Guía de síntesis " Gases de la atmósfera" "Los sismos y los tsunamis" 4° año
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 804 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, cuarto año "Gases de la atmósfera" y "Sismos y tsunamis". La guía es de una sola hoja que contiene dos partes para recortar y pegar (tamaño collage) Contiene explicación de los contenidos y actividades tales como:
-Observar gráfico de gases  y comprender información.
-De acuerdo a situación dada comprender y justificar acciones en caso de sismo y/o tsunamis

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación segundo semestre Ciencias, 2°año. Evaluación segundo semestre Ciencias, 2°año.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 356 KB
Descargar
Evaluación segundo semestre en formato word editable de ciencias naturales, segundo año básico. La evaluación tiene 20 preguntas de selección múltiple.
-Tiempo atmosférico.
-El agua y sus características.
-Principales órganos del cuerpo humano.
-Características de los animales ( cubierta corporal, desplazamiento, reproducción)
-Animales chilenos en peligro de extinción.
 
 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: El tiempo atmosférico Power Point: El tiempo atmosférico Power Point: El tiempo atmosférico Power Point: El tiempo atmosférico
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 26,2 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Les comparto el Power Point que utilicé para enseñar a mis alumnos el tiempo atmosférico. Se enseña lo que es, la función que cumple un meteorólogo y los símbolos que se utilizan: soleado, parcialmente nublado, chubascos, etc. 
Instrumentos meteorológicos
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 141 KB
Descargar
Con esta guía de trabajo podrás trabajar con tus estudiantes la definición y función de cada uno de los instrumentos meteorológicos. Los y las estudiantes podrán recortar esta guía y pegarlo en una guía o en su cuaderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El viento y la temperatura
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 385 KB
Descargar
Hola!! les dejo esta guía acerca del viento y la temperatura. Deben unir el instrumento con su nombre y función y luego completar los termómetros según corresponda y responder preguntas como: ¿ el termómetro muestra una temperatura alta o baja? ¿como será el tiempo atmosférico ese día según el termómetro? . Luego, observan 3 termómetros distintos de un mismo día y responden ciertas preguntas acerca de la temperatura. Es muy completa y clara. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

instrumentos meteorológicos instrumentos meteorológicos
Gratis!
Cantidad descargas 110
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 1,35 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
recurso pedagógico utilizado para una clase, su objetivo es que los estudiantes puedan conocer 3 instrumentos utilizados para medir las condiciones del tiempo atmosférico. Lo ideal es que los puedan dibujar y escribir su función. 
Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 13 páginas, 94,5 KB
Descargar
Esta planificación anual para Ciencias Naturales en 2° Básico está diseñada para cubrir 114 horas pedagógicas y consta de cuatro unidades. A través de actividades exploratorias y experimentales, los estudiantes desarrollarán su conocimiento sobre los seres vivos, el cuerpo humano, el agua y el entorno natural, fomentando una conciencia ecológica y hábitos de autocuidado.

🔍 Contenido por unidades:

💓 Unidad 1: El cuerpo humano y la actividad física
(30 horas):
    • Los estudiantes identificarán órganos internos fundamentales (corazón, pulmones, estómago) y su función, así como los beneficios del ejercicio físico para el desarrollo muscular y la salud.
    • Actividades: Dibujos del cuerpo humano, modelado de esqueletos, y comparaciones entre estilos de vida activos y sedentarios.
  1. 🦋 Unidad 2: Animales y sus hábitats (27 horas):
    • Se estudiarán vertebrados e invertebrados, sus ciclos de vida y la importancia de sus hábitats. También se abordará la conservación de animales en peligro de extinción.
    • Actividades: Investigaciones sobre insectos, esquemas de ciclos de vida y análisis de hábitats naturales.
  2. 💧 Unidad 3: Agua y vida en la Tierra (33 horas):
    • Explora el impacto humano sobre el ambiente y las propiedades del agua en diferentes estados físicos, vinculando su importancia con la conservación ambiental.
    • Actividades: Experimentos con agua, análisis de animales nativos en peligro y propuestas para proteger los recursos naturales.
  3. 🌦️ Unidad 4: Ciclo del agua y tiempo atmosférico (24 horas):
    • Los alumnos estudiarán el ciclo del agua, el ahorro de recursos hídricos y el tiempo atmosférico, relacionándolo con las estaciones del año y su impacto en los seres vivos.
    • Actividades: Creación de pluviómetros y veletas, registro de datos meteorológicos y análisis de estrategias animales para adaptarse al invierno.

✨ Recomendación:
Ideal para docentes que buscan un recurso detallado, estructurado y alineado con objetivos curriculares para fomentar el aprendizaje activo y el interés por las ciencias en 2° Básico.


👉 ¡Un material imprescindible para conectar a los estudiantes con el mundo natural y promover hábitos sostenibles!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Memoria, atención Memoria, atención Memoria, atención Memoria, atención Memoria, atención
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 106
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 1,84 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Es un material que sirve principalmente para trabajar atención y memoria, yo lo utilizo con una actividad al comienzo de la clase y es increíble como los chicos y chicas se activan y están mucho mas concentrados para iniciar la clase
GUIA FUNCION INVERSA, TERCERO O CUARTO MEDIO ELECTIVO LIMITES DERIVADAS E INTEGRALES, UNIDAD 1 GUIA FUNCION INVERSA, TERCERO O CUARTO MEDIO ELECTIVO LIMITES DERIVADAS E INTEGRALES, UNIDAD 1 GUIA FUNCION INVERSA, TERCERO O CUARTO MEDIO ELECTIVO LIMITES DERIVADAS E INTEGRALES, UNIDAD 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 37,7 KB
Descargar
  Estimada comunidad de Profesocial, JUNTO CON SALUDAR, se comparte con ustedes material del subsector de  ELECTIVO,LIMITES DERIVADAS E INTEGRALES,TERCERO O   CUARTO MEDIO,  Unidad 1. “Aplicaciones de Funciones”
| Objetivo de Aprendizaje | Aplicar el concepto de función inversa en diferentes contextos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA FUNCION COSTO FUNCION INGRESO, CUARTO MEDIO, MATEMATICAS GUIA FUNCION COSTO FUNCION INGRESO, CUARTO MEDIO, MATEMATICAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 5 páginas, 544 KB
Descargar
 | Unidad IV | Geometría con coordenadas
| Objetivo de Aprendizaje | OA 4: Resolver problemas acerca de rectas y circunferencias en el plano, mediante su representación analítica, de forma manuscrita y con uso de herramientas tecnológicas. : 
| Indicador de Evaluación | • Resuelven problemas que involucran funciones de costo e ingreso. • Interpretan información que nos entregan las funciones costo e ingreso. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...