PPT PERSONAJES SEGÚN EVOLUCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA NARRATIVA PPT PERSONAJES SEGÚN EVOLUCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA NARRATIVA PPT PERSONAJES SEGÚN EVOLUCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA NARRATIVA PPT PERSONAJES SEGÚN EVOLUCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA NARRATIVA PPT PERSONAJES SEGÚN EVOLUCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA NARRATIVA
ProfeCoins 25
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Presentación Power Point con clasificación de personajes según su participación y evolución en la historia.
-Activación de conocimientos con texto "El viento en los sauces".
-Objetivo de la clase  
-Definición de conceptos: 
Según su importancia: personaje principal, secundario, incidental 
Según su evolución: dinámico y estático 
Ejemplos para ambos con películas.
-Actividad con diferentes fragmentos de películas (links en ppt).

Clase para la nivel que necesites.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Repaso conceptos de narrativa - 8° Guía de trabajo - Repaso conceptos de narrativa - 8° Guía de trabajo - Repaso conceptos de narrativa - 8°
ProfeCoins 10
Downloads count 17
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 6 pages, 428 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°3 - Relatos de misterios

Objetivo: Repasar contenidos de la narrativa
(Guía de contenido muy completa)
.........................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Texto narrativo Texto narrativo Texto narrativo Texto narrativo Texto narrativo
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 83
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 16 years
File information pdf, 13 pages, 14.2 MB
Comments count 1
Download
Objetivo de la clase: Identificar las partes esenciales del texto narrativo.
Esta presentación incluye los contenidos: 
-Definición texto narrativo
-Acciones de la narración
-Tipos de personajes (protagonista, antagonista, secundarios, incidentales, estáticos y dinámicos) 

Incluye ejemplos de series, películas y libros reconocidos por los estudiantes para incentivar la clase. 

(Material originalmente creado para 8vo básico, pero transversal en la asignatura de Lengua y Literatura)
tipos de personajes
Free!
Downloads count 55
Resource type Activity
Recommended age 9 - 15 years
File information pdf, 2 pages, 100 KB
Download
Identificar tipos de personajes en un texto
definiciones de personajes principales, secundarios, antagonistas e incidentales. 
leyenda del hilo rojo y preguntas de comprensión explicita e implícita correspondientes al texto en cuestión.  

There are no comments yet, write one yourself!

Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico
ProfeCoins 50
Downloads count 25
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 18 pages, 846 KB
Comments count 2
Download

Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes, tipos de personajes (plano, redondo, principal, secundario, terciario o incidental), elementos del cómic, tipos de textos narrativos: mito, leyenda, cómic, cuento, fábula

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias) elementos formales (verso, rima, estrofa)

Parte 3: Textos no literarios:
texto expositivo, formas del texto expositivo(definición, descripción y narración), tipos de texto expositivo: la noticia, la carta y el correo, la biografía, el artículo informativo.

Parte 4: evaluar textos
(unidad jurado de textos, incompleta solo entra lo que alcanzamos a ver) estrategias para detectar las ideas importantes (comprender: hallar idea principal, causa y efecto, lenguaje figurado, inferir información, secuenciar información, recursos gráficos; propósito del autor y del lector), resumen (a muy grandes rasgos, en qué consiste, no se pedirá hacer resumen) -Transversal (dentro de las otras partes)

También se evaluará vocabulario 
Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico
ProfeCoins 50
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 17 pages, 189 KB
Comments count 1
Download

Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes y las consecuencias de sus acciones, tipos de personajes (plano, redondo, principal, secundario, terciario o incidental) tiempo del relato (anacronía analépsis prolépsis), disposición de los acontecimientos, tipos de textos narrativos: mito, leyenda,cuento, fábula

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias solo las vistas en clases ) elementos formales (verso, rima, estrofa) interpretación de poesía 

Parte 3: Interpretar literatura:
contexto de producción: conocimientos previos, opiniones sobre los textos literarios, movimientos artísticos (romanticismo, realismo, naturalismo y modernismo)

También se evaluará vocabulario 
ACTIVIDAD EVALUADA ACTIVIDAD EVALUADA
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 236 KB
Download
Objetivo
Crear una lámina de caracterización de personajes en un material práctico.
Materiales
● Imágenes o dibujos de los personajes escogidos.
● Lápices de colores, tijeras, pegamento, etc.
Instrucciones
1. Elegir un texto literario (novela, cuento, manga, etc.) que te guste.
2. En el siguiente cuadro debes construir una caracterización de un personaje del texto literario que elegiste (Etopeya y Prosopopeya)
3. Tienes que identificar a los personajes del texto según su rol o su jerarquía
(Protagonista, Antagonista, Secundari@ e Incidental o Episódico) y según su
complejidad (Simple, plano o estático o Complejo, redondo o dinámico).

There are no comments yet, write one yourself!

Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 29 pages, 6.42 MB
Download
Textos narrativos y sus elementos

🎯 Objetivos principales:

  • Describir personajes y ambientes en textos narrativos.
  • Identificar tipos de personajes.
  • Reconocer tipos de espacio y tiempo narrativo.
✍️ Análisis de narraciones
A partir de películas como Toy Story, los estudiantes completan:
  • 🗺 Espacio: ¿Dónde ocurren los hechos?
  • 🕰 Tiempo: ¿Cuándo sucede la historia?
  • 👥 Personajes: ¿Quiénes participan y cómo son?
  • 🗣 Narrador: ¿Quién cuenta la historia?
  • 🎬 Acción: ¿Qué sucede en la historia?
👥 Tipos de personajes
Clasificados según:
  • Importancia:
    • Principal
    • Secundario
    • Incidental
  • Desarrollo:
    • Plano
    • Redondo
    • Dinámico
  • Relación con la acción:
    • Estático
    • Evolutivo
🧸 Ejemplo: Buzz Lightyear (Toy Story)
  • Protagonista junto a Woody.
  • Redondo y dinámico: cambia su forma de pensar y actuar.
🦔 Ejemplo narrado: Sonic, Amy y Tails
Se presentan con descripciones físicas y psicológicas completas para modelar cómo caracterizar.
🗺 Tipos de espacio en la narración
  • 🌊 Espacio físico: El lugar real o imaginario.
    🐠 Ejemplo: El océano en Buscando a Nemo.
  • 💙 Espacio psicológico: Las emociones que se viven.
    😟 Ejemplo: El miedo de Marlin por perder a Nemo.
  • 🤝 Espacio social: Las costumbres y relaciones.
    🐡 Ejemplo: Las reglas de los peces en el acuario.
Tiempo narrativo

🔸 Tipos:

  • 🕰 Tiempo externo:
    Época histórica en la que se ambienta la historia.
    Ejemplo: Segunda Guerra Mundial.
  • ⏱ Tiempo interno:
    Lo que dura la historia (horas, días, años).

🔹 Formas de organización del tiempo:

  • 🟦 Orden cronológico:
    Los hechos siguen el orden en que suceden.
    Ejemplo: “Woody se levantó, desayunó y fue a jugar.”
  • 🔁 Analepsis (Flashback):
    Se recuerda algo del pasado.
    Ejemplo: “Marlin recordó el día en que perdió a su familia.”
  • ⏩ Prolepsis (Flashforward):
    Se anticipa algo del futuro.
    Ejemplo: “Ratatouille soñó con su restaurante en París.”
🧠 Actividad final (en grupos)
📖 Crear un cuento breve con:
  1. 3 personajes descritos física y psicológicamente.
  2. 1 lugar que incluya espacio físico, psicológico y social.
  3. 1 tiempo histórico.
  4. 1 escena con prolepsis.

There are no comments yet, write one yourself!

Aprendizaje socioemocional: ¿Cómo te sientes hoy?
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 10 years
File information png, 1.78 MB
Download
El aprendizaje socioemocional ayuda a los estudiantes en cosas como manejar las emociones y establecer metas. También ayuda con las habilidades interpersonales como trabajar en equipo y resolver conflictos. Enfatizar el aprendizaje socioemocional en la escuela puede reducir el acoso y los incidentes disciplinarios.

There are no comments yet, write one yourself!

Aprendizaje socioemocional: ¿En qué zona te sientes hoy?
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 10 years
File information png, 1.66 MB
Download
El aprendizaje socioemocional ayuda a los estudiantes en cosas como manejar las emociones y establecer metas. También ayuda con las habilidades interpersonales como trabajar en equipo y resolver conflictos. Enfatizar el aprendizaje socioemocional en la escuela puede reducir el acoso y los incidentes disciplinarios.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...