Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo -  Cuentos de ciencia ficción - 8° Guía de trabajo -  Cuentos de ciencia ficción - 8° Guía de trabajo -  Cuentos de ciencia ficción - 8° Guía de trabajo -  Cuentos de ciencia ficción - 8°
ProfeCoins 15
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 8 pages, 636 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°6: "El mundo descabellado"

Objetivo: Leer y comprender cuentos de ciencia ficción “Las langostas, “Los músicos” y “Los observadores” del libro “Crónicas marcianas” de Ray Bradbury.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Repaso conceptos de narrativa - 8° Guía de trabajo - Repaso conceptos de narrativa - 8° Guía de trabajo - Repaso conceptos de narrativa - 8°
ProfeCoins 10
Downloads count 20
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 6 pages, 428 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°3 - Relatos de misterios

Objetivo: Repasar contenidos de la narrativa
(Guía de contenido muy completa)
.........................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Construimos un Microscopio Cacero. Construimos un Microscopio Cacero. Construimos un Microscopio Cacero. Construimos un Microscopio Cacero. Construimos un Microscopio Cacero.
Free!
Downloads count 22
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information pptx, 14 pages, 612 KB
Comments count 1
Download
La investigación juega un papel muy importante en nuestros estudiantes le permite: ser observador, plantear hipótesis, elaborar modelos, usar su plan de acción, 
de esa manera puede dar a conocer su investigación a sus compañeros y compañeras además de su medio o contexto.
Una guia de pauta de observacion
ProfeCoins 5
Resource type Socialemotional development
Recommended age 7 - 18 years
File information docx, 2 pages, 16.4 KB
Download

Contenido del texto :

  1. Información general : Datos del estudiante observado (nombre, curso, fecha de nacimiento) y del observador.
  2. Comportamiento general : Evalúa la atención, concentración, rutinas y conducta.
  3. Interacción social : Analiza la relación del estudiante con compañeros y adultos.
  4. Comunicacióncomprensión verbal del lenguaje .: Incluye comunicación verbal, no verbal y comprensión del lenguaje.
  5. Habilidades académicas : Se centra en el desempeño en lectura, escritura, matemáticas y tareas en general.
  6. Habilidades de autonomía : Evalúa organización y toma de decisiones.
  7. Observaciones adicionales : Se registran fortalezas, áreas de mejora y recomendaciones.

Aprendizaje del texto :

  • Permite evaluar de manera estructurada el desempeño de un estudiante.
  • Ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora.
  • Proporciona información útil para tomar decisiones pedagógicas o de apoyo.

There are no comments yet, write one yourself!

Sumas Números Naturales Sumas Números Naturales Sumas Números Naturales Sumas Números Naturales
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to forms.gle
Download
Introducción.

Unidad Temática: Sumas en los Números Naturales

Nivel: Segundo Enseñanza Básica

Objetivo Transversal: Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Lógico Matemático

Objetivos Específicos:

1.- Observación directa y descripción oral y escrita de las características y cambios que experimentan los materiales, y elementos u objetos del entorno.
2.- Comparación de las descripciones de distintos observadores sobre un mismo objeto.
3.- Clasificación de objetos, elementos y (o) materiales aplicando categorías pertinentes relacionadas con los temas de estudio y cognición de los alumnos.
4.- Elaboración de conjeturas sobre causas y consecuencias de situaciones de un problema.
Explicando sus observaciones  e información recolectada.

Recursos Didácticos

1.- Guía de ejercicios de sumas en formato PDF (Para imprimir)

2.- También se acompaña de un vínculo URL que direcciona a un formulario Quiz virtual On Line en Google, para que el alumno practique, con corrección automática.

Nota del autor

Estimado Profesor, es importante conocer su opinión y sugerencias que permitan mejorar la calidad de este y próximos recursos didácticos.

Contacto : [email protected]



There are no comments yet, write one yourself!

Tipos de narrador 1
ProfeCoins 11
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 15 years
File information png, 76.1 KB
Download
1. Narrador homodiegético:
Este narrador narra la historia según como participa en ella, es decir, el es protagonista y el mismo cuenta lo que le sucede. EJ: "Ese día yo estaba un poco aburrida. Me sentía extraña, como si supiera lo que vendría después."
Si te das cuenta, habla en primera persona, yo, me, mi, etc.
2. Narrador testigo:
También habla en primera persona, pero representa un papel segundario; narra lo que le ocurre a otra persona. Se comporta más bien como un observador que narra lo que ve casi sin participar en el relato. EJ: " A Carla la vi extraña ese día. Casi no participaba en clase y se la pasaba mirando por la ventana, como inmersa en sus sueños"
Aquí el narrador esta hablando de como vio a Carla, pero no está participando en el relato.
PD: En un siguiente recurso adjuntaré los narradores que faltan.

There are no comments yet, write one yourself!

🌺🌸34 palabras lindas  🌸🌺 🌺🌸34 palabras lindas  🌸🌺 🌺🌸34 palabras lindas  🌸🌺 🌺🌸34 palabras lindas  🌸🌺
Free!
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 347 KB
Download
Es un pequeño recurso.
Son 34 palabras positivas para los estudiantes.
¿Qué actividad realice?
En una caja, cada estudiante saca un concepto, y el tiene que crear una oración explicando el motivo cuando EL o ELLA son así.
Ej:
Soy ALEGRE cuando estoy con mis amigos
Soy Honesto cuando estoy en confianza
Soy VALIENTE cuando cuido a mi hermano
Espero que les guste
Captura de pantalla PALABRAS LINDAS .png

Palabras positivas:
Valiente
Creativo/a
Amable
Cariñoso/a
Generoso/a
Curioso/a
Respetuoso/a
Responsable
Optimista
Inteligente
Colaborador/a
Empático/a
Persistente
Paciente
Entusiasta
Honesto/a
Leal
Comprensivo/a
Ingenioso/a
Motivado/a
Autónomo/a

Organizado/a
Observador/a
Solidario/a
Tolerante
Perseverante
Confidente
Justo/a
Atento/a
Dinámico/a
Reflexivo/a
Divertido/a
Educado/a
Inspirador/a

There are no comments yet, write one yourself!

Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar Bullying en el ambiente escolar
Free!
Downloads count 200
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 30 pages, 1.24 MB
Comments count 3
Download
El acoso escolar o bullying (termino en inglés), es un fenómeno común en los entornos escolares de nuestros países de la América Latina y el Caribe, que afecta por igual a niñas, niños y adolescentes sin distinción de edad, etnia o nivel socioeconómico.

Tanto si supone violencia física, psicológica o ambas, el acoso escolar tiene un impacto significativo de corto, mediano y largo plazo en la vida de los niños, niñas y adolescentes involucrados, ya sea como agresores, víctimas u observadores. Este tipo de violencia es relevante porque afecta negativamente a la víctima, disminuyendo su autoestima y confianza, lo que puede conllevar a que padezcan de frecuentes estados de ansiedad, depresión, autoagresi6n e incluso conducir al suicidio.

En la región, el acoso escolar o bullying impide a niños, niñas y adolescentes que sufren estos maltratos ejercer sus derechos fundamentales y gozar de experiencias enriquecedoras de educación, interacción social, desarrollo y libre expresión de la personalidad, participación y a sentirse a salvo en la escuela como lugar desde donde es posible construir sociedades más justas y pacíficas.

Muchos de los actos de acoso escolar han sido, y siguen siendo, constantemente considerados parte integrante de la experiencia escolar, propias de la dinámica del patio de recreo y una lección más de la escuela en la que, como anticipo de la vida, niños, niñas y adolescentes aprenden a “resistir”, a “defenderse", a “hacerse respetar" e incluso a devolver el golpe.

El silencio de las víctimas y de los testigos, cuando no de los propios centros educativos, ha contribuido al desconocimiento de la magnitud del problema.

Abordar esta compleja situación en su justa dimensión, sin minimizarla, es sin lugar a dudas una responsabilidad de toda la comunidad educativa. Sin embargo, también debe concitar el compromiso de las administraciones públicas y escuelas.

Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1
Free!
Downloads count 24
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 27 pages, 3.26 MB
Comments count 1
Download
En el emocionante inicio de este nuevo ciclo escolar, es crucial recordar que, más allá de los logros académicos, nuestros estudiantes llevan consigo un mundo emocional complejo. En este sentido, como facilitadores de aprendizaje, asumimos la responsabilidad de ser observadores atentos de las señales que indican las emociones que viven en ellos.

Recordemos que el bienestar emocional es un cimiento fundamental para el éxito académico, y nuestro papel como educadores no solo implica enseñar contenidos, sino también guiar a nuestros estudiantes hacia una experiencia educativa positiva y equilibrada. ¡Comencemos este viaje juntos!
En el emocionante inicio de este nuevo ciclo escolar, es crucial recordar que, más allá de los logros académicos, nuestros estudiantes llevan consigo un mundo emocional complejo. En este sentido, como facilitadores de aprendizaje, asumimos la responsabilidad de ser observadores atentos de las señales que indican las emociones que viven en ellos.

Recordemos que el bienestar emocional es un cimiento fundamental para el éxito académico, y nuestro papel como educadores no solo implica enseñar contenidos, sino también guiar a nuestros estudiantes hacia una experiencia educativa positiva y equilibrada. ¡Comencemos este viaje juntos!


https://profe.social/posts/54473-recurso-de-orientacion-para-docentes-regreso-a-clases-parte-1


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...