Evaluación "Zonas de Chile y sus paisajes" 2°año básico. Evaluación "Zonas de Chile y sus paisajes" 2°año básico. Evaluación "Zonas de Chile y sus paisajes" 2°año básico.
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 6 pages, 3.61 MB
Download
Evaluación en formato word editable, historia y geografía, segundo año básico "Zonas de Chile y sus paisajes". Contiene preguntas de selección, unión y completación. Los contenidos que incluyen son:
-Reconocer zonas de Chile y clasificarlas según corresponda.
-Identificar paisajes de Chile y sus zonas.
-Clasificar tipo de paisaje en natural o cultural.
-Reconocer estilo de vida nómade o sedentario.
-Identificar tipos de relieve como montaña, valle e isla.
-Describir paisajes de la zona central

There are no comments yet, write one yourself!

Guía pueblos originarios Guía pueblos originarios Guía pueblos originarios
ProfeCoins 8
Downloads count 17
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 7 pages, 682 KB
Download
El recurso contiene 5 guías de trabajo de los pueblos originarios. En cada una, los estudiantes, deben colorear un dibujo del pueblo originario que se indicia y responder preguntas sobre su forma de vida, ubicación geográfica, vivienda, vestimenta y actividad económica.
Además, hay una guía de trabajo sobre la diferencia entre pueblo nómade y sedentario.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Pueblo Mapuche y pueblo Pehuenche" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 2 pages, 1.2 MB
Download
Guía en formato word editable de historia y geografía "Pueblo Mapuche y pueblo Pehuenche". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Infografía de ambos pueblos con características como alimentación, vivienda y  actividades que realizaban.
-Preguntas de comprensión de acuerdo a lo leído y observado comparando y diferenciando su  forma de alimentación, viviendas y modo de vida.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico. Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 5 pages, 1.55 MB
Download
Evaluación en formato word editable, historia y geografía, segundo año básico "Pueblos originarios de Chile". Contiene preguntas de selección, unión y completación. Los contenidos que incluyen son:
-Identificar modos de vida de los pueblos originarios de Chile.
-Ubicar localización de los pueblos Kawesqar, Mapuches y Diaguitas
-Identificar zona y lengua de los pueblos Atacameños, Mapuche y Yamanes.
-Reconocer actividades y ubicación de un pueblo originario de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos Originarios: Pueblos nómades y sedentarios
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 1 pages, 565 KB
Download
Desafíos para apoyar la clase cuyo objetivo es: Conocer características de las formas de vida sedentaria y nómade.
Son material de apoyo a los ppts. de cada pueblo originario del norte de Chile. ¡Espero les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba pueblos originarios: nómades y sedentarios
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 179
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 2 pages, 1.05 MB
Comments count 4
Download
Prueba de Historia: Modo de vida nómade y sedentario.

OA1 Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios en Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 

La prueba está en formato Word, es editable y consta de tres ítem:
1. Reconocer características de pueblos nómades y sedentarios
2. Comparar a partir de una imagen principales características de los pueblos nómades y sedentarios
3. Analizar una imágen del pueblo aymara, describiendo elementos de la zona geográfica y principales características
Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora
ProfeCoins 12
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 10 pages, 2.58 MB
Download
Hola!! Cómo están?? El año pasado realicé una bitácora de los pueblos originarios para realizar con los niños a medida que vamos aprendiendo sobre ellos. Esta es su nueva versión con algunos cambios y un poco más actualizada. 
La idea es que a la corcheteen como si fuese un librito y la vayan completando a penas aprendan sobre cada pueblo. Es muy entretenida, a mis niños les encantó y su aprendizaje fue muy significativo.
Incluye los pueblos:
Aymaras
Atacameños
Changos
Diaguitas
Mapuches
Onas
Kaweskar
Yaganes
Chonos

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 15 pages, 14.2 MB
Download
Objetivos de aprendizajes a desarrollar: 
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade y sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros (OA1)
Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zona norte, centro y sur (OA10).
Relacionar las principales características geográficas de las zonas habitadas por algunos pueblos Originarios de Chile (OA11)

There are no comments yet, write one yourself!

Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 18 pages, 23.5 MB
Download
Objetivos de la unidad:
 OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 

OA 3: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. 

Recurso creado para estudiantes lectores y no lectores sobre el pueblo Atacameño. Incluye imágenes para reforzar contenidos.

There are no comments yet, write one yourself!

Adivina quién pueblos originarios Chile Adivina quién pueblos originarios Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 5 pages, 779 KB
Download
¡Hola! 

Este es un juego tipo "Adivina quién" pero de pueblos originarios del territorio chileno. Fue pensado para Historia en segundo básico.

Fue pensado para jugar en parejas o en 2 grupos. Por turnos deben preguntarse 1 pregunta por vez para poder identificar qué pueblo originario es el que te tocó en la carta (igual que en el juego original de Adivina Quién), hay algunas preguntas de referencia que se incluyen, se pueden agregar todas las que consideren necesarias. Algunos ejemplos son: ¿Eran nómades/sedentarios? ¿Eran del norte/centro/sur de Chile? Entre otras.

¡Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...