Guía de Trabajo: La Cultura Burguesa
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 16 years
File information docx, 2 pages, 122 KB
Download
A partir de 3 videos de Youtube (links en la guía), los alumnos deben tomar apuntes de preguntas como: 
-       ¿Cuál fue el principal poder o influencia de la que gozaba la burguesía?
-       ¿Cuáles eran sus objetivos como grupo social? ¿Qué buscaban?
-       ¿Cómo eran los lugares donde participaban y vivían los burgueses?
-       ¿Qué relación hubo entre la burguesía y los ideales del liberalismo?

El objetivo es que a partir de la información extraída de los videos, los estudiantes apliques sus conocimientos al inventar un personaje de la burguesía y relatar cómo sería un día en la vida cotidiana de este personaje.

¡Que nuestros estudiantes dejen volar su imaginación!

There are no comments yet, write one yourself!

La Burguesía La Burguesía La Burguesía La Burguesía
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 8 pages, 4.8 MB
Download
Clase breve y precisa para introducir sobre el rol de la Burguesía en la Historia, especialmente su rol entre el siglo XVIII y XIX, en lo que respecta a los procesos revolucionarios.
El objetivo de aprendizaje se encuentra en el ppt. 

There are no comments yet, write one yourself!

Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía" Clase "El rol de la burguesía"
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 1° medio de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "El rol transformador de la burguesía". 
La presentación incluye:
  • 18 diapositivas
  • Síntesis de la revolución francesa
  • Consecuencias de la Revolución francesa 
  • Definición y características de  la burguesía
  • Video inserto que explica el surgimiento y las caracteristicas de la burguesía
  • Actividad de análisis de fuentes (en base a los recursos del texto del estudiante)
  • Resumen de la clase
Curso: 1° Medio
Asignatura: Historia
Unidad 1:
 Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX (por ejemplo, modelo de familia, roles de género, ética del trabajo, entre otros), y explicar el protagonismo de la burguesía en las principales transformaciones políticas, sociales y económicas del periodo.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

PPT - Estado Moderno PPT - Estado Moderno PPT - Estado Moderno PPT - Estado Moderno PPT - Estado Moderno
ProfeCoins 12
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 16 years
File information pptx, 20 pages, 13.8 MB
Download
 PTT, totalmente editable, que tiene como objetivo "Caracterizar el Estado Moderno, considerando distintos factores que influyeron en su surgimiento".
 
Antes de comenzar la clase se realiza una lluvia de ideas por medio de la aplicación Mentis respondiendo a la pregunta: ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente al pensar en la Edad Moderna?. Las respuestas volverán a ser revisadas al final de la clase para analizar una comparación entre los conocimientos previos y los adquiridos durante la clase por cada uno de los y las estudiantes.

En el desarrollo de esta clase se refuerzan conceptos como Estado Moderno, Nación, Ciudades-Estado y República con el fin de activar conocimientos previos. Además, se presentan textos e ilustraciones que permiten al estudiante desarrollar un continuo análisis interpretativo de las fuentes. 
Finalmente, se desarrollan dos actividades que pueden ser realizadas de forma particular o como grupo curso. Primero se presenta el juego "¿Quién quiere ser millonario?" con diferentes preguntas relacionadas con los contenidos abordados durante la clase (preguntas completamente editables). Luego, se presenta un esquema resumen  que se debe completar con diferentes conceptos trabajados en la clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de retroalimentación Liberalismo Europa-América Guía de retroalimentación Liberalismo Europa-América Guía de retroalimentación Liberalismo Europa-América Guía de retroalimentación Liberalismo Europa-América Guía de retroalimentación Liberalismo Europa-América
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 11 pages, 118 KB
Download
Guía de aprendizaje que aborda la influencia del Liberalismo, consecuencias de la Revolución Francesa en Europa-América. Conformación de la Burguesía, nación y estado. Guía que ayuda a ordenar las ideas para entender como se gesta los movimientos en América y posteriormente movimientos independista, viene con comprensión lectora y ejercicios de selección múltiples con sus respectivas claves correctas.

There are no comments yet, write one yourself!

Progreso indefinido: Principales corrientes de pensamiento del siglo XIX
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information png, 2.74 MB
Download
Recurso esquema sobre las corrientes de pensamiento del siglo XIX. Puede ser usado como material complementario a clases de 1ro medio o 2do medio en historia. En el esquema encontrarás

- Positivismo
-Marxismo
-Darwinismo
-Anarquismo

There are no comments yet, write one yourself!

Cultura e ideales burgueses Cultura e ideales burgueses Cultura e ideales burgueses Cultura e ideales burgueses Cultura e ideales burgueses
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 16 pages, 34.1 MB
Download
  • Objetivo: Caracterizar la cultura, el ideal de vida y los valores burgueses del siglo XIX.
  • Contenidos: La burguesía como referente cultural y social, los valores burgueses como modelo para la sociedad, las diferencias al interior de la burguesía (alta, media y baja).
  • Actividad: Analizar las diferencias entre los grupos burgueses, identificar los valores asociados a la burguesía y su vigencia actual, y analizar la visión de la burguesía sobre sí misma y su rol en la sociedad.

There are no comments yet, write one yourself!

2do medio guía sobre visión de la cuestión social
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 2 pages, 12 KB
Download
La siguiente guía busca mostrar 3 visiones sobre la cuestión social a inicios del siglo XX: la de Valentín Letelier (Partido Radical), la de la iglesia católica (Papa León XIII) y la de la izquierda vinculada al Partido Obrero Socialista y a la FOCH (Luis Emilio Recabarren). Las 3 fuentes encuentran orígenes y soluciones distintas a una misma problemática. 

There are no comments yet, write one yourself!

Burguesía
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
Esta actividad está diseñada en Genially, es de opción múltiple, con respuestas justificadas, aborda específicamente la burguesía (definición, principales, características, aportes, etc.) es ideal para verificar la comprensión de los estudiantes respecto al contenido, por su extensión puede ser usada en cualquier momento de la clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Burguesía y su impacto Burguesía y su impacto Burguesía y su impacto
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 6 pages, 1.8 MB
Download
Es una guía diseñada para poder extraer información, inferencia y diversas fuentes desde texto hasta imágenes. Es una guía para utilizar en primero medio, para desarrollar habilidades que por lo general en nuestra área es muy importante.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...