Sistemas económicos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio Sistemas económicos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio Sistemas económicos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio Sistemas económicos | Unidad 4 | Educación Ciudadana | Tercero Medio
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 19,1 MB
Descargar
Analiza los diferentes sistemas económicos. Aprende sobre el capitalismo, el socialismo, y las economías mixtas, entendiendo sus características, ventajas y desventajas. Esta clase te proporcionará una visión comparativa de cómo los distintos sistemas abordan la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Modelos de desarrollo económico en Chile (ppt editable) Modelos de desarrollo económico en Chile (ppt editable) Modelos de desarrollo económico en Chile (ppt editable) Modelos de desarrollo económico en Chile (ppt editable)
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 5,7 MB
Descargar

Clase Modelos de desarrollo económico en Chile

Contiene:
  • Concepto de sistema económico
  • Concepto modelos de desarrollo
  • Mapa conceptual
  • Capitalismo
  • Keynesianismo
  • Comunismo
  • Neoliberalismo
  • +Link de youtube de apoyo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT)
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 8,36 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este recurso consiste en una presentación PowerPoint sobre las principales transformaciones de la Edad Moderna, respecto de la Edad Media, tales como:
- Humanismo
- Renacimiento (cultural y científico)
- Ruptura religiosa
- Tercer Estado 
- Importancia ciudades
- Capitalismo mercantil
- Estado Moderno
Corresponde al nivel 8° básico - OA 2  Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros. 
Electivo geografía: LA TEORÍA DE HENRI LEFEBVRE Electivo geografía: LA TEORÍA DE HENRI LEFEBVRE
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 17 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 10,3 KB
Descargar
Guía basada en el libro ''El derecho a la ciudad'' de Henri Lefebvre, a partir de la visión de la geografía radical. La guía posee fuentes escritas para trabajar sus ideas esenciales, y también un segundo item complementario, basado en la ''Agenda 2030'' del derecho a la ciudad en Chile. 

*Agregar que antes de esta actividad, los estudiantes del electivo crearon una maqueta que implicó la selección de un territorio comunal que quisieran mejorar, creándolo desde cero para aplicar las normas de urbanismo actuales y sustentables. Para saber más, pueden descargar el recurso de presentaciones del electivo: https://profe.social/posts/70446-electivo-de-geografia-territorio-y-desafios-socioambientales-unidad-ii 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fichas de investigación Guerra Fría Fichas de investigación Guerra Fría Fichas de investigación Guerra Fría Fichas de investigación Guerra Fría
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 2,1 MB
Descargar
El siguiente recurso consta de 9 fichas de investigación con temas relacionados con la Guerra Fría. Cada ficha tiene un tema distinto en el que se deben investigar el contexto espacio temporal, los protagonistas, las causas, el desarrollo y las consecuencias de cada proceso histórico:
  • La crisis de los misiles
  • La guerra de Corea
  • La guerra de Vietnam
  • La conferencia de Potsdam
  • Plan Marshall
  • La caída del muro de Berlín
  • La creación de la OTAN
  • La caída de la URSS
  • La carrera espacial
OA 08: Analizar la Guerra Fría como la confrontación ideológica de dos proyectos antagónicos que, bajo la amenaza del enfrentamiento nuclear, se manifestó en distintos escenarios locales, y dar ejemplos de cómo afectó diversas esferas, como la política, la cultura, el deporte y las ciencias.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 1° medio de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "El rol transformador de la burguesía". 
La presentación incluye:
  • 18 diapositivas
  • Síntesis de la revolución francesa
  • Consecuencias de la Revolución francesa 
  • Definición y características de  la burguesía
  • Video inserto que explica el surgimiento y las caracteristicas de la burguesía
  • Actividad de análisis de fuentes (en base a los recursos del texto del estudiante)
  • Resumen de la clase
Curso: 1° Medio
Asignatura: Historia
Unidad 1:
 Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX (por ejemplo, modelo de familia, roles de género, ética del trabajo, entre otros), y explicar el protagonismo de la burguesía en las principales transformaciones políticas, sociales y económicas del periodo.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

2do medio guía sobre visión de la cuestión social
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 12 KB
Descargar
La siguiente guía busca mostrar 3 visiones sobre la cuestión social a inicios del siglo XX: la de Valentín Letelier (Partido Radical), la de la iglesia católica (Papa León XIII) y la de la izquierda vinculada al Partido Obrero Socialista y a la FOCH (Luis Emilio Recabarren). Las 3 fuentes encuentran orígenes y soluciones distintas a una misma problemática. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION PRIMERO MEDIO, HISTORIA, UNIDAD 1 CAPITALISMO Y BURGUESIA PRESENTACION PRIMERO MEDIO, HISTORIA, UNIDAD 1 CAPITALISMO Y BURGUESIA PRESENTACION PRIMERO MEDIO, HISTORIA, UNIDAD 1 CAPITALISMO Y BURGUESIA PRESENTACION PRIMERO MEDIO, HISTORIA, UNIDAD 1 CAPITALISMO Y BURGUESIA PRESENTACION PRIMERO MEDIO, HISTORIA, UNIDAD 1 CAPITALISMO Y BURGUESIA
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo PPT, 30 páginas, 1,91 MB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes material del subsector de HISTORIA  para  PRIMER  Año  de enseñanza media, especificamente,   PRESENTACION CAPITALISMO Y BURGUESIA 30 LAMINAS
SALUDOS CORDDIALES

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA  JORGUE ALESSANDRI PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA  JORGUE ALESSANDRI PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA  JORGUE ALESSANDRI PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA  JORGUE ALESSANDRI PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA  JORGUE ALESSANDRI
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo PPT, 14 páginas, 1,72 MB
Descargar
Ø  Principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario.
Ø  Nuevo rol del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social tras la crisis del capitalismo y del salitre.
Ø  Instauración del modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva de Importaciones.
Transformaciones sociales y culturales de Chile en la primera mitad del siglo XX: crecimiento 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La caída del muro de Berlín La caída del muro de Berlín
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 1,5 MB
Descargar
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 fue un evento crucial en la historia contemporánea. Simbolizó el fin de la Guerra Fría y la división ideológica entre el Este y el Oeste. Representó la victoria de la democracia y el capitalismo sobre el comunismo, promoviendo la unificación de Alemania y la expansión de la democracia en Europa del Este. Este hito también inspiró movimientos por la libertad y los derechos humanos en otras partes del mundo, marcando el inicio de una nueva era global de apertura y cooperación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...