Evaluación aparato reproductor femenino y masculino Evaluación aparato reproductor femenino y masculino
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1000 KB
Descargar
Evaluación aplicada en 6to básico de educación especial, estudiantes con NEE Permanentes.
OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: Evaluar conocimientos y habilidades desarrollados durante el semestre aparato reproductor femenino - masculino y hábitos de higiene.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba ciencias sexualidad 6° básico NO LECTORES Prueba ciencias sexualidad 6° básico NO LECTORES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 4,34 MB
Descargar
Prueba que busca evaluar los conocimientos en la unidad de sistema reproductor e higiene, aplicada en estudiantes no lectores de sexto básico.
Educación especial estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanentes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando el Papel del Núcleo: Experimentos y Conclusiones"NATURALES,OCTAVO Explorando el Papel del Núcleo: Experimentos y Conclusiones"NATURALES,OCTAVO
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 965 KB
Descargar
La guía "El Núcleo" presenta tres experimentos fundamentales que investigan el papel del núcleo en la determinación de características fenotípicas y la clonación. El primer experimento, realizado por Hammerling con algas Acetabularia, demostró que el núcleo celular es esencial para determinar las características morfológicas del organismo. El segundo experimento, llevado a cabo por Gurdon con ranas Xenopus laevis, mostró que el núcleo de células adultas puede ser reprogramado para dirigir el desarrollo de un organismo completo. Por último, se analiza el experimento de clonación de la oveja Dolly, que evidenció la capacidad de transferir el núcleo de una célula somática a un óvulo enucleado para generar un organismo genéticamente idéntico.


El estudiante deberá responder preguntas específicas que abordan las conclusiones de cada experimento, la relación entre ellos, la naturaleza de la clonación y la función del núcleo celular. Además, se les desafía a explicar fenómenos aparentemente contradictorios, como la obtención de ranas albinas a partir de óvulos de ranas con pigmentación. Este material promueve la comprensión profunda de la función y la importancia del núcleo en la determinación del desarrollo y la herencia, así como la aplicación de conceptos biológicos en contextos experimentales.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 49 páginas, 12,1 MB
Descargar
Ciencias naturales
PPT: Reproducción sexual
Contenido: 
- Introducción
- Reproducción sexual
- características de los gametos: óvulo y espermatozoide
- fecundación
- sistema reproductor femenino
- sistema reproductor masculino
- desarrollo embrionario
- ciclo menstrual
- Ovulación
- Leyes de Mendel: Dominancia, segregación de caracteres, segregación independiente de caracteres.
- mutaciones
- enfermedades hereditarias: dominante, recesiva, ligada al sexo
- Actividades

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba - Sistema reproductor y pubertad Prueba - Sistema reproductor y pubertad
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 148 KB
Descargar
Ciencias naturales
Prueba: "La pubertad"
(OA4) Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino.
(OA5) Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - Sistema reproductor Guía - Sistema reproductor
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,13 MB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: Sistema reproductor humano
(OA4) Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino.
...................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba - Sistema reproductor, pubertad y vida saludable Prueba - Sistema reproductor, pubertad y vida saludable Prueba - Sistema reproductor, pubertad y vida saludable
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,16 MB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Prueba:
Sistema reproductor, pubertad y vida saludable
Objetivos: 
-     Identificar etapas del desarrollo humano. 
-     Conocer características de la pubertad. 
-     Describir características de los órganos sexuales. 
-     Reconocer los cuidados en la pubertad. 
-     Señalar hábitos de higiene. 
-     Clasificar los tipos de drogas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad Completa las parte de la flor
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 77,1 KB
Descargar
Esta actividad consiste en un esquema de una flor que los estudiantes deben completar. Está diseñada para estudiantes desde tercer año básico en adelante y se puede imprimir en color o en blanco y negro para que ellos lo coloreen. Además, ayuda a evaluar el aprendizaje de los contenidos de la unidad. El formato es PDF A4.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de repaso Unidad de las plantas Tercero básico EDITABLE WORD Guía de repaso Unidad de las plantas Tercero básico EDITABLE WORD
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 197 KB
Descargar
Esta guía de estudio para repaso de evaluación "Unidad de las plantas"  en Ciencia de la naturaleza de Tercero básico tiene como objetivo que los estudiantes busquen, repasen o investiguen información para la preparación de esta evaluación: Este material es editable en formato Word. El docente lo puede usar para evaluar, como diagnostico como trabajo etc. Los objetivos son : OA 1 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. OA 3 Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.

CONITIENE:
  • Dibuja las partes o estructura de la planta y nómbralas. 
  •   Describe las funciones de cada uno de estas estructuras de las plantas.
  •  Explica ¿Qué es la fotosíntesis? Y realiza un dibujo o esquema.
  •  Explica ¿Qué es la polinización? 
  •   Dibuja un paisaje con agentes polinizadores. 
  •  Dibuja o pega imágenes de un helecho y un musgo ¿Qué características tienen estas plantas? 
  • Escribe los nombres de las partes de la flor .
  • Nombra las funciones de la estructura de la flor .
  • Dibuja el ciclo de vida de las plantas 
FORMATO EDITABLE EN WORD





No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...