You need to sign in or sign up before continuing.

Guía de trabajo - Explorando los tópicos literarios Guía de trabajo - Explorando los tópicos literarios
ProfeCoins 16
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 412 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: Explorando los tópicos literarios: ecos del pasado en la literatura (8° básico)
Objetivo: Comprender y analizar los tópicos literarios presentes en diversos textos, reconociendo su permanencia, transformación y función dentro de la tradición literaria.

There are no comments yet, write one yourself!

Hansel y Gretel secuencia narrativa Hansel y Gretel secuencia narrativa
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 3.85 MB
Download
Estimados colegas, les comparto este material para que sus peques puedan rehacer la estructura de los hechos narrados. Lo he empleado en aula de recursos y ha ayudado profundamente a mis peques a simplificar el proceso de identificación de las partes de un cuento.

There are no comments yet, write one yourself!

Secuencia narrativa
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 460 KB
Download
Estimados colegas, les comparto este material para que sus peques puedan rehacer la estructura de los hechos narrados. Lo he empleado en aula de recursos y ha ayudado profundamente a mis peques a simplificar el proceso de identificación de las partes de un cuento.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo "Vendedores de Libros"SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo "Vendedores de Libros"SEPTIMO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 16 years
File information docx, 3 pages, 212 KB
Download
Resumen del Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía está diseñada para trabajar en equipo y promover la comprensión y análisis de un libro seleccionado. Está dividida en dos secciones:

Sección A:
Organizador Gráfico: Los estudiantes completan un organizador gráfico sobre el libro seleccionado, incluyendo información como el título del libro, autor, género literario, tema y otros aspectos relevantes.
  1. Campaña Publicitaria: Los estudiantes colaboran con sus compañeros para crear una campaña publicitaria llamada "Vendedores de Libros", donde representan visualmente el título del libro, autor, género literario, tema y un mensaje publicitario que despierte el interés del lector. También tienen la opción de incluir imágenes o íconos para complementar la presentación.
Sección B:

  1. Opinión del Libro: Los estudiantes formulan una opinión sobre el libro seleccionado, indicando el autor, el escenario y la época en que ocurren los hechos narrados, el propósito del autor, el tipo de texto al que responde el libro y el tipo de registro empleado por el narrador.

La guía fomenta el trabajo en equipo, la reflexión crítica sobre el contenido del libro y la creatividad en la creación de una campaña publicitaria. También promueve habilidades de análisis literario y comprensión de lectura.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía textos narrativos: Elementos de la narración Guía textos narrativos: Elementos de la narración
ProfeCoins 10
Downloads count 21
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 4 pages, 1.38 MB
Download
La siguiente guía consta del contenido de los elementos de la narración: Narradores, personajes, ambiente físico y psicológico; y estructura. Asimismo, trae ejercitación con diferentes textos, donde los estudiantes deben reconocer dichos elementos en preguntas de alternativa y desarrollo. 
Además, incluye una página de ejercitación de ortografía, identificando la sílaba tónica y clasificando las palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
El objetivo de la guía es:
Recordar los elementos de la narración para comprender los textos narrativos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Novela" 4° año básico. Evaluación "Novela" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 4 pages, 924 KB
Download
Evaluación en formato word editable, cuarto año básico de lenguaje y comunicación "Novela". Contiene:
-Lectura y comprensión de texto sobre capítulo 1 "El ciclón" de la novela "El mago de oz"
-Identificar ambiente y tipo de narrador del texto.
-Reconocer causa y efecto de hechos presentes en la lectura de la prueba.
-Numerar los hechos de un texto.
-Identificar significado  palabras  presentes en el texto.
-Clasificar adverbios  en: de modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación o negación.
-Buscar en sopa de letras palabras sinónimas, antónimas, significado de definiciones dadas.

There are no comments yet, write one yourself!

7 básico Unidad 1 Clase N°9 7 básico Unidad 1 Clase N°9 7 básico Unidad 1 Clase N°9 7 básico Unidad 1 Clase N°9
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 12 years
File information pptx, 8 pages, 1.8 MB
Download
Objetivo:Distinguir  tipos de focalización presenten en la narración para identificar relación con los hechos que se relatan 
-Recordemos los tipos de narrador wordwall
-¿QUÉ ES LA FOCALIZACIÓN?
-Tipos de focalización
- Guía para identificar tipo de focalización

There are no comments yet, write one yourself!

PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO
ProfeCoins 80
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 32 pages, 22.5 MB
Comments count 2
Download
Recurso pedagógico completo sobre los elementos y características del género narrativo. Incluye:
4 tipos de narradores y ejemplos.
3 estilos o modos narrativos y ejemplos.
Definición de personajes (3) y su clasificación ejemplificado con película Frozen.
Argumento y estructura interna del género. 
Clasificación del tiempo en la narrativa (tiempo del relato y tiempo de la historia).
Definición y ejemplos de disposición de los hechos (ab ovo, in media res e in extrema res).
Define y ejemplifica con videos cinematográficos las anacronías (flashback, racconto, flash-foward y premonición).
Definición espacio físico y psicológico, y ejemplos.
Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico
ProfeCoins 50
Downloads count 25
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 18 pages, 846 KB
Comments count 2
Download

Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes, tipos de personajes (plano, redondo, principal, secundario, terciario o incidental), elementos del cómic, tipos de textos narrativos: mito, leyenda, cómic, cuento, fábula

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias) elementos formales (verso, rima, estrofa)

Parte 3: Textos no literarios:
texto expositivo, formas del texto expositivo(definición, descripción y narración), tipos de texto expositivo: la noticia, la carta y el correo, la biografía, el artículo informativo.

Parte 4: evaluar textos
(unidad jurado de textos, incompleta solo entra lo que alcanzamos a ver) estrategias para detectar las ideas importantes (comprender: hallar idea principal, causa y efecto, lenguaje figurado, inferir información, secuenciar información, recursos gráficos; propósito del autor y del lector), resumen (a muy grandes rasgos, en qué consiste, no se pedirá hacer resumen) -Transversal (dentro de las otras partes)

También se evaluará vocabulario 
Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico Ensayo 1 Lenguaje 7º básico
ProfeCoins 50
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 17 pages, 189 KB
Comments count 1
Download

Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes y las consecuencias de sus acciones, tipos de personajes (plano, redondo, principal, secundario, terciario o incidental) tiempo del relato (anacronía analépsis prolépsis), disposición de los acontecimientos, tipos de textos narrativos: mito, leyenda,cuento, fábula

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias solo las vistas en clases ) elementos formales (verso, rima, estrofa) interpretación de poesía 

Parte 3: Interpretar literatura:
contexto de producción: conocimientos previos, opiniones sobre los textos literarios, movimientos artísticos (romanticismo, realismo, naturalismo y modernismo)

También se evaluará vocabulario 
Loading more posts ...