El muro de berlín El muro de berlín El muro de berlín El muro de berlín
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.03 MB
Download
El Muro de Berlín, erigido en 1961, simbolizó la Guerra Fría y la división ideológica entre el bloque occidental y el oriental. Su caída en 1989 marcó el fin de la división de Alemania y el colapso del régimen comunista en Europa del Este. Además de ser un potente símbolo de represión, su caída abrió la puerta a la reunificación alemana y aceleró el desmoronamiento del bloque soviético, impulsando la democratización y la integración europea.

There are no comments yet, write one yourself!

La caída del muro de Berlín La caída del muro de Berlín
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 5 pages, 1.5 MB
Download
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 fue un evento crucial en la historia contemporánea. Simbolizó el fin de la Guerra Fría y la división ideológica entre el Este y el Oeste. Representó la victoria de la democracia y el capitalismo sobre el comunismo, promoviendo la unificación de Alemania y la expansión de la democracia en Europa del Este. Este hito también inspiró movimientos por la libertad y los derechos humanos en otras partes del mundo, marcando el inicio de una nueva era global de apertura y cooperación.

There are no comments yet, write one yourself!

Números 3° y 4° Básico Números 3° y 4° Básico Números 3° y 4° Básico Números 3° y 4° Básico Números 3° y 4° Básico
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 21 pages, 2.31 MB
Download
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICA
SIMBOLO IGUALDAD Y DESIGUALDAD
NIVEL 3° - 4° ENSEÑANZA BÁSICA

Introducción
- Contenidos
Se presenta un set de ejercicios de Razonamiento Lógico, con aplicaciones en los operadores de relación de igualdad y desigualdad.

Ejercicios de Razonamiento Lógico con aplicación de patrones para realizar pensamiento deductivo con patrones en los que se aplican los conceptos matemáticos de igualdad y desigualdad.


El proceso cognitivo, de la deducción se caracteriza por su naturaleza activa, “pensamiento activo”, es decir, es el acto de razonamiento desde lo general a lo particular para comprobar o inferir una conclusión. De la misma forma se entiende que  está vinculada a los procesos del pensar, razonar, accionar y actuar sobre una situación problema por resolver. 

Para ayudar a los estudiantes de primaria, se recurrirá de acuerdo a la teoría de la “Gestalt” a usar patrones y figuras conocidas por los estudiantes.

La Teoría o psicología de la Gestalt, fue un movimiento que se inició en la década de 1920 en Berlín, Alemania. Gestalt es una palabra alemana que significa patrón, figura o forma. Este movimiento buscaba encontrar un sentido a cómo nuestras mentes perciben las cosas como un todo, en lugar de individualmente cada elemento.
Por eso, se comprende que el diseño y uso de patrones en matemática tiene mucho que ver con, la percepción. Conocer la Teoría de la Gestalt y sus principios o leyes, es una valiosa ayuda para llamar la atención de nuestros estudiantes, a estimular nuestra creatividad y a mejorar el pensamiento activo deductivo fundamental en la edad de escolaridad básica.





There are no comments yet, write one yourself!

"Comparando a los animales vertebrados" "Comparando a los animales vertebrados" "Comparando a los animales vertebrados" "Comparando a los animales vertebrados"
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 9 pages, 3.97 MB
Download
Material en formato de PPT editable en el que se encuentra una tabla para describir y comparar cinco animales, correspondientes a mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios, en relación a sus principales características. 
Incluye lámina de trabajo de la tabla , recortables para completar, un ejemplo de cómo se puede organizar, y además en una segunda parte la actividad animada para poder proyectar y trabajar directamente con los estudiantes.
se recomienda descargar la fuente Berlin Sans FB demi, para su correcta visualización. 

There are no comments yet, write one yourself!

Fichas de investigación Guerra Fría Fichas de investigación Guerra Fría Fichas de investigación Guerra Fría Fichas de investigación Guerra Fría
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 17 years
File information pdf, 9 pages, 2.1 MB
Download
El siguiente recurso consta de 9 fichas de investigación con temas relacionados con la Guerra Fría. Cada ficha tiene un tema distinto en el que se deben investigar el contexto espacio temporal, los protagonistas, las causas, el desarrollo y las consecuencias de cada proceso histórico:
  • La crisis de los misiles
  • La guerra de Corea
  • La guerra de Vietnam
  • La conferencia de Potsdam
  • Plan Marshall
  • La caída del muro de Berlín
  • La creación de la OTAN
  • La caída de la URSS
  • La carrera espacial
OA 08: Analizar la Guerra Fría como la confrontación ideológica de dos proyectos antagónicos que, bajo la amenaza del enfrentamiento nuclear, se manifestó en distintos escenarios locales, y dar ejemplos de cómo afectó diversas esferas, como la política, la cultura, el deporte y las ciencias.



There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetero: Vuelta a la calma Tarjetero: Vuelta a la calma Tarjetero: Vuelta a la calma Tarjetero: Vuelta a la calma
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 373 KB
Download

Es un tarjetero o llavero de tarjetas con algunas actividades o estrategias para la vuelta a la calma. Evidentemente son para trabajarlas previamente, explicarlas e indicarle los pasos a seguir, durante un berrinche, ataque de ansiedad o lo que sea.

 Contiene 8 tarjetas.


There are no comments yet, write one yourself!

Poblamiento americano Poblamiento americano Poblamiento americano Poblamiento americano Poblamiento americano
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 17 pages, 35.8 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar y caracterizar las teorías de poblamiento americano.
  • Resumen de las temáticas: Se aborda la expansión del Homo sapiens por el planeta, centrándose en el poblamiento americano. Se presenta la Teoría del Poblamiento Tardío y se la compara con la evidencia del poblamiento temprano en Monte Verde (Chile). Se exploran diferentes rutas de poblamiento: Bering, costera, atlántica, transpacífica y Oceanía-Antártica.
  • Resumen de la actividad: Se pide a los estudiantes que describan la difusión del Homo sapiens por el mundo, que expliquen una teoría de poblamiento americano, que identifiquen las similitudes y diferencias entre las teorías y que investiguen el yacimiento arqueológico de Monte Verde en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...