Guía "Pueblo Mapuche y pueblo Pehuenche" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,2 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia y geografía "Pueblo Mapuche y pueblo Pehuenche". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Infografía de ambos pueblos con características como alimentación, vivienda y  actividades que realizaban.
-Preguntas de comprensión de acuerdo a lo leído y observado comparando y diferenciando su  forma de alimentación, viviendas y modo de vida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Pueblos Sedentarios" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 774 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, segundo año básico "Pueblos Sedentarios". Contiene:
-Definición y/o explicación del contenido a tratar.
-Observar pueblos Atacameños y Mapuche comparando y diferenciando su estilo de vida y actividades.
-Reconocer características de los pueblos nómadas y sedentarios.
-Identificar pueblo sedentario y colorearlo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comparación de leyendas Comparación de leyendas Comparación de leyendas
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,15 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Comparar leyendas para ampliar su conocimiento sobre distintas culturas.

El material se puede utilizar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, leer una leyenda y ver un cortometraje, con el fin de comparar y contrastar estas historias. Todos los materiales necesarios para la clase (incluidos los enlaces) se encuentran en la Presentación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Recuay Recuay Recuay Recuay
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,25 MB
Descargar
El pueblo precolombino Recuay, ubicado en la región andina de Perú, desempeñó un papel crucial en la historia de la civilización andina. Su importancia radica en sus avances en arquitectura, arte y agricultura. Los Recuyas desarrollaron técnicas avanzadas de construcción, creando impresionantes estructuras de piedra como las de Pashash, y destacaron por sus habilidades en la creación de artefactos de metal y cerámica. Además, su conocimiento en la agricultura permitió el desarrollo de sistemas de riego y cultivo en terrenos montañosos, contribuyendo al desarrollo de la región. Su legado sigue siendo fundamental para comprender la evolución cultural y tecnológica de los Andes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Leyenda Mapuche "El copihue" Leyenda Mapuche "El copihue" Leyenda Mapuche "El copihue" Leyenda Mapuche "El copihue"
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 565
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 6,18 MB
Cantidad comentarios 16
Descargar
Estimados Coleguitas:
Comparto con ustedes esta leyenda Mapuche que narra la explicación del nacimiento del copihue. Esta leyenda es especial para que nuestros niños y niñas puedan comprender las historias de nuestros Pueblos Originarios.

Espero que les sirva.
Evaluación tercero básico Evaluación tercero básico
Gratis!
Cantidad descargas 137
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 927 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Los y las estudiantes deberan reconocer las principales tradiciones locales, presentes en el territorio. Ademas de comprender e identificar las principales caracteristicas de los pueblos originarios del pais y ubicar los puntos cardinales, mediante diversos objetos en el espacio.
Guía comprensión "Mito" 4°-5° año básico. Guía comprensión "Mito" 4°-5° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 192 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, cuarto-quinto año básico comprender un mito "El origen del pueblo piel roja". Contiene preguntas de comprensión implícitas y explicitas, opinar fundamentadamente y modificar mito leído.
Ideal para trabajar en una clase comprensión lectora en 4° y 5 año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de historia "La influencia de los Incas en Chile"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 976 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "La influencia de los Incas en Chile". Contiene:
-Explicación del contenido a tratar.
-Leer y comprender texto sobre la influencia Inca en Chile
-Lectura y comprensión sobre las características del pueblo Quechua
-Dibujar jarra aríbalo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

2°Básico - Ciencias Sociales 2°Básico - Ciencias Sociales 2°Básico - Ciencias Sociales 2°Básico - Ciencias Sociales 2°Básico - Ciencias Sociales
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Este MEGA PACK de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para 2° Básico incluye material completo para enseñar de forma clara y didáctica los principales temas del año escolar. Contiene evaluaciones, fichas de refuerzo, ampliaciones, actividades interactivas, mapas y tickets de salida para reforzar el aprendizaje en el aula o en casa.
Contenidos incluidos:
📌 Historia y Pueblos Originarios:
✔ Pueblos indígenas en la actualidad
✔ Pueblos originarios de Chile (Norte, Centro y Sur)
✔ Evaluaciones sobre historia y geografía
📌 Geografía y Ubicación Espacial:
✔ Ubicar Chile en mapas y planisferios
✔ Puntos cardinales y ubicación relativa
✔ Paisajes naturales de Chile
📌 Patrimonio y Ciudadanía:
✔ Patrimonio cultural y natural de Chile
✔ Servicios que favorecen a la comunidad
✔ Normas que favorecen la convivencia
📌 Evaluaciones y Fichas de Refuerzo:
✔ Evaluaciones semestrales de historia y geografía
✔ Fichas de refuerzo y ampliación de unidades
✔ Evaluaciones sobre normas de convivencia
📌 Tickets de Salida y Actividades Interactivas:
✔ Evaluaciones rápidas de cada tema
✔ Actividades lúdicas para reforzar aprendizajes
✔ Juegos de ubicación en el espacio geográfico
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Comprender la diversidad de pueblos originarios y su aporte a la cultura
✔ Identificar el patrimonio natural y cultural de Chile
✔ Conocer y aplicar normas de convivencia ciudadana
✔ Ubicar Chile en mapas y planisferios con orientación espacial
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Imprime las fichas y utilízalas como material de apoyo en el aula o en casa
🔹 Los tickets de salida sirven como evaluación rápida
🔹 Ideal para clases individuales, grupales y reforzamiento escolar
¡Un recurso completo y esencial para enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales de manera efectiva en 2° Básico! 🌍📖

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje tipo Simce 5° año con pauta de corrección. Evaluación de lenguaje tipo Simce 5° año con pauta de corrección. Evaluación de lenguaje tipo Simce 5° año con pauta de corrección. Evaluación de lenguaje tipo Simce 5° año con pauta de corrección. Evaluación de lenguaje tipo Simce 5° año con pauta de corrección.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 12 páginas, 2,04 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable de lenguaje, quinto año, tipo SIMCE. Contiene preguntas de comprensión lectora y creación de un texto normativo a partir de un texto, además incluye los siguientes textos:
-Poema "Ráfaga".
-Texto "Inicio del mundo"
- Texto "Declaración de la cumbre de los pueblos indígenas de las Américas"
-Texto informativo "Internet sin acoso ¿Qué hacer?

La prueba  incluye pauta de corrección. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...