Filter results

0 filters applied

Free!
Downloads count 74
Resource type Activity
Recommended age 11 - 15 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 3
Download
Juego a partir de la descripción de imágenes, de manera objetiva o subjetiva. EN la unidad de Medios de Comunicación Masiva (MCM), trabajamos con el análisis fotográfico con los conceptos de Studium y Punctum ( El Studium es racional, analizable, universal. Cualquier espectador puede percibirlo. Cualquier autor puede crearlo. El Punctum es personal, juega más en el terreno del inconsciente, no es intencional, depende del espectador). 

Utilicé el recurso de profe Dominga Silva- Proceso de escritura: https://profe.social/posts/6906-proceso-de-escritura
CLASE 9 - QUÉ ES LO BELLO CLASE 9 - QUÉ ES LO BELLO CLASE 9 - QUÉ ES LO BELLO CLASE 9 - QUÉ ES LO BELLO
ProfeCoins 10
Downloads count 96
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 8 pages, 1.31 MB
Comments count 3
Download
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad les presento la clase de: ''¿Qué es lo bello?''. Espero les sea tan útil como me lo fue para mi clase, con mis niños.

🔴📚Objetivo: Lograr que nuestros estudiantes reflexionen y analicen que lo bello no solo son nuestras apariencias o de nuestro físico, sino también implica nuestras actitudes, acciones, nuestra forma de ser hasta de cómo nos expresamos.

🟠📋Detalles:  (la historia de sherk, reflexionamos con ideas fuerzas, actividad para trabajar con los niños en clase). 
  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 8 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.

  • Notita final:
📍Si te gusto este material, no olvides darle me gusta y dejarme un comentario o recomendación.
¡Muchas gracias, queridos colegas!
Diferencia entre lenguaje denotativo y connotativo
Free!
Downloads count 38
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 16 years
File information png, 180 KB
Download
Este recurso tiene como objetivo que los y las estudiantes entiendan la diferencia entre el lenguaje denotativo y el lenguaje connotativo, se sugiere que los y las estudiantes tomen apuntes del mapa conceptual.

There are no comments yet, write one yourself!

Textos no Literarios Textos no Literarios Textos no Literarios Textos no Literarios
ProfeCoins 5
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 9 pages, 1.38 MB
Comments count 1
Download
Inicio de clase creada con la finalidad de activar conocimientos previos de los textos no literarios dando énfasis en sus características.
Que sea:
 Subjetivo
Ficción
Función Poética
Representación de la realidad
y finaliza con una actividad en donde los estudinates observan 3 imágenes y deben crear un micro cuento con ellas.
Reseña teatral: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Reseña teatral: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Reseña teatral: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Reseña teatral: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 10 pages, 2.54 MB
Download
🎭Este PPT acerca a los estudiantes al mundo del teatro desde una mirada analítica. A través de una reseña real, podrán identificar opinión, citas de respaldo, evaluación y lenguaje subjetivo. La guía de lectura incluida promueve la comprensión crítica, interpretación personal y análisis textual. 🎫

Te dejo aquí el link de acceso a otros géneros que podrían servirte:

💼 Manual
📰
Noticia
👩‍🚀
Biografía

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - La entrevista periodística (informativa - opinión) Guía de trabajo - La entrevista periodística (informativa - opinión)
ProfeCoins 16
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 577 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: La entrevista periodística (informativa - opinión) (8° básico)
Objetivo:
- Identificar y clasificar información objetiva (hechos) y subjetiva (opiniones) en una entrevista periodística.
- Distinguir y transformar enunciados informativos (hechos) y subjetivos (opiniones), fortaleciendo la comprensión crítica de los textos periodísticos.
- Elaborar una entrevista que combine hechos y opiniones.

There are no comments yet, write one yourself!

Cadena alimentaria, norte de Chile Cadena alimentaria, norte de Chile Cadena alimentaria, norte de Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Cadenas alimentarias en Chile.
Ecosistema norte de Chile.

Lectura a partir de organismos características, alimentación y peligro de extinción (puma, vincula, quirquincho, paja brava, inspector y cóndor, insectos).

Una vez realizada la lectura, en duplas deberán completar las "tarjetas Pokemon" por cada uno de ellos. 
Colorear el símbolo de extinción dependiendo de cada una su nivel (subjetivo decisión de cada estudiante).

Finalmente, contarán con las imágenes para pegar en las tarjetas (1) y la otra para organizar la cadena alimentaria con las flechas respectivas, creando un título creativo.


Esta vez es un material en blanco y negro en su totalidad.

There are no comments yet, write one yourself!

Habilidad: Evaluar actitud o tono del emisor Habilidad: Evaluar actitud o tono del emisor Habilidad: Evaluar actitud o tono del emisor Habilidad: Evaluar actitud o tono del emisor Habilidad: Evaluar actitud o tono del emisor
ProfeCoins 40
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 47 pages, 16.9 MB
Download
🌟El objetivo de este recurso es explorar y enseñar cómo el tono puede influir en la interpretación y el impacto de un mensaje. Está diseñada como clase expositiva, ya que contiene ilustraciones y textos (18) para analizar en conjunto con los estudiantes.
👉Los tonos del emisor que se presentan y ejemplifican son: 
 -Irónico 
- Sarcástico 
- Crítico 
- Reflexivo 
- Agresivo 
- Persuasivo 
-Disuasivo
- Utópico o soñador 
- Valorativo
- Coloquial 
-Displicente
-Conciliador
- Esperanzador 
-Problematizador
-Objetivo
- Subjetivo 
-Pesimista
-Escéptico
-Científico
✏️¿Qué encontrarás en este material?
  • Definiciones claras de los distintos tonos del emisor.
  • Definición y consejos prácticos para potenciar la habilidad de evaluar.
  • Ejemplos prácticos que ilustran cada tono.
✏️¿Por qué es importante? 
Entender el tono del emisor es crucial para desarrollar habilidades de lectura crítica y análisis textual en los estudiantes. Este conocimiento les permitirá identificar la intención detrás de las palabras y mejorar su capacidad de comunicación.
(Ideal para complementar intensivo PAES)
Espero te sea de utilidad y puedas dinamizar tu clase con este contenido. 💡
¿Dudas o sugerencias?, ¿hay algo más que te gustaría incluir? escríbeme a [email protected] 

There are no comments yet, write one yourself!

Clínica psicoanalitica lectura. Solano Clínica psicoanalitica lectura. Solano Clínica psicoanalitica lectura. Solano Clínica psicoanalitica lectura. Solano
ProfeCoins 10
Resource type Socialemotional development
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 10 pages, 6.99 MB
Download

La psicología clínica o sicología clínica es una rama de la psicología que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.

There are no comments yet, write one yourself!

 Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 10 pages, 9.94 MB
Download
Esta presentación analiza los géneros periodísticos principales, destacando sus características, objetivos y tipos. Es un recurso esencial para estudiantes interesados en comunicación y periodismo, facilitando la comprensión de cómo los medios presentan, analizan y opinan sobre la actualidad.
Contenido del material:
  • ¿Qué son los géneros periodísticos?
    • Formas de expresión utilizadas en el periodismo.
    • Propósito específico: informar, interpretar o opinar.
    • Adaptabilidad según el público y las necesidades informativas.
  • Los tres grandes géneros:
    1️⃣ Informativo: Presenta hechos de manera objetiva y directa (noticia, reportaje objetivo, entrevistas).
    2️⃣ Opinión: Expresa puntos de vista personales y juicios críticos (editorial, artículo de opinión, crítica).
    3️⃣ Interpretativo: Combina información con análisis, profundizando en las causas y consecuencias (crónica, reportaje interpretativo, entrevista en profundidad).
  • Comparación entre géneros:
    • Informativo: Objetivo, sin presencia visible del autor.
    • Opinión: Subjetivo, con la voz del autor explícita.
    • Interpretativo: Mixto, con presencia implícita del periodista.
  • Evolución del periodismo interpretativo:
    • Origen: Competencia con otros medios.
    • Actualidad: Relevancia en el periodismo digital para análisis profundo.
  • Actividad sugerida:
    • Crear un mapa conceptual que sintetice los tres géneros, resaltando sus características y subtipos con colores y formas distintivas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...