PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO PPT MODOS VERBALES 8VO BÁSICO
ProfeCoins 10
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 13 pages, 1.25 MB
Comments count 1
Download
Presentación ppt con contenido sobre modos verbales pensada para 8vo básico. 
  • Concepto de verbo 
  • Infinitivo y sus terminaciones
  • Concepto de accidente gramatical
  • Persona y número 
  • Tiempos verbales 
  • Modos verbales 
Puedes complementar con la guía de trabajo que se encuentra disponible también en mi perfil. 
Guía 6° año "Verbo haber" Guía 6° año "Verbo haber"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 3 pages, 197 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Verbo Haber”. La guía contiene 3 páginas para trabajar las que contienen:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Identificar el modo (indicativo o subjuntivo), el tiempo verbal y la persona gramatical de oraciones construidas con el verbo auxiliar "haber".
-
Reconocer todas las formas del verbo haber presentes en un texto, determinando conjugación y modo (impersonal o auxiliar). 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Verbos tener e ir" 6° año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 2 pages, 180 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos”. La guía contiene 2 páginas para trabajar las que contienen:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Reconocer el modo indicativo y el subjuntivo.
-Reconocer el error gramatical en oración dada.
-De acuerdo a ejemplos dados identificar el futuro del modo subjuntivo de los verbos tener e ir.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT DIFERENCIAS ENTRE EL MODO INDICATIVO SUBJUNTIVO E IMPERATIVO OCTAVO UNIDAD 4 PPT DIFERENCIAS ENTRE EL MODO INDICATIVO SUBJUNTIVO E IMPERATIVO OCTAVO UNIDAD 4 PPT DIFERENCIAS ENTRE EL MODO INDICATIVO SUBJUNTIVO E IMPERATIVO OCTAVO UNIDAD 4 PPT DIFERENCIAS ENTRE EL MODO INDICATIVO SUBJUNTIVO E IMPERATIVO OCTAVO UNIDAD 4 PPT DIFERENCIAS ENTRE EL MODO INDICATIVO SUBJUNTIVO E IMPERATIVO OCTAVO UNIDAD 4
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information PPT, 12 pages, 114 KB
Comments count 1
Download
El Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR LENGUAJE
 Unidad IV, Naturaleza
|(OA3)Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:                                                                              > El   (OA 8) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: > Su experiencia personal y sus conocimientos. > un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. > La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
SALUDOS CORDIALES

8vo - modos verbales - guía de trabajo 8vo - modos verbales - guía de trabajo
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 3 pages, 1.94 MB
Download
Guía de trabajo para ejercitar la identificación y uso de los verbos en sus diferentes modos. Está pensada para octavo básico y contiene ejercicios para identificar cada modo y de escritura. 

Puedes complementarla con el ppt del tema disponible en mi perfil.

There are no comments yet, write one yourself!

Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua.
ProfeCoins 10
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 16 pages, 22.3 MB
Download
ppt que explica el modo de vida de algunos de los pueblos de la zona norte de Chile (aymara, lickanantay y quechua) en la antiguedad, además contiene retroalimentación de contenidos vistos en las últimas clases.

There are no comments yet, write one yourself!

LENGUAJE Presentación para Séptimo Básico - "El Modo Indicativo en Español" - Unidad 4 LENGUAJE Presentación para Séptimo Básico - "El Modo Indicativo en Español" - Unidad 4 LENGUAJE Presentación para Séptimo Básico - "El Modo Indicativo en Español" - Unidad 4 LENGUAJE Presentación para Séptimo Básico - "El Modo Indicativo en Español" - Unidad 4 LENGUAJE Presentación para Séptimo Básico - "El Modo Indicativo en Español" - Unidad 4
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 12 pages, 11.8 MB
Download
Esta presentación está diseñada para alumnos de Séptimo Básico y aborda "El Modo Indicativo en Español" en el marco de la Unidad 4. A través de este material, los estudiantes aprenderán a identificar y utilizar el modo indicativo, que se emplea para expresar hechos reales y objetivos en español. La presentación incluye una introducción a los tiempos verbales más comunes en el indicativo: presente, pretérito, futuro e imperfecto, destacando su formación y ejemplos prácticos de uso en oraciones.
El trabajo del alumno consiste en observar los ejemplos, estudiar las reglas de formación de cada tiempo verbal y realizar ejercicios de práctica enfocados en la conjugación y el uso adecuado del indicativo en contextos de la vida cotidiana. Además, se motiva a los estudiantes a identificar errores comunes y mejorar su precisión comunicativa.

There are no comments yet, write one yourself!

Mr,cara de papa Mr,cara de papa
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 3 pages, 997 KB
Comments count 2
Download

SR. CARA DE PAPA👀🥔👄
⭐🥸Fantástica  actividad para trabajar la articulación de fonemas!
👀Desliza  la banda y descubre la consonante 
👄Practica  las sonidos de las sílabas !!
 🗣Trabaja los fonemas en tu terapia.
Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios? Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios? Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios? Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios?
ProfeCoins 9
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 9 pages, 27.9 MB
Download
Les comparto el Power Point que utilicé para enseñarles el estilo de vida y cómo se fueron desarrollando los pueblos originarios en sus territorios.
Se enseña el desarrollo de la agricultura, la ganadería, pesca, cosmovisión, tareas y roles, etc. 
La idea es ir comentando con los alumnos cuáles de ellas se mantienen hasta el día de hoy y cuáles se han ido modificando.
¡Ojalá les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

El adverbio II El adverbio II
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 14 years
File information pptx, 4 pages, 3.43 MB
Comments count 3
Download
Les traigo la segunda parte del tema de los adverbios. En esta oportunidad continuamos con los adverbios de cantidad, modo, afirmación y negación. También he agregado un apartado de actividad para que puedan utilizarlo como recurso.


Cualquier duda o alguna recomendación para mejorar me lo pueden decir.
Loading more posts ...