Filter results

0 filters applied

Guía de historia " Extensión del imperio Inca" 4° año básico
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 2 pages, 225 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Extensión del imperio Inca". Contiene:
-Explicación de extención territorial Inca
-Colorear territorios del imperio Inca
-Completar el nombre de autoridad inca, mensajero, regiones, albergue, red o caminos de los Incas.
-Leer y comprender texto sobre Machu Pichu

There are no comments yet, write one yourself!

Economía Inca Economía Inca
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 3 pages, 936 KB
Download
A través de esta guía de trabajo, te invitamos a explorar y comprender cómo funcionaba la economía del Imperio inca, una de las más sorprendentes y eficientes de la América precolombina. A diferencia de las economías modernas, la economía inca no se basaba en el dinero, sino en el intercambio, la cooperación comunitaria y la redistribución de recursos. Esta guía te permitirá conocer en profundidad los distintos elementos que conformaban su sistema económico: el trabajo colectivo (ayni y mita), la agricultura en terrazas, el almacenamiento en colcas, el trueque de productos, y el rol del Estado en la organización del trabajo y la distribución de bienes.

El objetivo de esta experiencia es que puedas comprender cómo los incas lograron sostener a millones de personas en un territorio extenso y geográficamente diverso, utilizando un modelo económico que se basaba en la solidaridad, la planificación y la organización estatal. Además, conocerás cómo cada familia y comunidad cumplía un rol fundamental en el sostenimiento del imperio, y cómo se aprovechaban los recursos naturales sin agotar el medioambiente.

Al completar esta guía, no solo tendrás una visión clara de cómo funcionaba la economía inca, sino que también podrás reflexionar sobre otras formas posibles de organizar la vida económica de una sociedad, valorando la diversidad cultural e histórica de los pueblos originarios de América.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 7 pages, 1.39 MB
Download
Evaluación de historia y geografía cuarto año básico en formato word editable unidad 3: "Imperio Inca y pueblos originarios". Contiene los siguientes objetivos:
 
• Conocer la civilización Inca, considerando su ubicación y su organización política y social.
• Caracterizar la cultura de la civilización Incaica.
• Identificar las principales características de los pueblos originarios de Chile.
• Valorar las culturas del pasado y el desarrollo cultural en el territorio chileno.

 La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

Kahoot Los Incas
Free!
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to create.kahoot.it
Download
Hola a todos y todas!
 
Este recurso consta de un Kahoot sobre la Civilización Inca prehispánica con 15 preguntas sobre diversos aspectos, tales como: ubicación, politica, sociedad, economia, religion, entre otros.

Nivel: 7° básico
OA: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Formato: Link de Kahoot

Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA CULTURA PRECOLOMBINA LOS INCAS, SEPTIMO BASICO GUIA CULTURA PRECOLOMBINA LOS INCAS, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 4 pages, 90 KB
Download
Unidad 4 | Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: civilizaciones de América.
|   Objetivo de Aprendizaje | (OA 13) Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.  

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CAMINO Y CORREO INCA, CUARTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION CAMINO Y CORREO INCA, CUARTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION CAMINO Y CORREO INCA, CUARTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 7 pages, 4.26 MB
Download
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO UNIDAD 3 PRESENTACION CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO UNIDAD 3 PRESENTACION CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO UNIDAD 3
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 7 pages, 1.41 MB
Download
Material que se comparte es para Cuarto Basico, HISTORIA Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA CIVILIZACION INCA, UNIDAD 3 HISTORIA AGOSTO CON SOLUCION PRUEBA CIVILIZACION INCA, UNIDAD 3 HISTORIA AGOSTO CON SOLUCION PRUEBA CIVILIZACION INCA, UNIDAD 3 HISTORIA AGOSTO CON SOLUCION
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information DOC, 7 pages, 62 KB
Download
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo


There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CONSTRUCCIONES INCAS CON VIDEO LEGADO CULTURAL CUARTO PRESENTACION CONSTRUCCIONES INCAS CON VIDEO LEGADO CULTURAL CUARTO PRESENTACION CONSTRUCCIONES INCAS CON VIDEO LEGADO CULTURAL CUARTO
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 6 pages, 9.01 MB
Download
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo


There are no comments yet, write one yourself!

El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 25 pages, 2.96 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer la cultura inca, localizando la región y época en las cuales se desarrolló.
  • Resumen detallado: La clase introduce el concepto de "imperio" y explora la ubicación geográfica del Imperio Inca en la región andina de Sudamérica, que abarcó territorios de los actuales Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Se menciona que también se le conoció como el Tahuantinsuyo. Se destaca la extensión del imperio, que alcanzó más de 4.000 km de norte a sur, unido por una extensa red de caminos. También se aborda la línea de tiempo del imperio, desde su surgimiento alrededor del siglo XIII, su mayor expansión en el siglo XV bajo el gobierno de Pachacútec, hasta la llegada de los españoles liderados por Francisco Pizarro en 1532. Se describe el entorno geográfico y cómo los incas se adaptaron a diferentes pisos ecológicos para obtener recursos.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en identificar dos ventajas y dos desventajas del medio natural habitado por los antiguos incas a partir de los recursos proporcionados. También se pide imaginar ser un habitante del Imperio Inca y elegir en qué piso ecológico te gustaría haber vivido y por qué. Además, se pregunta si el Imperio Inca duró pocos o muchos años, solicitando una justificación basada en los recursos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...