Filter results

0 filters applied

4° - PPT - Adaptación de los seres vivos 4° - PPT - Adaptación de los seres vivos 4° - PPT - Adaptación de los seres vivos 4° - PPT - Adaptación de los seres vivos 4° - PPT - Adaptación de los seres vivos
ProfeCoins 16
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 19 pages, 12.7 MB
Download
Ciencias naturales
PPT: Adaptación de los seres vivos
Contenido:
- Los seres vivos y el medio ambiente
- Condiciones que deben adaptarse los seres vivos
- Desplazamiento
- Alimentación
- Cubierta corporal
- Supervivencia (camuflaje, mimetismo, comportamientos)
- Adaptación en las plantas
- Actividades

There are no comments yet, write one yourself!

Guía camuflaje de animales e insectos Guía camuflaje de animales e insectos Guía camuflaje de animales e insectos Guía camuflaje de animales e insectos Guía camuflaje de animales e insectos
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 12 pages, 12.7 MB
Download
Guía de actividades de asignatura de ciencias naturales. Este material es ideal para complementar actividades que involucran características físicas de los animales e insectos, cómo se camuflan y sus respectivos hábitats.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año.
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pptx, 38 pages, 46.9 MB
Download
Esta presentación de Power Point editable : Es una clase  lista para el docente sobre "La adaptación de los seres vivos" Objetivo: Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras.
Para estudiantes de cuarto año básico en adelante.


Contiene:
  • 38 diapositivas.
  • 2 videos o link. Adaptación de los seres vivos y las plantas.
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Preguntas de conocimientos previos e imágenes de animales.
  • Objetivo de la clase.
  • Concepto de adaptación.
  • Tipos de adaptaciones. estructurales- comportamiento y funcionamiento.
  • Adaptaciones de las plantas.
  • Preguntas  de lo aprendido en clase.
  • Cierre de la clase Preguntas de metacognición.
  • Nos vemos en la siguiente clase.
  • Incorpora numerosas imágenes que facilitan la visualización del estudiante y hacen el aprendizaje más atractivo.
Es una clase lista para el docente, que puede editar.


There are no comments yet, write one yourself!

Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir
ProfeCoins 16
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 8 pages, 780 KB
Download
Guía de aprendizaje de Ciencias naturales desarrollada para niños y niñas que cursan 4° básico en base a los planes y programas y objetivo de aprendizaje del MINEDUC OA 2 "Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta, por ejemplo cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación,etc.."

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales @aprendeguias y página web www.aprendeguias.com
Leer menos



There are no comments yet, write one yourself!

Trabajo Práctico Ecosistemas Trabajo Práctico Ecosistemas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information docx, 3 pages, 120 KB
Download
Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.

Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Ecosistemas PPT Ecosistemas PPT Ecosistemas PPT Ecosistemas PPT Ecosistemas
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 30
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 89 pages, 13.8 MB
Comments count 1
Download
Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.
Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras.
PRUEBA ECOSISTEMA ,  CUARTO BASICO, CIENCIAS, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA ECOSISTEMA ,  CUARTO BASICO, CIENCIAS, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA ECOSISTEMA ,  CUARTO BASICO, CIENCIAS, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 18
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information DOC, 7 pages, 753 KB
Download
Unidad 4: “Diversidad e interacciones en los ecosistemas chilenos. Habilidades de investigación, experimentos, trabajo con tablas y gráficos”
 | Objetivo de Aprendizaje | (OA 1) Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. (OA 2) Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación, entre otras.
 | Indicador de Evaluación | Reconocer las características y elementos del ecosistema. Identificar diferentes ecosistemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación ecosistema Evaluación ecosistema
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 3 pages, 469 KB
Download
Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. (OA1) Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras. (OA2) 

There are no comments yet, write one yourself!

Lección Número 4 LEO PRIMERO (2° básico)- "Curiosidades" Lección Número 4 LEO PRIMERO (2° básico)- "Curiosidades" Lección Número 4 LEO PRIMERO (2° básico)- "Curiosidades" Lección Número 4 LEO PRIMERO (2° básico)- "Curiosidades" Lección Número 4 LEO PRIMERO (2° básico)- "Curiosidades"
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 14 pages, 6.68 MB
Download

Descubre el Mundo de las "Curiosidades" con "Leo Primero"

¡Atención, aventureros del conocimiento! 🌟

¿Listos para sumergirse en un mundo donde cada página es una sorpresa y cada lectura es un descubrimiento? La Lección 4 de "Leo Primero" para segundo básico, titulada "Curiosidades", está diseñada para llevar a nuestros pequeños lectores a un viaje de exploración a través de textos fascinantes y actividades interactivas.

¿Qué encontrarás en estas 6 clases?

  • Clase 1: Nos introducimos en el mundo de lo curioso, estableciendo el tono para nuestra aventura. ¡Comenzamos con la expectativa de descubrir y aprender cosas asombrosas!
  • Clase 2: A través de "La piel del cocodrilo", distinguimos entre textos informativos y narrativos, explorando la estructura y propósito de cada uno.
  • Clase 3: Nos enfocamos en la comprensión lectora y la conciencia semántica, adentrándonos en las emociones del cocodrilo y lo que nos enseñan sobre nosotros mismos.
  • Clase 4: Ponemos en práctica nuestro conocimiento de sustantivos y artículos, y cómo estos se entrelazan para dar sentido a nuestro idioma.
  • Clase 5: Es hora de escribir sobre nuestras mascotas favoritas, aplicando el vocabulario y estructuras gramaticales que hemos aprendido.
  • Clase 6: Culminamos con una evaluación dinámica que incluye crucigramas, escritura creativa y reflexiones personales, todo en el marco de lo que hemos aprendido sobre los animales y más allá.

¿Qué temáticas abordamos?

  • Lectura y comprensión: Desde descubrir la verdad detrás del camuflaje de los palotes hasta entender las emociones detrás de la "Piel del cocodrilo".
  • Vocabulario: Aumentamos nuestra caja de herramientas lingüísticas con nuevas palabras y cómo aplicarlas en varios contextos.
  • Escritura: Cada estudiante tendrá la oportunidad de crear y compartir, desarrollando habilidades de escritura mientras reflexiona sobre sus propias experiencias y conocimientos.

Beneficios de "Curiosidades"

  • 📘 Mejora en la fluidez y comprensión lectora.
  • 🖋️ Desarrollo de habilidades de escritura creativa y ortografía.
  • 🤔 Fomento del pensamiento crítico y metacognitivo.
  • 💡 Estímulo de la curiosidad y amor por el aprendizaje.

La Lección 4 de "Leo Primero" es una oportunidad única para que los estudiantes de segundo básico no solo aprendan sobre gramática y lectura, sino que también despierten su asombro y curiosidad por el mundo que los rodea. ¡Acompáñanos en este viaje de aprendizaje y diversión! 🚀📚

There are no comments yet, write one yourself!

PALABRAS CAMALEÓNICAS PALABRAS CAMALEÓNICAS
Free!
Downloads count 36
Resource type Activity
Recommended age 7 - 15 years
File information pdf, 5 pages, 771 KB
Comments count 1
Download
Juego para buscar palabras camufladas en el dibujo, una vez encontradas las 14 palabras, el estudiante debe anotar en su plantilla de palabras Camaleónicas, elegir una palabra e inventar una oración.
Importante: se debe utilizar lupa y no realizar actividad con estudiantes con baja visión o con dificultades a la vista.
Este juego se puede realizar de forma individual o en grupo, podrás darte cuenta que los estudiantes se divierten mucho buscando las palabras además de trabajar la lectura, escritura y estarás reforzando la atención selectiva.  
Loading more posts ...