Filter results

0 filters applied

agenda escolar llama / alpaca agenda escolar llama / alpaca agenda escolar llama / alpaca agenda escolar llama / alpaca agenda escolar llama / alpaca
ProfeCoins 10
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 218 pages, 3.59 MB
Download
Agenda escolar con tematica de llama o alpaca
218 paginas a color en formato pdf  listas para imprimir 
puedes engargolar o encuadernar y tener tu agenda lista 
checa mis publicaciones hay mas modelos ...

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis "Ciclo de vida" " Fauna en peligro de extinción" 2°año. Guía de síntesis "Ciclo de vida" " Fauna en peligro de extinción" 2°año.
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information doc, 4 pages, 169 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable, segundo año básico "Ciclo de vida" y "Fauna chilena en peligro de extinción". La guía es de una sola página y contiene:
-Explicación de los contenidos a trabajar.
-Numerar  y colorear pasos del ciclo de vida de una mariposa.
-Leer y comprender un párrafo, seleccionando animales en peligro de extinción.
-Identificar características del hábitat que necesitan éstos animales.

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information 0:57 mp4, 44.6 MB
Comments count 1
Download
Este video tiene la finalidad de realizar una clase de plan lector, donde el estudiante luego de ver el video nos comentara o comprendido para luego poderle entregar una ficha donde el estudiante desarrollara todo lo entendido del cuento.
Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 14 pages, 2.09 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer la influencia cultural inca en América.
  • Resumen detallado: La clase explora la influencia cultural inca en América, destacando el uso de terrazas para cultivar en laderas, los cultivos en altura y la domesticación de animales como la alpaca. Se mencionan vegetales que se continúan cultivando, como papas, maíz, quinoa y porotos. También se mencionan palabras heredadas de los incas, como "canchas" y "choclo". Se menciona la incorporación de la cerámica Chimú por los incas, y la incorporación de diseños incas por los diaguitas. Se destaca la labor de Julio Hancco Mamani, considerado el "Rey de la papa", y la importancia de la quinoa en la alimentación, incluso en la Estación Espacial Internacional.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone reflexionar sobre los beneficios del uso de terrazas en la actualidad, escribir un cuento utilizando palabras de origen inca e investigar por qué las lenguas forman parte de la influencia de una civilización. También se pide observar obras de la cultura inca, analizar sus características, investigar sobre la labor de Julio Hancco Mamani y reflexionar sobre la influencia de los incas en la alimentación actual.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 14 pages, 10.3 MB
Download
Esta presentación invita a explorar el impacto de las líneas y texturas en el arte, desde ilusiones ópticas modernas hasta la riqueza de los textiles precolombinos. Es un recurso inspirador para estudiantes y entusiastas del arte, diseñado para comprender cómo las formas y patrones pueden comunicar ideas y crear efectos visuales únicos.
Contenido del material:
  • Líneas y formas en el arte moderno:
    • Op Art: Ilusiones ópticas que juegan con patrones repetitivos en blanco y negro.
    • Ejemplo destacado: Bora III de Victor Vasarely, donde colores contrastantes generan movimiento y profundidad 🎥.
  • Textiles precolombinos:
    • Materiales naturales como algodón y lana de alpaca 🧵.
    • Significado cultural: Diseño simbólico en trajes ceremoniales y tejidos funerarios.
    • Ejemplo: Artesanía Chimú con patrones geométricos y acabados adornados ✨.
  • Elementos destacados de los textiles:
    • Protección, utilidad, comunicación e identidad cultural.
    • Técnicas avanzadas: hilado, teñido y tejido complejo.
  • Actividad interactiva:
    • Diseñar arte lineal: Usar materiales simples para crear patrones únicos.
Ideal para:
✔️ Clases de arte y diseño gráfico.
✔️ Talleres culturales sobre tradiciones textiles.
✔️ Proyectos creativos que exploren la conexión entre historia y modernidad en el arte.

There are no comments yet, write one yourself!

Power Point: elementos naturales característicos Zona Norte Power Point: elementos naturales característicos Zona Norte Power Point: elementos naturales característicos Zona Norte Power Point: elementos naturales característicos Zona Norte
ProfeCoins 9
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 9 pages, 23.5 MB
Download
Les comparto este Power Point que nos hace un resumen de los elementos naturales característicos de la Zona Norte de nuestro país.
Algunos de ellos son: falta de lluvias, noches frías, presenta volcanes y presencia de altiplano, su planta típica es el cactus, animales típicos: llamas, alpacas y vicuñas.
Al finalizar se propone una actividad para cerrar la clase. ¡Ojalá les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico Economía en el Imperio Inca | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 2.17 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer las principales características de la economía inca y cómo funcionaba sin dinero.
  • Resumen detallado: La clase describe la economía inca basada en la agricultura y la ganadería, adaptándose al entorno montañoso. Se destacan los principios de reciprocidad y redistribución. Se explican las técnicas agrícolas avanzadas como las terrazas de cultivo y el sistema de riego. Se mencionan los cultivos principales como maíz, papa, camote y coca. Se describe la domesticación de llamas, alpacas y cuyes, así como la explotación de minerales para uso ceremonial. Se detalla el sistema de trabajo con la Mita, Minca y Ayni. Se explica el intercambio y comercio a través del trueque, administrado por el Estado.
  • Resumen de la actividad: La actividad invita a reflexionar sobre las ventajas del sistema de trabajo inca para el imperio y sus habitantes. Se pregunta qué forma de trabajo se aplicaría en la construcción de una bodega comunitaria y se pide dar un ejemplo de reciprocidad y redistribución aplicable en el curso. También se solicita escribir un relato desde la perspectiva de un integrante de la civilización inca y explicar por qué los incas utilizaron terrazas para cultivar.

There are no comments yet, write one yourself!

Kawéscar o Alacalufe
ProfeCoins 7
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 249 KB
Download
¡Hola! Les comaparto esta guía en donde encontrarán las principales características del pueblo Kawéscar o Alacalufe, como por ejemplo, su ubicacion, organización económica y social.
¡Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Ubicación pueblos originarios en mapa
ProfeCoins 5
Downloads count 17
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 1 pages, 205 KB
Download
En esta guía los niños podrán ubicar en el mapa las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zonas norte, centro y sur.
Primero, dividirán el mapa en cada zona.
Segundo, crean una simbología para ubicar cada pueblo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Flashcards: Fichas del abecedario en Inglés. Flashcards: Fichas del abecedario en Inglés.
Free!
Downloads count 29
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 4.11 MB
Comments count 1
Download
En esta oportunidad, les comparto estas sencillas tarjetas didácticas con el abecedario en inglés. Estas flashcards pueden imprimirlas, plastificarlas o simplemente pegarlas en clase o en casa para que los niños las tengan siempre presentes y acelerar su proceso de aprendizaje.
Loading more posts ...