Guía - La erosión, transporte y sedimentación Guía - La erosión, transporte y sedimentación
ProfeCoins 14
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 989 KB
Download
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: La erosión, transporte y sedimentación
(OA18) Explicar las consecuencias de la erosión sobre la superficie de la Tierra, identificando los agentes que la provocan, como el viento, el agua y las actividades humanas.

There are no comments yet, write one yourself!

ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF
ProfeCoins 20
Downloads count 17
Resource type Project
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 52 pages, 7.18 MB
Comments count 2
Download
ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF 


El respeto por el entorno comienza en el hogar, y también en la escuela. El recinto escolar contiene elementos del medio ambiente natural, el medio construido y el entorno social: tierra, plantas y árboles, insectos y vida silvestre, el sol y la sombra, el abastecimiento de agua y las instalaciones sanitarias, los senderos y los cercados, los espacios para el esparcimiento y el estudio, la vida social y los contactos con el mundo exterior. La concienciación de los niños sobre estos entornos y la manera en que aprendan a tratarlos les ayudará a convertirse en adultos responsables. Los proyectos que mejoran los terrenos de la escuela crean conciencia y orgullo y refuerzan la reputación de la escuela en la comunidad. Todos los años, el plan del huerto debería incluir mejoras en el entorno, aunque sean pequeñas. 

Con estas palabras de la FAO te dejo el archivo editable para que puedas aplicar y compartir esta hermosa experiencia de aprendizaje en tu escuela!!! Comparte link a quien le interese, así seremos muchos/as más cuidando este planeta y de paso creando consciencia!
5(76).png
🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 11 pages, 8.92 MB
Download
Esta presentación introduce a los estudiantes de Quinto Básico en el concepto de prevención de riesgos y su importancia para crear entornos de trabajo seguros y productivos. Los alumnos aprenderán sobre la identificación y evaluación de peligros, la importancia de la formación en seguridad y el uso de equipos de protección personal (EPP). Además, se explica la importancia de reportar incidentes para prevenir futuros accidentes y mejorar continuamente los protocolos de seguridad.
El trabajo del alumno consiste en identificar ejemplos de prácticas seguras y riesgosas en diversos entornos y reflexionar sobre la responsabilidad compartida entre empleadores, trabajadores y autoridades. La presentación enfatiza la importancia de una cultura de prevención que beneficia la salud, productividad y reputación en cualquier organización.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué dicen los miembros de la comunidad que suben sus recursos a Profe.Social?
  • “Nunca esperé recibir comentarios tan lindos y corazones sobre lo que hago en una pequeña sala de mi país con docentes de otras partes del mundo, la experiencia es increíble” 
  • No esperaba todo el amor que he recibido de parte de otros colegas. Me emociono cada vez que me dicen que usaron mi material en sus clases y que otros niños disfrutaron un montón lo que hice
  • “Pensar que archivos que pensé que se iban a quedar encerrados en mi computador para siempre hicieron felices a otros, no tiene precio”
  • “Saber que estoy ayudando a colegas de todas partes de Latinoamérica a inspirarse y a ahorrar tiempo en sus planificaciones me hace tremendamente feliz”
  • “Siempre tuve muchas ganas de subir mis recursos a internet para que otros colegas los pudieran usar, pero era demasiado complejo para mi mantener mi propio sitio web o manejar una cuenta de Instagram porque no tengo mucho tiempo para coordinar los pagos. Acá sólo subo mis recursos y luego pido el dinero cuando he acumulado suficientes ProfeCoins”

10 Tips de otros creadores: 
  • Yo dejo los recursos gratuitos al principio. Así otros miembros lo pueden ver, descargar, comentar, ponerle like. Luego, cuando mi recurso ya tiene cierta reputación, lo dejo con un precio”
  • “Me gusta subir mis recursos de forma gratuita, luego, cuando alcanzan por ejemplo las 20 descargas, le pongo un precio. Esto lo hago para poder premiar a quienes siguen mi trabajo y están atentos a lo que subo”
  • “Dejo todo gratis la verdad, me gusta poder compartir mi trabajo y que otros docentes lo comenten y yo pueda aprender de lo que me escriben.” 
  • “He notado que hay horas en donde hay muchos docentes conectados, por lo que subo mis recursos a esa hora, para que aparezcan en la pantalla de recientes y que les sea fácil encontrarlos” 
  • “Los primeros recursos tenés que ponerlos gratis. Cuando ya conseguís seguidores y a ellos les gusta tu contenido, pones unos con precio, seguro te los compran”
  • Siempre tengo recursos gratuitos y otros pagados como destacados en mi perfil. Así los colegas pueden ver la calidad de mi material y mi estilo con los materiales gratuitos y están mucho más dispuestos a pagar cuando subo algo pagado… ya nos conocemos”.
  • “Cuando veo el perfil de un docente que enseña lo que yo también enseño, lo sigo. La mayoría de las veces me empieza a seguir a mi después y así mis recursos le aparecen primero”
  • “Tengo el link a mi perfil en Profe.Social en mi instagram y Facebook”
  • “Subo una historia a mi Instagram cuando subo un recurso y etiqueto a Profe.Social. Así ellos pueden compartir mi historia en su perfil y puedo llegar a más gente”
  • Dejo mi enlace de referidos en todas partes. Mi canal de Youtube y redes sociales. He ganado un montón de ProfeCoins sólo dejando el enlace en la caja de comentarios”. 

There are no comments yet, write one yourself!

BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 8 pages, 51.7 KB
Download
 El material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de Matematicas, |Unidad III: Adición y sustracción de números hasta el 100, medir objetos utilizando medidas no estandarizadas.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 8) Demostrar y explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, el efecto de sumar y restar 0 a un número
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

There are no comments yet, write one yourself!

Relaciones entre áreas Relaciones entre áreas Relaciones entre áreas Relaciones entre áreas Relaciones entre áreas
Free!
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 16 years
File information pptx, 11 pages, 9.78 MB
Download
¡Comenta, comparte, dale me gusta y sígueme! 

Clase de Geometría para los últimos niveles de secundaria.

El material fue creado para las clases virtuales durante la pandemia, debido a eso lo encontrarán de manera resumida.

El material está listo para usar, posee animaciones en cada diapositiva.

Estructura de la Clase:
1) Título.
2) Teoría.
3) Trabajando en clase. (4 ejercicios)
4) Problemas propuestos. (4 ejercicios)
4) Tarea. (4 ejercicios).

Agradezco de antemano el apoyo.

There are no comments yet, write one yourself!

RUEDA DE RELACIÓN
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 2 pages, 11.8 MB
Download
¡Hola! Aquí les dejamos un material para potenciar en el niño y la niña la capacidad de asociación entre elementos y su uso en la vida práctica.

Contiene 1 base + 8 fichas de completación, para niñ@s desde los 4 años.

There are no comments yet, write one yourself!

RELACIONA RELACIONA
ProfeCoins 13
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 5 pages, 25.1 MB
Download
¿Qué tal? Acá presentamos este material, diseñado para identificar los elementos relacionados con el modelo, estableciendo correspondencia entre ellos.

Contiene 10 tarjetas para niños y niñas desde los 4 años.

There are no comments yet, write one yourself!

Relaciones Intraespecificas
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 354 KB
Download
¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Ciencias Naturales para reforzar el tema: Relaciones Intraespecificas (la competencia - la cooperación). La guía trae un link a video y actividades lectura, razonamiento, unión y selección, para que sea mas fácil la socialización del tema.
Muy practica para trabajar en los grados de Primaria  y con nuestros peques en casa.
Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

Fichas sobre los seres vivos:
Los Ecosistemas
Seres Vivos: Características y clasificación
Reino de las plantas
Reino de los Animales
Taller evaluativo de los Seres Vivos
Relaciones Intraespecificas
Relaciones Interespecificas

There are no comments yet, write one yourself!

Relaciones Interespecificas
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 374 KB
Download
¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Ciencias Naturales para reforzar el tema: Relaciones Interespecificas (mutualismo, comensalismo, parasitismo, depredación). La guía trae un link a video y actividades lectura, razonamiento, dibujo, unión y selección, para que sea mas fácil la socialización del tema.
Muy practica para trabajar en los grados de Primaria  y con nuestros peques en casa.
Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

Fichas sobre los seres vivos:
Los Ecosistemas
Seres Vivos: Características y clasificación
Reino de las plantas
Reino de los Animales
Taller evaluativo de los Seres Vivos
Relaciones Intraespecificas
Relaciones Interespecificas

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...