Guía de repaso Unidad de las plantas Tercero básico EDITABLE WORD Guía de repaso Unidad de las plantas Tercero básico EDITABLE WORD
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 197 KB
Descargar
Esta guía de estudio para repaso de evaluación "Unidad de las plantas"  en Ciencia de la naturaleza de Tercero básico tiene como objetivo que los estudiantes busquen, repasen o investiguen información para la preparación de esta evaluación: Este material es editable en formato Word. El docente lo puede usar para evaluar, como diagnostico como trabajo etc. Los objetivos son : OA 1 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. OA 3 Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.

CONITIENE:
  • Dibuja las partes o estructura de la planta y nómbralas. 
  •   Describe las funciones de cada uno de estas estructuras de las plantas.
  •  Explica ¿Qué es la fotosíntesis? Y realiza un dibujo o esquema.
  •  Explica ¿Qué es la polinización? 
  •   Dibuja un paisaje con agentes polinizadores. 
  •  Dibuja o pega imágenes de un helecho y un musgo ¿Qué características tienen estas plantas? 
  • Escribe los nombres de las partes de la flor .
  • Nombra las funciones de la estructura de la flor .
  • Dibuja el ciclo de vida de las plantas 
FORMATO EDITABLE EN WORD





No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis flora chilena y ciclo vida  de las plantas tercer año. Guía síntesis flora chilena y ciclo vida  de las plantas tercer año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 1,62 MB
Descargar
Guía en formato word editable de síntesis en una sola página. Contiene resumen sobre el ciclo de vida de las plantas y plantas autóctonas de Chile. Incluye información sobre los temas. Además incluye preguntas para trabajar de acuerdo a la materia expuesta en la guía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad Completa las parte de la flor
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 77,1 KB
Descargar
Esta actividad consiste en un esquema de una flor que los estudiantes deben completar. Está diseñada para estudiantes desde tercer año básico en adelante y se puede imprimir en color o en blanco y negro para que ellos lo coloreen. Además, ayuda a evaluar el aprendizaje de los contenidos de la unidad. El formato es PDF A4.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía  "Ciclo de vida planta con flor y fruto; Flora autóctona de Chile"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 74 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, tercer año "Ciclo de vida planta scon flor y fruto" "Plantas autóctonas de Chile". Incluye síntesis de ambos contenidos con preguntas de comprensión de lo leído.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ARMA TU SPAGETTI
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
ESTA HOJA DE TRABAJO SE PUEDE INTEGRAR EN ACTIVIDAD DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
SE LE ENTREGA AL ALUMNO PAPEL CREPÉ O CHINA PARA QUE CON SUS MANOS (MOTRICIDAD FINA) HAGA BOLAS DE PAPEL QUE SIMULEN LA CARNE DEL SPAGETTI, CON ESTAMBRE Y PEGAMENTO SIMULAN EL SPAGETTI EN EL PLATO. COMO EXTRA PUEDEN AGREGAR PINCELADAS DE PINCEL ROJO PARA SIMULAR LA SALSA. LOS ESTUDIANTES ENCANTADOS CON LA ACTIVIDAD. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

COLGANTE PARA MAMÁ COLGANTE PARA MAMÁ COLGANTE PARA MAMÁ COLGANTE PARA MAMÁ
Gratis!
Cantidad descargas 42
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 1,47 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
¡HOLA!

Les dejo un recortable para trabajar el AGRADECIMIENTO con el motivo del día de las madres, mostremos lo  importante que es agradecer por el amor, por las cosas que se nos dan.

  • Imprime
  • Recorta 
  • Arma
Recomiendo imprimas en opalina o pegues sobre cartulina.
Necesitarás dos palitos  de madera y estambre o listón.  COLOR Y B/N

Espero les sea útil.
Cuídense mucho.
MARIELA
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 781 KB
Descargar
Mediante esta presentación se busca hacer conciencia acerca de los trastornos alimenticios en nuestra sociedad, desde los estafares de belleza impuestos en nuestra sociedad actual, hasta las consecuencias practicas este tipo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 4,39 MB
Descargar
Esta presentación detalla las características, beneficios y mantenimiento de un dispensador de agua diseñado para mascotas. Está estructurada de forma clara y visual, ideal para aprender sobre la importancia de mantener a nuestras mascotas bien hidratadas y cómo optimizar el uso de estos dispositivos.
Contenido del material:
  • Objetivo: Garantizar agua fresca y limpia para las mascotas en todo momento, promoviendo su independencia y bienestar.
  • Beneficios:
    • Proporciona agua fresca y limpia 💧.
    • Reduce la necesidad de limpieza constante 🧽.
    • Facilita el acceso para mascotas pequeñas o con movilidad reducida 🐕🐈.
  • Materiales necesarios: Incluye botella, recipiente, tubos y conectores, todos de materiales seguros y duraderos.
  • Instrucciones: Explicaciones paso a paso para el ensamblaje, colocación y llenado del dispensador.
  • Mantenimiento: Consejos prácticos para la limpieza regular y el reemplazo de filtros, evitando la acumulación de bacterias.
  • Seguridad: Recomendaciones sobre materiales no tóxicos y diseños estables para evitar accidentes.
  • Consideraciones: Opciones según el presupuesto y características como altura, capacidad y tipo (básico, automático o inteligente).
Recomendaciones adicionales:
✔️ Ubicar el dispensador en un lugar accesible y seguro.
✔️ Revisar periódicamente el consumo de agua de tu mascota para asegurar su correcta hidratación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...