Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 38,5 KB
Descargar
GUIA CON SOLUCION TERCERO MEDIO
Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía.
| Unidad II | Prevención de Infecciones
| Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de evidencias experimentales, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel escolar. Fomentar y poner en práctica el proceso de investigación como metodología de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 
| Indicador de Evaluación | Realizan un informe escrito con los pasos de una investigación realizada en clase. Elaboran un cultivo de microorganismos para determinar la existencia estos en objetos de uso cotidiano.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 5,51 MB
Descargar
El objetivo que se desarrolla es:
OA 3. Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.

Todos los recuadro azules son los que edita el/la estudiante.

Está en formato PPT -Editable-  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUia tercero Medio las ITS, asignatura Ciencias para la Ciudadania Unidad 2 con solucion GUia tercero Medio las ITS, asignatura Ciencias para la Ciudadania Unidad 2 con solucion GUia tercero Medio las ITS, asignatura Ciencias para la Ciudadania Unidad 2 con solucion GUia tercero Medio las ITS, asignatura Ciencias para la Ciudadania Unidad 2 con solucion
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 287 KB
Descargar
 Guia con solucion tercero medio, Ciencias Para La Ciudadania
 Unidad II | Prevención de Infecciones
| Objetivo de Aprendizaje |  Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel escolar.
| Indicador de Evaluación | Analizan las principales infecciones que afectan a la población y sus diversas formas de contagio valorando la importancia del autocuidado.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2 Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2 Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2 Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 33,4 KB
Descargar
GUIA CON SOLUCION, TERCERO MEDIO, CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 2
 | Unidad II | Prevención de Infecciones
| Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.
| Indicador de Evaluación | Comprenden y analizan la importancia de las vacunas como una medida de prevención y mitigación, a nivel local y global, frente a la transmisión de agentes infecciosos, tomando conciencia de las implicancias éticas, sociales y ambientales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
  | Objetivos de Aprendizaje:  OA 3: Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.   
 | Habilidades  OA a. Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes. OA c. Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables. OA d. Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos. OA e. Construir, usar y comunicar argumentos científicos. OA f. Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales. OA g. Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad. OA i. Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología. OA siglo XXI. Desarrollar la creatividad, pensamiento crítico, colaboración, comunicación y metacognición. 

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación primer semestre Ciencias 5° año. Evaluación primer semestre Ciencias 5° año. Evaluación primer semestre Ciencias 5° año.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 2,25 MB
Descargar
Evaluación de ciencias primer semestre, quinto año  básico en formato word editable. Contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo. Los contenidos incluidos son:
- Organización de los seres vivos
-Sistemas del cuerpo humano.
-Efectos del cigarro
-Agentes infecciosos
-Conductas saludables

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 105 KB
Descargar
Esta planificación anual de Ciencias para la Ciudadanía está diseñada para estudiantes de 3° Medio. Se organiza en cuatro unidades temáticas distribuidas en los módulos "Bienestar y Salud" y "Seguridad, Prevención y Autocuidado". A través de actividades prácticas e investigaciones, fomenta la comprensión crítica de fenómenos científicos y su relación con el bienestar personal, social y ambiental.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Salud Humana y Medicina: ¿Cómo contribuir a nuestra salud y a la de los demás?" (18 horas). Analiza factores que influyen en la salud y compara distintas prácticas médicas, integrando investigaciones sobre estilos de vida saludables.
    • Unidad 2: "Prevención de Infecciones" (16 horas). Estudia agentes infecciosos, infecciones comunes, ITS, y la importancia de las vacunas y prácticas de higiene para la prevención de enfermedades.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Riesgos socionaturales en nuestros territorios: ¿Estamos preparados para la acción?" (16 horas). Explora fenómenos naturales, sus riesgos y medidas de prevención y adaptación en contextos locales. Actividades incluyen mapeo y análisis crítico de capacidades comunitarias.
    • Unidad 4: "Amenazas y riesgos cerca de nosotros: ¿Estoy actuando responsablemente?" (18 horas). Aborda riesgos asociados al uso de sustancias químicas, circuitos eléctricos y prácticas de seguridad en el hogar y trabajo, diseñando soluciones para reducir amenazas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT - El sistema inmune PPT - El sistema inmune PPT - El sistema inmune PPT - El sistema inmune PPT - El sistema inmune
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 47 páginas, 5,72 MB
Descargar
Ciencias naturales
PPT: Sistema inmune
Contenido:
- ¿Qué es el sistema inmunitario?
- ¿Cómo funciona el sistema inmune?
- La inmunidad (innata, adaptativa, pasiva)
- Problemas que afectan al sistema inmune
- Trastornos por inmunodeficiencia
- Trastornos autoinmunitarios (enfermedades)

(OA4) Desarrollar modelos que expliquen las barreras defensivas (primaria, secundaria y terciaria) del cuerpo humano, considerando: Agentes patógenos como escherichia coli y el virus de la gripe. Uso de vacunas contra infecciones comunes (influenza y meningitis, entre otras). Alteraciones en sus respuestas como en las alergias, las enfermedades autoinmunes y los rechazos a trasplantes de órganos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas ITS Tarjetas ITS
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 327 KB
Descargar
Infecciones de Transmisión sexual (ITS).

A partir de la lectura (subida anteriormente), en grupos deberán completar las tarjetas con sus respectivas características, identificando el agente patógeno, y si cuenta o no con tratamiento.
Estefania García  estefania.garcia1 -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Me parece muy práctico y para usar la capacidad de síntesis. Permite que los estudiantes puedan identificar los aspectos principales y distintivo de cada ITS

Agentes patógenos Agentes patógenos Agentes patógenos Agentes patógenos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 3,55 MB
Descargar
CN05 OA 07: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

Objetivo de aprendizaje: Identificar microorganismos patógenos y sus efectos en el organismo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...