresivos, quizás con un brillo rojo o dorado que da una sensación de poder y vigilancia.
  • Boca: Una sonrisa sutil, pero inquietante, que sugiere tanto arrogancia como desdén.
  • Adornos: Podría tener plumas o cuernos que se alzan, añadiendo un aire imponente.
  • Color: Tonos oscuros como el negro y el gris, con toques de oro o plata para acentuar el poder.
Este tipo de diseño podría capturar la dualidad de la tiranía: la atracción del poder y el miedo que este puede infundir. ¿Te gustaría explorar más sobre el simbolismo o el significado detrás de la máscara?

There are no comments yet, write one yourself!

Fiestas y tradiciones producto del mestizaje en Chile. Fiestas y tradiciones producto del mestizaje en Chile. Fiestas y tradiciones producto del mestizaje en Chile. Fiestas y tradiciones producto del mestizaje en Chile. Fiestas y tradiciones producto del mestizaje en Chile.
ProfeCoins 12
Downloads count 42
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 11 pages, 24 MB
Download
Distinguir los aportes a la sociedad chilena heredados de diferentes comunidades en Chile en fiestas y tradiciones actuales.
En esta presentación se presenta el contenido junto a un vídeo de la fiesta de la tirana.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico. Evaluación de historia Segundo Semestre 5° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 14 years
File information docx, 14 pages, 863 KB
Download
Evaluación en formato word editable de Historia, geografía y Ciencias social, primer semestre, quinto año. Contiene 39 preguntas de alternativas y una de desarrollo sobre la guerra de Arauco. Los contenidos siguientes contenidos:
-Derechos y deberes de la ciudadanía.
- Guerra de Arauco (pregunta de desarrollo)
- Conquista española
-Geografía de Chile ( clima y relieve)
-Zonas geográficas de Chile y sus características
-Recursos renovables  de Chile
-Sectores productivos
-Encuentro de mundos
-Características de Europa durante el siglo XV
-Periodo colonial

Esta evaluación también puede servir para preparación de exámenes libres DEL Segundo SEMESTRE EN 5° AÑO DE HISTORIA.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectora con alternativas Comprensión lectora con alternativas Comprensión lectora con alternativas Comprensión lectora con alternativas
ProfeCoins 8
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 10 pages, 1.94 MB
Download
COMPRENSIÓN LECTORA CON LATERNATIVAS
Fácil de corregir
3 leyendas:
-La tirana
-El murciélago
-La piedra del León del cerro Yevide
1 cuento
-El flautista de Hamelín
Preguntas de comprensión lectora y manejo de la lengua.

There are no comments yet, write one yourself!

Chile - PPT fiestas y tradiciones chilenas Chile - PPT fiestas y tradiciones chilenas Chile - PPT fiestas y tradiciones chilenas Chile - PPT fiestas y tradiciones chilenas
ProfeCoins 10
Downloads count 44
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 10 pages, 971 KB
Comments count 2
Download
Les dejo este PPT donde se presentan algunas tradiciones chilenas, como la Minga y la Tirana. Se plantea la reflexión sobre cómo han ido cambiando estas tradiciones y adaptándose a la sociedad multicultural en la que vivimos actualmente.
En una segunda parte, se presentan algunos dichos y palabras propias de Chile. Esta tema les atrae mucho a los estudiantes, cuando se les dice que palabras como "guagua" o "guata" tienen otro significado en otras culturas. Se les invita a definir palabras y darle significado a algunos dichos, como si se los explicaran a alguien que no vive en Chile.
En la siguiente publicación pueden encontrar las fichas de trabajo de este PPT. 
SaraVi  saravi

Hola, una consulta, en la descripción dice que es un ppt, pero en la info del archivo dice que es un pdf.

1 likes
Celebraciones típicas de Chile Celebraciones típicas de Chile Celebraciones típicas de Chile
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 162
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 7 pages, 824 KB
Comments count 4
Download
Actividad de inicio "Celebraciones de Chile"

Es un ppt cortito en el que se explican 4 celebraciones típicas de Chile (fiesta de cuasimodo, fiestas patrias, fiesta de la tirana y fiesta de san Pedro)

Al final de la diapositiva hay está la pregunta para que se reflexione de manera oral: 
¿Cuál es la tradición que más les gustó? ¿Por qué?

Otras preguntas que pueden hacer entremedio:
¿Conoces esta celebración? ¿Alguien ha ido? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué otra fiesta típica chilena conocen?
La Leyenda La Leyenda La Leyenda La Leyenda La Leyenda
Free!
Downloads count 148
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information pptx, 23 pages, 8.09 MB
Comments count 1
Download
PPT “La Leyenda”, encontraras ticket de entrada, definición, características de las leyendas y pregunta antes de la lectura, mapa conceptual recortable, luego viene lectura de leyenda de la Tirana, preguntas durante la lectura, después preguntas de comprensión y su corrección, finalmente sopa de letras de leyendas para realizar en equipo y 2 mascaras para que los estudiantes elijan para pintar y decorar. 

Fichas elementos típicos de Chile Fichas elementos típicos de Chile Fichas elementos típicos de Chile
ProfeCoins 8
Downloads count 47
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 541 KB
Download
Fichas de trabajo para colorear.
Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras).

There are no comments yet, write one yourself!

"Fiestas Tradicionales Chilenas: Celebraciones Culturales de Norte a Sur" "Fiestas Tradicionales Chilenas: Celebraciones Culturales de Norte a Sur" "Fiestas Tradicionales Chilenas: Celebraciones Culturales de Norte a Sur" "Fiestas Tradicionales Chilenas: Celebraciones Culturales de Norte a Sur" "Fiestas Tradicionales Chilenas: Celebraciones Culturales de Norte a Sur"
ProfeCoins 12
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 16 pages, 22.1 MB
Download
El material presenta una lista de fiestas tradicionales chilenas, desde el norte hasta el sur del país, incluyendo La Tirana, Wetripantu y Fiestas Patrias, entre otras. Los estudiantes deben investigar cada festividad, identificando su ubicación geográfica, fecha de celebración y tradiciones asociadas. Se les anima a profundizar en el significado cultural de cada festividad, así como también a reflexionar sobre su importancia para la identidad nacional chilena. Además, pueden explorar obras de artistas como Arturo Gordon y Claudio Gay, quienes han representado algunas de estas festividades en sus obras. Este enfoque promueve la comprensión de la diversidad cultural de Chile y fomenta la investigación y el análisis crítico por parte de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación historia, geografía y ciencias sociales: Símbolos patrios Evaluación historia, geografía y ciencias sociales: Símbolos patrios
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 5 pages, 2.75 MB
Download
Material Editable
OA 06: Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores, juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de Cuasimodo, la vendimia y la minga y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional.  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...