Filter results

0 filters applied

Progreso indefinido: Principales corrientes de pensamiento del siglo XIX
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information png, 2.74 MB
Download
Recurso esquema sobre las corrientes de pensamiento del siglo XIX. Puede ser usado como material complementario a clases de 1ro medio o 2do medio en historia. En el esquema encontrarás

- Positivismo
-Marxismo
-Darwinismo
-Anarquismo

There are no comments yet, write one yourself!

2do medio guía sobre visión de la cuestión social
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 2 pages, 12 KB
Download
La siguiente guía busca mostrar 3 visiones sobre la cuestión social a inicios del siglo XX: la de Valentín Letelier (Partido Radical), la de la iglesia católica (Papa León XIII) y la de la izquierda vinculada al Partido Obrero Socialista y a la FOCH (Luis Emilio Recabarren). Las 3 fuentes encuentran orígenes y soluciones distintas a una misma problemática. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 6° - Periodo conservador y liberal Prueba 6° - Periodo conservador y liberal
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 196 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 2
Contenido: Periodo conservador y liberal
Objetivo:
(OA3) Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno, el surgimiento de grupos con diferentes ideas políticas (conservadores y liberales), las características de la Constitución de 1833 y el impacto de las reformas realizadas por los liberales en la segunda mitad del siglo XIX. 
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Mapa conceptual sobre marxismo
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El siguiente recurso es un mapa conceptual sobre marximo, materialismo histórico y plusvalía. Está elaborado como material para usar en clases, ya sea en presentaciones o guías. 

- Se sugiere descargarlo sin fondo, para adaptarlo a tus presentaciones.

Contiene conceptos como: industrialización, marxismo, plusvalía, materialismo histórico, lucha de clases, proletariado y burguesía.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación diagnóstica 2do medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 2do medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 2do medio HISTORIA (2024)
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 7 pages, 1.4 MB
Download
Evaluación diagnóstica para estudiantes de 1ro medio. Contenidos presentes:

-Sujetos históricos del siglo XIX y principios del XX (burguesía, proletariado, hacienda, inquilino, peon)
-Concepto de ilustración y república
-Revoluciones liberales
-Definiciones de gobierno, Estado, territorio, nación



Posee item de selección múltiple, verdadero o falso, terminos pareados, definición, preguntas abiertas de definición y comprensión lectora.

Posee tabla de especificación

There are no comments yet, write one yourself!

CLASE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (FULL) CLASE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (FULL) CLASE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (FULL) CLASE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (FULL) CLASE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (FULL)
ProfeCoins 20
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 38 pages, 7.68 MB
Download
Este recurso consiste en un Powerpoint sobre la Revolución Industrial en Europa.
Corresponde al nivel 1° medio OA 05 Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus efectos sobre la economía, la población y el territorio, considerando la expansión del trabajo asalariado, las transformaciones en los modos de producción, el surgimiento del proletariado y la consolidación de la burguesía, el desarrollo de la ciudad contemporánea (por ejemplo, expansión urbana, explosión demográfica, marginalidad) y la revolución del transporte y de las comunicaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...