Filter results

0 filters applied

Estructura interna de una obra dramática. Estructura interna de una obra dramática. Estructura interna de una obra dramática. Estructura interna de una obra dramática. Estructura interna de una obra dramática.
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 16 pages, 11.6 MB
Comments count 1
Download
Esta clase está vinculada a la estructura interna de las obras dramáticas. En ella encontrarás ejemplos claros y ejercicios prácticos para que puedas revisar con los estudiantes en la asignatura de lenguaje. 
Estructura del poema
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 36.1 KB
Download
Este material se estructura de forma que sea comprensible conocer la estructura interna de un poema, como por ejemplo el hablante lírico, el objeto lírico y el motivo lírico, cuenta con las definiciones de cada uno. 

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos internos del poema - Desafío
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 1 pages, 44 KB
Download
A través de esta actividad se busca que los estudiantes descubran el objetivo de la clase. Para esto deben ordenar las letras y descubrir las 3 palabras ocultas: Objeto - motivo - hablante. 
Al final aparece una línea y la palabra correspondiente es: Lírico. Esta la deben descubrir a través de un último juego. Como por ejemplo: el invisible (conocido como ahorcado), en donde deben decir letras para describir la palabra incógnita. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Unidad 5° Comedia - 8° básico (Lengua y literatura) opción 1 Prueba Unidad 5° Comedia - 8° básico (Lengua y literatura) opción 1
ProfeCoins 20
Downloads count 15
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 14 years
File information docx, 4 pages, 28 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°5: "Comedia"

Prueba unidad
Contenidos a evaluar:
-  Identificar características del género dramático. 
-  Identificar estructura interna y externa de la obra dramática.  
- Leer y analizar textos dramáticos y sus elementos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Características del género dramático - 7° Guía de trabajo - Características del género dramático - 7° Guía de trabajo - Características del género dramático - 7°
ProfeCoins 16
Downloads count 20
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 7 pages, 792 KB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo: Identificar las características del género dramático.
....................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba o guía evaluada - 8° básico - Texto argumentativo (Lengua y literatura) Prueba o guía evaluada - 8° básico - Texto argumentativo (Lengua y literatura) Prueba o guía evaluada - 8° básico - Texto argumentativo (Lengua y literatura)
ProfeCoins 20
Downloads count 15
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 7 pages, 38.2 KB
Comments count 1
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Evaluación "Texto argumentativo"
Contenido a evaluar:
- Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa considerando; La tesis y los argumentos e información que la sostienen. 
- Comprender la situación de enunciación del discurso argumentativo. 
- Reconocer y distinguir la estructura interna en los textos argumentativos.
- Reconocer los tipos de razonamientos argumentativos que se presentan en los enunciados. 
- Comprender vocabulario contextual. 
EVALUACION QUINTO “: La Tierra y su estructura interna.” CON PAUTA EVALUACION QUINTO “: La Tierra y su estructura interna.” CON PAUTA EVALUACION QUINTO “: La Tierra y su estructura interna.” CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 7 pages, 508 KB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
|  Evaluar en forma sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). (OA 16) )
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. )
| Habilidades:   | ·         Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a). )
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a los alumnos.
         ·            Motivación. El profesor a modo de resumen y reforzamiento comienza un mapa conceptual de los contenidos y pregunta a los alumnos ¿Qué contenidos o conceptos completarían este mapa conceptual?
         ·            Sociabiliza con las respuestas, corrige las respuestas erróneas y los motiva a responder con calma las preguntas de la prueba.
         ·            Los estudiantes escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·            Comentan dudas y consultas sobre los contenidos estudiados.
         ·            Escuchan  los objetivos de la evaluación
         ·            Contesta instrumento de evaluación: Prueba escrita.   
Cierre: 
         ·            Para finalizar se evalúa en voz alta el instrumento de evaluación y se contestan dudas formuladas al profesor. 

There are no comments yet, write one yourself!

Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación
ProfeCoins 10
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 16 years
File information pptx, 13 pages, 381 KB
Download
Les comparto una presentación bastante simple, pero que puede servir para ilustrar las distintas partes que componen la estructura interna de la argumentación y que se pueden identificar en textos pertenecientes a este ámbito, como cartas al directos, columnas, afiches, entre otros. 
Para cada elemento se proponen elementos cotidianos que sean cercanos a la realidad de los estudiantes, aunque se pueden adaptar dependiendo del contexto.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION ESTRUCTURA INTERNA DE LA OBRA DRAMATICA, OCTAVO BASICO, LENGUAJE PRESENTACION ESTRUCTURA INTERNA DE LA OBRA DRAMATICA, OCTAVO BASICO, LENGUAJE PRESENTACION ESTRUCTURA INTERNA DE LA OBRA DRAMATICA, OCTAVO BASICO, LENGUAJE PRESENTACION ESTRUCTURA INTERNA DE LA OBRA DRAMATICA, OCTAVO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information PPT, 9 pages, 834 KB
Comments count 1
Download
El material que se comparte es para OCTAVO  Basico y corresponde al subsector de LENGUAJE,  OBJETIVO PRIORIZADO 2021
   OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas. --Los personajes principales y cómo sus acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes. --Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --Las características del género dramático. --La diferencia entre obra dramática y obra teatral. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
Estructura del cuento: Inicio, Desarrollo, Desenlace Estructura del cuento: Inicio, Desarrollo, Desenlace
ProfeCoins 5
Downloads count 57
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 16 years
File information pdf, 3 pages, 91 KB
Download
Guía de estudio y ejercitación sobre la estructura interna del cuento.
Se señalan los elementos que debe contener cada parte del cuento. Que se debe indicar en el inicio, desarrollo y desenlace.
Se ofrece un espacio para poner en práctica lo aprendido.

Los alumnos al completar la guía podrán tener un cuento listo para su reescritura y corrección.

Guía formato PDF, lista para imprimir. Sin logos, sin autor. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...