Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Quiz pueblos originarios
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 1,09 MB
Descargar
Pequeño quiz creado en word para poder ser editado. Contiene materia de los pueblos originarios de segundo básico. Diferenciar entre nómades y sedentarios y características del entorno y paisaje para diferenciar zonas donde éstos estaban ubicados. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 1,39 MB
Descargar
Evaluación de historia y geografía cuarto año básico en formato word editable unidad 3: "Imperio Inca y pueblos originarios". Contiene los siguientes objetivos:
 
• Conocer la civilización Inca, considerando su ubicación y su organización política y social.
• Caracterizar la cultura de la civilización Incaica.
• Identificar las principales características de los pueblos originarios de Chile.
• Valorar las culturas del pasado y el desarrollo cultural en el territorio chileno.

 La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía pueblos originarios Guía pueblos originarios Guía pueblos originarios
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 682 KB
Descargar
El recurso contiene 5 guías de trabajo de los pueblos originarios. En cada una, los estudiantes, deben colorear un dibujo del pueblo originario que se indicia y responder preguntas sobre su forma de vida, ubicación geográfica, vivienda, vestimenta y actividad económica.
Además, hay una guía de trabajo sobre la diferencia entre pueblo nómade y sedentario.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación historia 2°año: "Pueblos oroginarios de Chile" Evaluación historia 2°año: "Pueblos oroginarios de Chile" Evaluación historia 2°año: "Pueblos oroginarios de Chile"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 659 KB
Descargar
Evaluación unidad:"Conceptos de geografía y pueblos originarios de Chile". Contiene los siguientes objetivos:
- Identificar las zonas naturales en que se divide Chile.
- Describir las zonas naturales en las que se divide Chile.
- Reconocer la diversidad de paisajes que existen en Chile.
-Reconocer los modos de vida de los primeros habitantes de Chile.
- Ubicar a los pueblos originarios por zona natural.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico. Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,55 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable, historia y geografía, segundo año básico "Pueblos originarios de Chile". Contiene preguntas de selección, unión y completación. Los contenidos que incluyen son:
-Identificar modos de vida de los pueblos originarios de Chile.
-Ubicar localización de los pueblos Kawesqar, Mapuches y Diaguitas
-Identificar zona y lengua de los pueblos Atacameños, Mapuche y Yamanes.
-Reconocer actividades y ubicación de un pueblo originario de Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 18 páginas, 2,08 MB
Descargar
Evaluación semestral en formato word editable segundo semestre de historia. Contiene preguntas de selección múltiple, incluye pauta de evaluación. Los contenidos de las preguntas son:
-Reconocer en situaciones valores  como la empatía, respeto, responsabilidad, tolerancia.
-Identificar patrimonio natural y cultural de Chile.
-Reconocer instituciones y su función.
-Punto de referencia.
-Ubicar objetos en un plano.
-Identificar en un planisferio océanos y continentes
-Identificar en un mapa países que limitan con Chile.
-Reconocer vocabulario geográfico
-Identificar paisajes de la zona norte, centro y sur.
-Reconocer ubicación y ocupación de pueblos originarios de Chile

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pueblos originarios de la Zona Sur Pueblos originarios de la Zona Sur Pueblos originarios de la Zona Sur Pueblos originarios de la Zona Sur Pueblos originarios de la Zona Sur
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 2,24 MB
Descargar
Pueblos que habitaban la zona sur de Chile:
  • Chonos
  • Kawesqar
  • Selk´nam
Características principales, ubicación, alimentación, organización social, arte, creencias, lengua.
Incluye actividades de comprensión,, crucigramas entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: Pueblos originarios Zona Austral Power Point: Pueblos originarios Zona Austral Power Point: Pueblos originarios Zona Austral Power Point: Pueblos originarios Zona Austral Power Point: Pueblos originarios Zona Austral
ProfeCoins 12
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 35,5 MB
Descargar
Les comparto el Power Point que utilicé para enseñar los pueblos originarios que habitaron en la Zona Austral de nuestro país: Chonos, Yaganes, Kawésqar y Onas o Selknam.
Podrán aprender de ellos sus principales características, donde habitaron y su modo de vida. Para finalizar, se propone una actividad de reflexión.
¡Ojalá les sirva!
Carla Carriel Araneda  carlalii -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 7 a 8 años

El ppt es muy bueno, tiene los contenidos expuestos de manera clara y lúdica para los estudiantes. Me gustó mucho.

Pueblos Originarios: "Zona Austral y Oceánica" Pueblos Originarios: "Zona Austral y Oceánica" Pueblos Originarios: "Zona Austral y Oceánica" Pueblos Originarios: "Zona Austral y Oceánica"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo ppt, 9 páginas, 4,29 MB
Descargar
Material de apoyo para clase de Historia sobre los Pueblos Originarios OA_01
  1. Los Chonos.
  2. Los Selk´nam u Onas.
  3. Los Aónikenk o Tewelches.
  4. Los Kawésqar o Alacalufes.
  5. Los Yaganes.
Se mencionan características de los pueblos, lo que permite reforzar conceptos sedentario y nómada a través de palabras claves como caza. 
También, se habla de los roles y funciones, el idioma que hablaban y la zona donde habitaban. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Kawéscar o Alacalufe
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 249 KB
Descargar
¡Hola! Les comaparto esta guía en donde encontrarán las principales características del pueblo Kawéscar o Alacalufe, como por ejemplo, su ubicacion, organización económica y social.
¡Espero que les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...