El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 17 pages, 38.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Relacionar la creación de los artefactos culturales con el proceso de sedentarización desarrollado durante el Neolítico.
  • Resumen de las temáticas: Se explora la cultura material del Neolítico, destacando la alfarería, la cerámica, la piedra pulida y los textiles. Se explica la aparición del comercio y su relación con la autosuficiencia alimentaria y la especialización del trabajo.
  • Resumen de la actividad: Se presentan diferentes fuentes, incluyendo imágenes de objetos neolíticos y textos sobre el desarrollo de la cultura material y el comercio. Se pide a los estudiantes que clasifiquen las fuentes, que identifiquen las características del Neolítico que se pueden conocer a través de ellas, que expliquen cómo los artefactos neolíticos ayudaron a la adaptación humana al entorno y por qué pueden ser considerados utilitarios y artísticos a la vez, y que analicen las consecuencias del desarrollo del comercio.

There are no comments yet, write one yourself!

Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 14 pages, 2.09 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer la influencia cultural inca en América.
  • Resumen detallado: La clase explora la influencia cultural inca en América, destacando el uso de terrazas para cultivar en laderas, los cultivos en altura y la domesticación de animales como la alpaca. Se mencionan vegetales que se continúan cultivando, como papas, maíz, quinoa y porotos. También se mencionan palabras heredadas de los incas, como "canchas" y "choclo". Se menciona la incorporación de la cerámica Chimú por los incas, y la incorporación de diseños incas por los diaguitas. Se destaca la labor de Julio Hancco Mamani, considerado el "Rey de la papa", y la importancia de la quinoa en la alimentación, incluso en la Estación Espacial Internacional.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone reflexionar sobre los beneficios del uso de terrazas en la actualidad, escribir un cuento utilizando palabras de origen inca e investigar por qué las lenguas forman parte de la influencia de una civilización. También se pide observar obras de la cultura inca, analizar sus características, investigar sobre la labor de Julio Hancco Mamani y reflexionar sobre la influencia de los incas en la alimentación actual.

There are no comments yet, write one yourself!

Los diaguitas Los diaguitas Los diaguitas Los diaguitas
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 913 KB
Download
Los diaguitas, habitantes originarios de la región andina en el actual norte de Chile y noroeste de Argentina, fueron fundamentales en la historia precolombina. Su habilidad en la cerámica, arquitectura y agricultura les permitió desarrollar avanzadas técnicas de riego y cultivos como el maíz. Además, su arte rupestre y sus elaboradas estructuras, como los asentamientos en el Valle del Elqui, demuestran una profunda comprensión de su entorno. Su legado cultural sigue influyendo en la identidad regional actual, mostrando la rica herencia de los pueblos indígenas en Sudamérica.

There are no comments yet, write one yourself!

Moche Moche Moche Moche
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.41 MB
Download
La cultura Moche, desarrollada en el norte de Perú entre los siglos I y VIII, es fundamental por su riqueza artística y tecnológica. Destacan sus elaboradas cerámicas, incluyendo retratos realistas en esculturas, y sus complejos sistemas de riego que transformaron el desierto en tierras fértiles. Además, su arquitectura, como las huacas del Sol y de la Luna, revela avanzadas habilidades de ingeniería. La cultura Moche también ofrece valiosos conocimientos sobre la organización social y las prácticas funerarias de los antiguos peruanos, influyendo en la comprensión de las civilizaciones preincaicas.

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA CONSTRUCCION DE FOSILES , PRIMERO MEDIO, BIOLOGIA
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 13 - 16 years
File information docx, 1 pages, 18.8 KB
Comments count 1
Download
Este material educativo es una guía para construir fósiles de animales y plantas, con el objetivo de explicar cómo se forman los fósiles a partir de restos de seres vivos. En la actividad, los estudiantes trabajan en grupos de cuatro integrantes y utilizan materiales como cerámica en frío, hojas de plantas de diferentes formas, conchas de bivalvos y témpera negra.
Los estudiantes siguen un procedimiento detallado para seccionar la cerámica y crear impresiones de hojas, conchas y caparazones de caracol en la superficie. Luego, pintan con témpera negra cada sección y observan las impresiones resultantes. La guía incluye preguntas de análisis para que los estudiantes comprendan qué tipo de fosilización han realizado y qué información nos proporciona este tipo de fosilización en relación a las especies extintas.
Con esta guía, los profesores pueden ayudar a sus estudiantes a comprender cómo se forman los fósiles y cómo se utilizan para estudiar la evolución de las especies a lo largo del tiempo. Este material educativo es una excelente herramienta para complementar las lecciones de ciencias naturales y despertar el interés de los estudiantes por la paleontología y la biología evolutiva.
CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 18 pages, 5.02 MB
Download

¿Qué es un comic?
Técnicamente, un cómic es un relato explicado mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones. Algunas o todas las viñetas pueden contener, además, un texto más o menos breve. Esta definición simple explica por qué se considera un formato tan versátil: el uso creativo que podemos darle a las viñetas, las ilustraciones, las palabras y los recursos que veremos más adelante, demuestran que es imposible agotar sus posibilidades.

El cómic se considera, como el cine, un arte secuencial porque trata de contarnos una historia a través de secuencias. Esto, que parece muy moderno, es en realidad muy antiguo: el arte secuencial tiene sus antecedentes más remotos en las pinturas rupestres, en los jeroglíficos egipcios y en la cerámica griega. De todas formas, durante la mayor parte de la historia reciente el cómic fue considerado algo infantil. Recién en la década de los años 60 apareció una forma de expresión adulta y compleja que permitió que indague en temas serios.

There are no comments yet, write one yourself!

Chavín Chavín Chavín Chavín
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.11 MB
Download
Los Chavín, una civilización precolombina ubicada en Perú, jugaron un papel crucial en el desarrollo cultural y artístico de la región andina. Su influencia se refleja en la arquitectura monumental del templo de Chavín de Huántar, que exhibe una notable ingeniería y simbolismo religioso. Los Chavín también innovaron en la metalurgia y la cerámica, creando complejas representaciones simbólicas. Su legado artístico y su sistema de creencias influyeron en las civilizaciones posteriores de los Andes, estableciendo una base para el desarrollo cultural en la región.

There are no comments yet, write one yourself!

Nazca Nazca Nazca Nazca
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 6.09 MB
Download
La cultura Nazca, en Perú, es crucial por su legado en arte y tecnología. Famosos por las enigmáticas Líneas de Nazca, estas enormes geoglifos muestran habilidades avanzadas en ingeniería y astronomía. Su cerámica decorada y tejidos también reflejan sofisticación artística. La influencia Nazca perdura en la comprensión del desarrollo cultural y tecnológico preincaico en Sudamérica. Su estudio proporciona valiosa información sobre prácticas religiosas, sociales y ambientales en su tiempo, enriqueciendo nuestra perspectiva sobre las civilizaciones antiguas.

There are no comments yet, write one yourself!

Recuay Recuay Recuay Recuay
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.25 MB
Download
El pueblo precolombino Recuay, ubicado en la región andina de Perú, desempeñó un papel crucial en la historia de la civilización andina. Su importancia radica en sus avances en arquitectura, arte y agricultura. Los Recuyas desarrollaron técnicas avanzadas de construcción, creando impresionantes estructuras de piedra como las de Pashash, y destacaron por sus habilidades en la creación de artefactos de metal y cerámica. Además, su conocimiento en la agricultura permitió el desarrollo de sistemas de riego y cultivo en terrenos montañosos, contribuyendo al desarrollo de la región. Su legado sigue siendo fundamental para comprender la evolución cultural y tecnológica de los Andes.

There are no comments yet, write one yourself!

El fuego El fuego El fuego El fuego
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.61 MB
Download
El fuego ha sido clave en la evolución humana. Permitió cocinar alimentos, haciéndolos más digeribles y seguros. Brindó calor, protección y luz, facilitando la vida en climas fríos y oscuros. Además, impulsó avances como la metalurgia y la cerámica. Su control marcó un antes y un después en la supervivencia y el desarrollo humano.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...