Catalina Digital - @catalinadigital cover photo
Catalina Digital - @catalinadigital

Catalina Digital

 Profesora de Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual. Apasionada por la inclusión, la diversidad y la educación con sentido. Desde Chile, compartiendo recursos y estrategias para un aula accesible para todas y todos. 
Chile
Joined on 28 Sep, 2021
291 Posts
242 Likes
911 Followers
117 Followings

Recent resources

Food pictograms (pictogramas de alimentación en inglés) Food pictograms (pictogramas de alimentación en inglés) Food pictograms (pictogramas de alimentación en inglés) Food pictograms (pictogramas de alimentación en inglés) Food pictograms (pictogramas de alimentación en inglés)
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 19 pages, 1.96 MB
Download
Este recurso incluye un set de pictogramas en inglés relacionados con la alimentación, diseñados para apoyar la comprensión y comunicación de estudiantes con necesidades educativas especiales. Es una recopilación de pictogramas provenientes del portal ARASAAC (https://arasaac.org), cuyo uso está autorizado para fines educativos.. Son ideales para contextos escolares, especialmente en aulas de educación especial o de integración, donde se trabaja con estudiantes que utilizan apoyos visuales.

Objetivo que busca desarrollar:
Favorecer la comprensión de rutinas asociadas a la alimentación, apoyar la comunicación aumentativa y alternativa (CAA), promover la autonomía y la inclusión educativa.

Instrucciones de uso o recomendaciones relevantes:
Imprimir, recortar y plastificar los pictogramas para su uso diario en la sala de clases o en el hogar. Se pueden utilizar en paneles de rutina, menús visuales, cuadernos de comunicación, o como apoyo durante actividades pedagógicas relacionadas con la alimentación. También son útiles para anticipar actividades y reducir la ansiedad en estudiantes con autismo o discapacidad intelectual.

There are no comments yet, write one yourself!

Colores en inglés
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 5.43 MB
Download
Apoyo visual para los colores en inglés. 
Se utilizan marcas de pintura para trabajar de manera versátil con la pintura en asignaturas como arte.

Ideal para estudiantes de primer ciclo básico. Viene en formato PDF

There are no comments yet, write one yourself!

Pictogramas de Alimentación – Recursos visuales inclusivos Pictogramas de Alimentación – Recursos visuales inclusivos Pictogramas de Alimentación – Recursos visuales inclusivos Pictogramas de Alimentación – Recursos visuales inclusivos Pictogramas de Alimentación – Recursos visuales inclusivos
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 19 pages, 1.82 MB
Comments count 2
Download
Este recurso incluye un set de pictogramas relacionados con la alimentación, diseñados para apoyar la comprensión y comunicación de estudiantes con necesidades educativas especiales. Es una recopilación de pictogramas provenientes del portal ARASAAC (https://arasaac.org), cuyo uso está autorizado para fines educativos.. Son ideales para contextos escolares, especialmente en aulas de educación especial o de integración, donde se trabaja con estudiantes que utilizan apoyos visuales.

Objetivo que busca desarrollar:
Favorecer la comprensión de rutinas asociadas a la alimentación, apoyar la comunicación aumentativa y alternativa (CAA), promover la autonomía y la inclusión educativa.

Instrucciones de uso o recomendaciones relevantes:
Imprimir, recortar y plastificar los pictogramas para su uso diario en la sala de clases o en el hogar. Se pueden utilizar en paneles de rutina, menús visuales, cuadernos de comunicación, o como apoyo durante actividades pedagógicas relacionadas con la alimentación. También son útiles para anticipar actividades y reducir la ansiedad en estudiantes con autismo o discapacidad intelectual.
Contacto físico y respeto en el trabajo
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 43.8 KB
Download
🧠💬 Guía escrita: Contacto físico y respeto en el taller
Recurso para trabajar afectividad y límites personales en contexto laboral escolar
👩‍🏫 ¿A quién está dirigida?
Estudiantes con discapacidad intelectual entre 18 y 24 años que participan en talleres laborales (amasandería, oficios, cocina, etc.) en escuelas especiales.
🎯 Objetivo de aprendizaje:
Identificar situaciones de contacto físico apropiado e inapropiado en el lugar de trabajo, y aprender a poner límites personales con respeto.
📘 ¿Qué contiene esta guía?
  • Actividad para clasificar conductas físicas como apropiadas o no
  • Frases para practicar cómo decir “no” o expresar incomodidad
  • Ejercicio de reflexión sobre el respeto al cuerpo propio y al de los demás
  • Actividad escrita y dibujo sobre experiencias de respeto o límites
  • Diseño adaptable a distintos niveles de comprensión
✅ Ideal para sesiones de autocuidado, habilidades socioemocionales, afectividad y sexualidad en talleres laborales. Puede trabajarse de forma individual o grupal con apoyo docente.
📎 Formato: PDF imprimible

There are no comments yet, write one yourself!

Nos respetamos en el trabajo: talleres laborales
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 47.4 KB
Download
🧑‍🍳✨ ¡Nuevo recurso descargable para escuelas especiales!
💬 Guía de trabajo escrita: “Nos respetamos en el trabajo”
📘 Temática:
Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el contexto laboral
🎯 Objetivo de aprendizaje:
Reconocer conductas afectivas y sexuales que son adecuadas e inadecuadas en el lugar de trabajo
👨‍🏫 Pensado para:
Estudiantes con discapacidad intelectual entre 18 y 24 años que participan en talleres laborales (amasandería, cocina, oficios, etc.)
📄 ¿Qué incluye esta guía?
  • Actividad de selección de conductas (✅ / ❌)
  • Frases para expresar rechazo o incomodidad
  • Reflexión individual a través de compromiso personal escrito o dibujado
  • Lenguaje accesible y adaptable con apoyo docente
🧠 Ideal para fortalecer habilidades de autocuidado, respeto, consentimiento y convivencia en el espacio de trabajo.

There are no comments yet, write one yourself!

Manos que cuidan, manos que respetan – Afectividad y contacto físico en el trabajo Manos que cuidan, manos que respetan – Afectividad y contacto físico en el trabajo Manos que cuidan, manos que respetan – Afectividad y contacto físico en el trabajo Manos que cuidan, manos que respetan – Afectividad y contacto físico en el trabajo Manos que cuidan, manos que respetan – Afectividad y contacto físico en el trabajo
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pdf, 12 pages, 7.32 MB
Download

🎯 Objetivo de aprendizaje:

Identificar y practicar formas adecuadas de contacto físico en el contexto laboral, promoviendo el respeto mutuo y el autocuidado corporal.

📘 Descripción del recurso:

Esta presentación está diseñada para estudiantes con discapacidad intelectual que participan en talleres laborales en escuelas especiales. A través de ejemplos claros y visuales, se trabaja el reconocimiento de conductas físicas apropiadas e inapropiadas en el contexto del trabajo colaborativo, como saludar, pedir ayuda, abrazar sin permiso, o tocar sin consentimiento.
Incluye:
  • Definición de contacto físico
  • Clasificación de acciones (adecuadas vs. inadecuadas)
  • Reflexión sobre el respeto en el taller
  • Introducción al acoso laboral
  • Actividad tipo juego: “¿Está bien o no?”
  • Ejemplos adaptados al entorno de una amasandería

📌 Recomendaciones de uso:

Ideal para sesiones grupales de orientación o habilidades socioemocionales. Puede complementarse con dramatizaciones, tarjetas visuales o mural colaborativo.

There are no comments yet, write one yourself!

Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el trabajo Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el trabajo Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el trabajo Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el trabajo Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el trabajo
ProfeCoins 16
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 17.5 MB
Download
🎓✨ Nuevo recurso para escuelas especiales

📄 Presentación descargable

🔵 Tema: Conductas afectivas y sexuales adecuadas e inadecuadas en el trabajo
👩‍🍳👨‍🍳 Contexto: Taller laboral para estudiantes con discapacidad intelectual
🏫 Nivel: Escuela especial – Nivel 2B

💬 ¿Qué trabaja esta presentación?
👉 Reconocimiento de conductas inapropiadas en el entorno laboral (acoso, contacto físico sin consentimiento, comentarios sexuales).
👉 Reforzamiento de actitudes respetuosas, afectividad positiva y consentimiento.
👉 Estrategias para decir “no”, pedir ayuda y generar espacios seguros en el trabajo.

🧠 Objetivo de aprendizaje:
➡️ Reconocer conductas afectivas y sexuales que son adecuadas e inadecuadas en el lugar de trabajo.

📸 Incluye:
 ✅ Ejemplos concretos con lenguaje claro
 ✅ Frases modelo para expresar límites
 ✅ Situaciones ilustradas tipo juego “¿Bien o mal?”
 ✅ Actividad de cierre con compromiso grupal

💡 Ideal para profesionales de la educación especial, PIE, educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales o fonoaudiólogos/as que trabajan en formación laboral.

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificación de animales por su alimentación
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information png, 197 KB
Download
📝 Descripción:
Recurso visual para aprender y reforzar la clasificación de los animales según su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros, insectívoros y omnívoros. Incluye definiciones claras y ejemplos ilustrados. Ideal para clases de Ciencias Naturales en segundo ciclo básico. Puedes usarlo como afiche para el aula o como apoyo durante actividades de clasificación. 

There are no comments yet, write one yourself!

Animales vertebrados e invertebrados
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 798 KB
Download
Actividad para trabajar la clasificación de animales en vertebrados e invertebrados. El recurso incluye imágenes recortables para que los y las estudiantes clasifiquen correctamente según sus características.

Objetivo de aprendizaje:
Reconocer y clasificar animales según la presencia o ausencia de columna vertebral, desarrollando habilidades de observación, comparación y categorización en Ciencias Naturales.

Instrucciones de uso:
  1. Imprime la ficha en formato A4 o tamaño póster.
  2. Recorta las imágenes incluidas.
  3. Pega cada animal en la categoría correcta: vertebrado o invertebrado.
  4. Puedes complementar con una exposición oral o breve explicación escrita de por qué pertenece a esa categoría.
Ideal para reforzar contenidos de forma visual, artística y manipulativa.

There are no comments yet, write one yourself!

Lectoescritura de la letra M
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 491 KB
Download
Ficha educativa para reforzar el aprendizaje de la letra M y sus sílabas (ma, me, mi, mo, mu).

Incluye ejemplos con imágenes que permiten asociar sonido, sílaba y palabra. Ideal para trabajar en clases de lenguaje en educación parvularia o primer año básico.

Puedes imprimirla, proyectarla o usarla como parte de un cuaderno de sílabas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...