Filter results

0 filters applied

ProfeCoins 25
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
Enseñales a tus alumnos el uso del 1st conditional de una manera divertida preguntandoles que harian si pudieran construir su casa, al mismo tiempo que practicas vocabulario de las partes de la casa. Lo mejor es que al final del cuento ellos mismos podran responder que harían si construyeran una casa.

Agradeceria tu like, comentes si te gustó y me ayudes a compartir. Tu apoyo me ayuda a continuar!
Modo indicativo, tabla de conjugación de verbos
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 74.2 KB
Download
Hola, les traigo estas  tablas que sirven para conjugar verbos en los tiempos de presente, pretérito perfecto, pretérito imperfecto, futuro y condicional.
La tabla está organizada según las tres conjugaciones verbales en español:
  • Primera conjugación: verbos terminados en -ar
  • Segunda conjugación: verbos terminados en -er
  • Tercera conjugación: verbos terminados en -ir
Y esta organizada en colores para una mejor comprensión y que los estudiantes puedan recordarla fácilmente.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Conjugación de verbos regulares" 5° año. Guía "Conjugación de verbos regulares" 5° año.
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information doc, 3 pages, 400 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto año básico "Conjugación de verbos regulares". Contiene:

-Definición y ejemplos de  conjugación de verbos regulares.
-Conjugación de verbos en modo indicativo en tiempo presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto, futuro y condicional
-Determina el tiempo, persona, número y modo de verbos regulares 
-Elegir 4 verbos y crear oraciones.
-Completar cuadro de verbo subir en modo indicativo en tiempo presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto, futuro y condicional
-Elegir 4 verbos conjugados y crear oraciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Infografía de Probabilidad Condicional
Free!
Downloads count 33
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information jpg, 427 KB
Download
Infografía que resume la formula de probabilidad condicional y la forma de aplicarla. Ayuda a los estudiantes a tener un modelo a seguir durante la resolución de problemas de este tipo. Además se le recuerdan los pasos principales para reforzar la aplicación y posterior internalización de esta estrategia.

There are no comments yet, write one yourself!

"Guía de Probabilidad Condicional  Tercer Año Media"CON SOLUCIONES "Guía de Probabilidad Condicional  Tercer Año Media"CON SOLUCIONES "Guía de Probabilidad Condicional  Tercer Año Media"CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 7 pages, 135 KB
Download
La guía está dividida en tres secciones principales. La primera sección requiere que los alumnos calculen probabilidades simples utilizando información dada sobre sucesos aleatorios. En la segunda sección, se presentan ejercicios de probabilidad condicional que involucran eventos dependientes. Finalmente, la tercera sección presenta un problema práctico relacionado con una situación cotidiana que requiere el análisis de sucesos independientes y dependientes.


El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de probabilidad simple y condicional, así como aplicar fórmulas y procedimientos adecuados para resolver problemas. Además, deben interpretar los resultados obtenidos y comunicar sus conclusiones de manera clara. La estructura de la guía proporciona una oportunidad para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión de las probabilidades condicionales en situaciones variadas.









There are no comments yet, write one yourself!

 "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones  "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones  "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones  "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 8 pages, 68.5 KB
Download
La guía está organizada en tres secciones principales. En la primera sección, se presentan ejercicios que requieren el uso de diagramas de árbol para resolver problemas de probabilidad condicional. La segunda sección aborda ejercicios que utilizan tablas de doble entrada para calcular probabilidades condicionales. Finalmente, en la tercera sección, se piden completar frases relacionadas con conceptos de probabilidad condicional.

El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de probabilidad condicional, aplicar métodos como diagramas de árbol y tablas de doble entrada para resolver problemas, y completar frases relacionadas con los conceptos estudiados. Además, deben interpretar los resultados obtenidos y comunicar sus conclusiones de manera clara. La estructura de la guía proporciona una oportunidad para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión de la probabilidad condicional en diversas situaciones.









There are no comments yet, write one yourself!

"Prueba de Probabilidad Condicional Tercer Año Media"con soluciones "Prueba de Probabilidad Condicional Tercer Año Media"con soluciones "Prueba de Probabilidad Condicional Tercer Año Media"con soluciones "Prueba de Probabilidad Condicional Tercer Año Media"con soluciones
ProfeCoins 12
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 9 pages, 233 KB
Download
La prueba consta de cinco ítems diferentes. En el primer ítem, los estudiantes deben responder Verdadero o Falso y justificar las falsas. Luego, en el segundo ítem, se les pide calcular probabilidades condicionales dados ciertos eventos. En el tercer ítem, deben seleccionar la alternativa correcta en preguntas relacionadas con probabilidades condicionales. En el cuarto ítem, se presentan problemas de planteo que requieren la aplicación de conceptos de probabilidad condicional. Finalmente, en el quinto ítem, se les hace preguntas relacionadas con los conceptos de diagrama de árbol y tabla de contingencia.


El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de probabilidad condicional, aplicar fórmulas y métodos para calcular probabilidades condicionales, y resolver problemas de manera estructurada. También deben justificar sus respuestas en casos de preguntas Verdadero o Falso y demostrar un manejo adecuado de la terminología y los conceptos relacionados con la probabilidad condicional. La estructura de la prueba abarca una variedad de tipos de preguntas para evaluar de manera integral el dominio del tema por parte del estudiante.









There are no comments yet, write one yourself!

Zero conditional Zero conditional Zero conditional
ProfeCoins 100
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information pdf, 6 pages, 1.89 MB
Download

Objetivo: Conocer en que consiste el zero condicional, en que contexto se utiliza y su estructura gramatical. 
En la siguiente presentación se ejemplifica para mayor comprension del contenido y también tienen ejercicios

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA PROBABILIDAD UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA PROBABILIDAD UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 277 KB
Download
 | UNIDAD:   IV EJE:          Datos y azar  
 | APRENDIZAJE ESPERADO: -          A1: Utilizar el concepto de probabilidad condicional en problemas cotidianos o científicos. -          A2: Aplicar el concepto de variable aleatoria discreta para analizar distribuciones de probabilidades en contextos diversos. -          A3: Representar funciones de probabilidad y distribuciones de una variable aleatoria discreta.  
 | HABILIDADES: -          Analizar información, utilizando el valor esperado, varianza y desviación estándar. -          Organizar datos usando distribución o función de probabilidad. -          Caracterizar variables aleatorias discretas. -          Determinar probabilidad condicional y servirse de ella. -          Conjeturar, si un juego es favorable o equitativo. -          Resolver problemas relacionados con la distribución binomial. 
| ACTITUDES: -          Interés por conocer la realidad al trabajar con información cuantitativa de diversos contextos.  

There are no comments yet, write one yourself!

Medidas de dispersión y probabilidad condicionada Medidas de dispersión y probabilidad condicionada Medidas de dispersión y probabilidad condicionada Medidas de dispersión y probabilidad condicionada Medidas de dispersión y probabilidad condicionada
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 14 pages, 10.2 MB
Download
OA 2  Tomar decisiones en situaciones de incerteza que involucren el análisis de datos estadísticos con medidas de dispersión y probabilidades condicionales 

Objetivo de la clase:  Utilización del rango, la desviación media, la desviación estándar, la varianza y el coeficiente de variación para analizar situaciones en base a los datos estadísticos no agrupados 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...