Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año Presentación Power Point Ciencias "las cadena alimentarias" Clase Cuarto año
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 21,4 MB
Descargar
La presentación de Power Point es una clase lista de "Las cadenas Alimentarias de los seres vivos" objetivo: RECONOCER  LAS cadenas alimentarias, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, para estudiantes de cuarto año básico. La presentación es editable  y los tiempos los puede ir guiando el docente. La presentación contiene distintas imágenes y actividades  atractivas para el estudiante.
CONTIENE 27 DIAPOSITIVAS.
Detalles incluye:
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Objetivo de la clase.
  • imágenes de seres vivos y clasificarlos en un tabla de acuerdo a su alimentación.
  • Link de video de cadena alimentaria.
  • Clasificación de los organismos heterótrofos autótrofos.
  • clasificación de Herbívoros, omnívoros, descomponedores.
  • ¿Cómo se representan las relaciones alimentarias?
  • Análisis de una cadena trófica. 
  • ¿Qué ocurre cuando se altera el equilibrio
    de una cadena alimentaria? y análisis en ejemplos 
  • ¿Qué es población?
  • acciones que dañan y protegen los ecosistemas: Tala indiscriminada-      introducción de otras especies- la caza indiscriminada-La sobre explotación de recursos naturales. Pregunta de análisis y metacognición.
  • Link de video como proteger el los ecosistemas y los seres vivos.
  • Actividad: Elaboración de afiches para llamar la atención sobre la protección de los seres vivos en peligro de extinción en Chile.
  • Cierre de la clase: Escalera de metacognición.
  • NOs vemos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion Sobreexplotacion del suelo, Sexto Basico Presentacion Sobreexplotacion del suelo, Sexto Basico Presentacion Sobreexplotacion del suelo, Sexto Basico Presentacion Sobreexplotacion del suelo, Sexto Basico Presentacion Sobreexplotacion del suelo, Sexto Basico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 3,52 MB
Descargar
 Estimada comunidad de Profe Social, junto con saludarles, comparto presentación de 16 laminas para el subsector de  Ciencias Naturales curso Sexto año básico, tema de la presentación  sobreexplotacion del suelo
Saludos cordiales 
 Profesora Yessica Toledo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Consumo y exploración de los recursos naturales | Quinto básico | Unidad 1 Consumo y exploración de los recursos naturales | Quinto básico | Unidad 1 Consumo y exploración de los recursos naturales | Quinto básico | Unidad 1 Consumo y exploración de los recursos naturales | Quinto básico | Unidad 1 Consumo y exploración de los recursos naturales | Quinto básico | Unidad 1
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 13,5 MB
Descargar
Comprende los riesgos que implica el consumo desmedido de recursos naturales. Analiza las consecuencias ambientales y sociales de la sobreexplotación y aprende sobre prácticas sostenibles. Esta clase te proporcionará una visión crítica sobre el uso de los recursos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 11,4 MB
Descargar
Esta presentación analiza los ecosistemas, el impacto de las acciones humanas y los fenómenos naturales, y propone estrategias para fomentar la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente.
Contenido del material:
  • Introducción:
    • Los ecosistemas son redes complejas que dependen de un equilibrio dinámico 🌱.
    • Actividades humanas y fenómenos naturales pueden alterar este equilibrio.
  • Impactos principales:
    • Acciones humanas: Agricultura, deforestación, sobreexplotación de recursos naturales.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas, inundaciones 🌋💧.
    • Efectos comunes: Pérdida de biodiversidad, contaminación y cambio en los hábitats.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios básicos: conservación de recursos, uso de energías renovables y reducción de desechos ♻️.
    • Medidas específicas: reciclaje, agricultura sustentable y protección de hábitats naturales.
  • Educación ambiental:
    • Programas escolares como reciclaje y plantación de árboles.
    • Fomenta responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.
  • Actividad interactiva:
    • Grupos de discusión eligen un tema (acción humana o fenómeno natural).
    • Proponen soluciones sustentables y reflexionan sobre medidas urgentes.
  • Cierre reflexivo:
    • Conservación y desarrollo sustentable son esenciales para proteger nuestro planeta 🌍.
    • Pregunta final: ¿Qué cambios puedes hacer para contribuir a un futuro más verde?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE RECURSOS NATURALES DE CHILE
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este recurso consiste en una presentación sobre los recursos naturales de Chile, se tratan conceptos tales como: recursos naturales, recursos renovables, recursos no renovables, explotación, sobre explotación y sostenibilidad. Además, contiene actividades para realizar durante las clases.
Nivel: 5° básico
OA 10 Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.
Formato: Plantilla de Canva editable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO Prueba EDITABLE Ciencias  Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO
ProfeCoins 19
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 441 KB
Descargar
Esta evaluación es EDITABLE formato Word Ciencias Naturales: Cadenas Alimentarias y Efectos en los Ecosistemas Cuarto AÑO , tiene por objetivos:  Objetivo de la Evaluación: CN04 OA 03 Dar ejemplos de cadenas alimentarias, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, en diferentes ecosistemas de Chile. CN04 OA 04 Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras).  Para estudiantes de cuarto año básico en adelante 
Contiene: 
  • 09 preguntas de alternativas
  • 09 preguntas de verdadero y falso.
  • 05 preguntas de desarrollo.
  • Completar y dibujar una cadena trófica.
  • Observar una cadena alimentaria y responder  04 preguntas de análisis respecto  a la imagen.
  •  Responder Una pregunta de reflexión ¿Qué acciones podemos tomar para reducir el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas?


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los recursos de América
Gratis!
Cantidad descargas 212
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 115 KB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Esta guía incluye información y una actividad de investigación para estudiar los distintos tipos de recursos que se pueden encontrar en los paisajes de América. Explica ejemplos de cada tipo de recursos y en qué zona climática podemos encontrarlo. Luego presenta una pequeña actividad de investigación donde los alumnos deben enlistar 3 recursos de cada tipo pero en nuestro país. Por último incluye una pregunta de reflexión sobre la sobre explotación de estos recursos. Súper completo para estudiar los recursos naturales de América. 
OJO: imprimir en formato horizontal y tamaño oficio.
Cargando publicaciones ...