Guía  de longitud "Centímetro" 2° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 97,9 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Longitud: El centímetro". Contiene:
-Medir objetos del entorno
-Dibujar un cuadrado y un rectángulo con medidas dadas.
-Marcar objetos que se pueden medir en centímetro.
-Estimar medidas de sacapunta, lápiz y libro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable Matemática "Midiendo mi entorno" en Word
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 19,7 KB
Descargar
Guía editable en Word de matemática de unidad de Longitud "Midiendo mi entorno, para estudiantes desde tercero , cuarto años o más, comprueban medidas con sus instrumentos de medición indicados en la guía.  Se sugiere al docente solicitar los instrumentos de medición con anticipación a los estudiantes e ir guiando la actividad.  Objetivo:  Estimar longitudes de objetos de la sala de clase o su entorno y comprueban la estimación con una regla o huincha y eligen la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 16,7 MB
Descargar
Power Point Editable: Clase de Longitud "Midiendo mi Entorno"

Descripción:
Este PowerPoint editable entrega una clase completa donde los niños aprenden a medir distancias desde un punto de inicio y final, utilizando elementos de su vida cotidiana como autitos de juguete y aviones que crean ellos mismos.

Contenido del PPT:

1.  Inicio de Clase: Bienvenida, clima de la clase y normas de la clase.

2.  Contenido: Explicación del concepto de distancia y longitud, observación de un video con la historia de la longitud.

3.  Ejercicios Prácticos: Realización de ejercicios prácticos con instrumentos de medición, donde los estudiantes eligen el instrumento mejor para medir elementos o entornos de su colegio, utilizando medidas estandarizadas como centímetros y metros.

4.  Materiales a Utilizar: Lista de materiales necesarios para la clase.

5.  Link de Video: Enlace al video sobre la historia de la medición de la longitud.

6.  Cierre y Preguntas de Metacognición: Actividades de cierre y preguntas para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Objetivo:

  • Medir Longitudes: Medir longitudes con unidades estandarizadas (metros y centímetros).
  • Estimar Longitudes: Estimar longitudes de objetos de la sala de clase y comprobar la estimación con una regla o huincha, eligiendo la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.
Sugerencia: Solicitar con anticipación los materiales a los estudiantes y adaptar los tiempos para así tener una clase entretenida y lograr los aprendizajes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía longitud centímetro y metro, 2°año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 80,2 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Longitud: centímetro y metro". Contiene:
-Indicaciones para medir objetos del entorno.
- Calcular qué objetos se pueden medir en metros.
-Marcar unidades de medida adecuada según objetos que se quiera medir.
-Estimar medida de medios de transporte

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía sobre estimación de longitudes
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 311 KB
Descargar
Guía de trabajo de matemática para 4º básico, sobre estimación de longitudes. Es breve, hay una explicación de lo que es estimar y consta de 3 ítems de ejercicios. Se trabaja con centímetros y metros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

TRANSFORMACIÓN DE MEDIDAS CM A M. TRANSFORMACIÓN DE MEDIDAS CM A M. TRANSFORMACIÓN DE MEDIDAS CM A M. TRANSFORMACIÓN DE MEDIDAS CM A M. TRANSFORMACIÓN DE MEDIDAS CM A M.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 5,42 MB
Descargar
Presentación interactiva con actividades para abordar la Transformación de medidas desde centímetros a metros.
Encontraran en él, el paso a paso para realizar ésta conversión y actividades desafiantes para l@s estudiantes. 


Espero les sirva :)
Logo Profe Meli.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Mediciones" Segundo año básico. Evaluación "Mediciones" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 125 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable, segundo año básico "Mediciones". Contiene:
-Reconocer hora en reloj digital.
-Calcular longitud con medidas estandarizadas y no estandarizadas.
-Ejercicios de medición de tiempo en día, meses y año.
-Estimar la medición de objetos grandes y pequeños en centímetro y metro.
-Resolver problemas de tiempo ( cálculo de hora) y días de la semana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACION QUINTO BASICO  UNIDAD: “La necesidad de medir" CON PAUTA EVALUACION QUINTO BASICO  UNIDAD: “La necesidad de medir" CON PAUTA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 82,9 KB
Descargar
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Aplicar evaluación sumativa de la unidad 4.   
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm) en el contexto de la resolución de problemas. (OA 19) ·         Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud (km a m, m a cm, cm a mm y viceversa), usando software educativo. (OA 20) ·         Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados el perímetro o el área o ambos, y sacar conclusiones. (OA 21) ·         Calcular áreas de triángulos, de paralelogramos y de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares aplicando las estrategias: ·         conteo de cuadrículas. ·         comparación con el área de un rectángulo. ·         Completando figuras por traslación. (OA 22) 
| Actitudes: | ·         Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.   
| Habilidades:   | ·         Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático (OA a). ·         Resolver problemas, aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar (OA b). ·         Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·         Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m). ·         Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos (OA n).  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

fichas para seriar fichas para seriar fichas para seriar fichas para seriar fichas para seriar
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 80
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 678 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Estimad@s colegas de profe social , les comparto unas tarjetas que elaboré con la finalidad de trabajar  la habilidad de seriar por longitud, tamaño, color, grosor, altura... (seriar: Formar un conjunto con varias cosas relacionadas entre sí y que se suceden las unas a las otras ) .
Después de imprimirlas,  las termolaminé para practicar  esta habilidad  tantas  veces sea necesario.

Saludos Carolina Herrera 
image.png
Estimar y redondear sumas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 20,1 KB
Descargar
Esta guía de trabajo donde los estudiantes deben estimar y redondear números de tres cifras. Luego, deben sumar y hallar los resultados.
Además, de resolver problemas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...