Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Segundo Nivel de Transición (NT2), estructurada para abordar las áreas de formación personal, social, comunicación y relación con el entorno natural y cultural. Las actividades están diseñadas para promover habilidades sociales, motrices, comunicativas y de autonomía, integrando momentos de juego, aprendizaje guiado y exploración creativa.
Estructura de la rutina diaria:
-
Inicio del día: "Bienvenida y saludo" (25 minutos)
-
Objetivo: Fortalecer la interacción social y la autorregulación emocional a través de canciones, rutinas de asistencia y discusión de temas del día.
-
Actividades del alumno: Círculo de saludo, registro de asistencia y estado del tiempo, adelanto de contenidos y asignación de responsabilidades.
-
Ámbitos trabajados: Formación personal y social (autonomía, identidad, convivencia).
-
Desayuno y aseo (30 minutos)
-
Objetivo: Fomentar hábitos de higiene y autocuidado.
-
Actividades del alumno: Compartir el desayuno, cepillarse los dientes y lavar manos y rostro.
-
Ámbitos trabajados: Autonomía, cuidado de sí mismo.
-
Hora del cuento y aprendizaje variable (40 minutos)
-
Ejemplos:
- Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita mediante narración de cuentos y ejercicios de prelectura y preescritura.
- Actividades creativas como dibujo, dramatización o exploración del entorno natural.
-
Ámbitos trabajados: Comunicación, lenguaje artístico, descubrimiento del mundo natural.
-
Recreación: "Patio dirigido" (20 minutos)
-
Objetivo: Estimular la motricidad gruesa y el respeto por las reglas en juegos al aire libre.
-
Actividades del alumno: Juegos con implementos, dinámicas grupales y ejercicios de coordinación motriz.
-
Ámbitos trabajados: Formación personal y social, motricidad gruesa.
-
Cierre del día: "Despedida y evaluación" (25 minutos)
-
Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes del día y establecer compromisos para el siguiente.
-
Actividades del alumno: Canción de despedida, autoevaluación de normas cumplidas y planificación del día siguiente.
-
Ámbitos trabajados: Reconocimiento y expresión de sentimientos, interacción social.
Aspectos clave:
-
Habilidades trabajadas: Coordinación motriz, comunicación oral y escrita, autonomía en el autocuidado y resolución de problemas.
-
Actitudes promovidas: Colaboración, respeto, autorregulación y valoración de la diversidad.
Esta rutina diaria proporciona una base sólida para el aprendizaje significativo y el desarrollo integral en un ambiente estimulante y acogedor. Ideal para educadoras que buscan estructurar jornadas equilibradas y enriquecedoras para niños de NT2.
Está hermosísimo! Muchas gracias :)