Pauta de evaluación artes: uso de colores cálidos y lineas
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 2 pages, 654 KB
Download
Pauta de evaluación de trabajo para asignatura de artes visuales, en la cual los estudiantes deberán dibujar árbol en estación otoñal, utilizando técnica de líneas y colores cálidos. Material editable a gusto del profesor/a. Contiene 3 copias por página, lista para fotocopiar.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase de Arte: Uso de lineas Clase de Arte: Uso de lineas Clase de Arte: Uso de lineas
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 7 pages, 2.06 MB
Download
Holaaaa!! Esta clase esta pensanda para realizar en arte con estudiantes de primero básico para elaborar un paisaje utilizando diferentes tipos de lineas: gruesas, delgadas, rectas, entre otras. ¡Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América”
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 7 pages, 2.94 MB
Download
Prueba Editable en Formato Word de Geografía
Contenido a Evaluar
La prueba abarca los siguientes temas: 
  • Líneas imaginarias
  • Continentes
  • Océanos
  • Países de América
Objetivos de Aprendizaje:
  • HI04 OA 06: Ubicar lugares en un mapa utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
  • HI04 OA 08: Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
  • HI03 OA 07: Distinguir hemisferios, el círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
Contenido de la Prueba
La prueba incluye:
  • Evaluación en mapas de continentes, océanos y países.
  • Identificación de paralelos y meridianos, así como sus nombres principales.
  • Preguntas de conocimientos, situaciones y análisis sobre continentes, países de América, planisferios, globos terráqueos y Chile.
Esta prueba es adecuada para estudiantes desde tercer año en adelante. Además, puede ser utilizada como guía de repaso, diagnóstico, ensayo, entre otros, dado que es editable en formato Word. También se articula con el área de Lenguaje en el uso de mayúsculas y puntuación.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación - Coordenadas Geográficas
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 2 pages, 1.86 MB
Download

 Evaluación sumativa de Historia y Geografía para estudiantes de 3° básico enfocada en el reconocimiento y uso de las coordenadas geográficas. 

A través de actividades de ubicación en mapas, identificación de líneas imaginarias, hemisferios y conceptos clave, se evalúan las habilidades de identificar y localizar elementos fundamentales de la geografía planetaria.

There are no comments yet, write one yourself!

🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈 🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈 🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈 🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 10 pages, 18.6 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico introduce el Arte Naif, un estilo que destaca por sus colores vibrantes, formas simples y mundos imaginativos. Los alumnos conocerán a Henri Rousseau, un importante exponente del arte naif, y aprenderán sobre las características de este estilo, como el uso de líneas gruesas, proporciones exageradas y escenarios llenos de magia, como selvas exóticas y ciudades fantásticas 🐆🌿.
El trabajo del alumno consiste en crear su propio arte naif usando colores vivos y figuras básicas, dejando volar la imaginación para representar escenas de ensueño. La actividad fomenta la expresión artística libre y la apreciación de un estilo que celebra la creatividad y la simplicidad, inspirando alegría, curiosidad y calma.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 15 pages, 105 KB
Download
Este material organiza 76 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Artes Visuales, distribuidas en cuatro unidades que fomentan la observación, la experimentación y la expresión creativa. Los estudiantes desarrollan su lenguaje visual mediante el uso de diferentes materiales, técnicas y procedimientos artísticos, explorando temas de su entorno y emociones.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Expresión y creatividad en el entorno cotidiano" (18 horas).
      Objetivos: Observar y representar escenas de la vida diaria mediante el uso de líneas y colores.
      Actividades del alumno: Creación de dibujos y pinturas que reflejen emociones y experiencias familiares.
      Evaluación: Portafolio y rúbricas para evaluar la aplicación de técnicas artísticas.
    • Unidad 2: "Arte y emociones" (20 horas).
      Objetivos: Experimentar con colores y técnicas de pintura para expresar sensaciones y temas cotidianos.
      Actividades del alumno: Representación artística de narraciones y actividades familiares, explorando colores puros y mezclados.
      Evaluación: Escalas de apreciación y registros anecdóticos.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Naturaleza y diversidad visual" (20 horas).
      Objetivos: Crear trabajos artísticos inspirados en paisajes y animales, explorando colores fríos y cálidos.
      Actividades del alumno: Ilustración de mamíferos y hábitats naturales, clasificación de colores según emociones y sensaciones.
      Evaluación: Croqueras de arte y autoevaluaciones.
    • Unidad 4: "Texturas y medios mixtos en el arte" (18 horas).
      Objetivos: Explorar texturas visuales y táctiles mediante el uso de técnicas de collage y dibujo digital.
      Actividades del alumno: Creación de collages con materiales reciclados y obras digitales que reflejen experiencias personales.
      Evaluación: Producción de textos y portafolios.
El material fomenta la apreciación del arte, el respeto por las creaciones propias y de los compañeros, y la experimentación artística como medio para expresar ideas y emociones. Ideal para docentes que buscan estimular la creatividad y la sensibilidad artística en estudiantes de 1° Básico.


There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico:
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 16 pages, 132 KB
Download
Este material organiza 114 horas pedagógicas para el curso de 1° Básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. La planificación abarca cuatro unidades temáticas que promueven el reconocimiento de la identidad personal, la apreciación del entorno local y nacional, y el desarrollo de valores ciudadanos a través de experiencias significativas y contextualizadas.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Ubicación temporal y vida cotidiana" (26 horas).
      Objetivos: Nombrar días y meses, secuenciar acontecimientos y describir características personales.
      Actividades del alumno: Uso de calendarios, narración de experiencias personales y creación de trabajos como “Este soy yo”.
      Evaluación: Formativa mediante coevaluaciones y trabajos de investigación.
    • Unidad 2: "Convivencia y valoración del entorno" (28 horas).
      Objetivos: Identificar roles en la familia y comunidad, valorar trabajos locales y aplicar normas de convivencia.
      Actividades del alumno: Creación de líneas de tiempo familiares, ilustraciones de actividades comunitarias y exposiciones grupales.
      Evaluación: Sumativa con pruebas y exposiciones.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Representación y ubicación espacial" (26 horas).
      Objetivos: Conocer mapas y planos, identificar características de paisajes y reconocer hitos geográficos y culturales.
      Actividades del alumno: Elaboración de planos y maquetas, uso de vocabulario geográfico, y localización de hitos regionales en mapas.
      Evaluación: Heteroevaluaciones y listas de cotejo.
    • Unidad 4: "Símbolos de identidad nacional y cultural" (34 horas).
      Objetivos: Reconocer símbolos patrios, costumbres locales y compararlas con otras culturas.
      Actividades del alumno: Dibujos de la bandera, recreación de celebraciones nacionales, y comparaciones culturales con niños de otros países.
      Evaluación: Formativa y sumativa mediante rúbricas y autoevaluaciones.
Este material fomenta la reflexión crítica, la empatía y el compromiso con la comunidad, desarrollando competencias cívicas y habilidades para comprender la historia y geografía desde una perspectiva personal y global. Ideal para docentes que buscan integrar valores ciudadanos en el aprendizaje.

There are no comments yet, write one yourself!

Líneas rectas y curvas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 2 pages, 109 KB
Download
Esta guía tiene como propósito abordar el contenido de geometría: líneas rectas  y curvas y como poder identificarlas haciendo uso de la regla. 

There are no comments yet, write one yourself!

Coordenadas geográficas – Historia 3° básico Coordenadas geográficas – Historia 3° básico Coordenadas geográficas – Historia 3° básico Coordenadas geográficas – Historia 3° básico Coordenadas geográficas – Historia 3° básico
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 16 pages, 2.57 MB
Download
🌍¿Quieres que tus estudiantes comprendan cómo ubicar lugares en el mapa de forma clara y entretenida? Este PPT editable y adaptable está diseñado para que descubran el uso de las líneas imaginarias y coordenadas geográficas, con ejemplos guiados y ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido 🗺️. Incluye video explicativo, preguntas motivadoras y actividades para el cuaderno. ¡Ideal para trabajar de forma activa y significativa!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte:

1. 🌍 Coordenadas geográficas
3. 🗺️ Puntos cardinales

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Primer Semestre historia 4° año. Evaluación Primer Semestre historia 4° año. Evaluación Primer Semestre historia 4° año. Evaluación Primer Semestre historia 4° año.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 10 pages, 678 KB
Download
Evaluación Primer semestre en formato word editable, de historia y geografía, cuarto año básico. Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
- Derechos, deberes y valores.
-Democracia, instituciones públicas y sus funciones
-Ubicar en planisferios  y mapa de América líneas imaginarias, continentes y países.
-Reconocer paisajes de América
-Identificar tipos de recursos; naturales y artificiales, renovables y no renovables, industriales.
-Tipos de actividades económicas y sus características: Minería, ganadería, comercio, agricultura, etc.
-Cadena productiva.
-Uso de las 3Rs
-Reconocer tipo de contaminación, sus efectos y dar una solución para ello.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...