Filter results

0 filters applied

Mi sueño es...
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 95
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 10 years
File information jpg, 21.7 KB
Comments count 2
Download
Para los estudiantes es importante tener metas y propósitos en la vida. A partir de esto y basado en la fortaleza del carácter “Tengo propósito” se creó esta actividad donde los estudiantes debían escribir su sueño en un papel lustre y pegarlo en un cohete. 

El cohete representa el medio por el cual lo conseguirán. Ellos reflexionaron que deben trabajar duro, ser perseverantes y trabajar constantemente por lo que quieren lograr. 
Tickets de salida programa fortalezas del caracter Tickets de salida programa fortalezas del caracter Tickets de salida programa fortalezas del caracter Tickets de salida programa fortalezas del caracter
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 9 pages, 715 KB
Download
Tickets de salida para monitorear clase a clase de manera práctica el desarrollo de los niños/as durante la implementación del programa de las fortalezas del caracter. fundación astoreca, orientado a nivel transición de educación parvularia

There are no comments yet, write one yourself!

¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR?
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 41 pages, 35.4 MB
Download
Les dejo esta clase para conocer y reforzar los diversos propósitos que tiene un autor al momento de escribir. 
Cuando conozco la motivación del autor por escribir, sé que esperar y cómo leer lo que tengo enfrente.
Con este ppt podrán conocer los principales propósitos: informar, entretener, enseñar y convencer. Se trabaja con distintos tipos de textos y también permite aplicar el aprendizaje con distintas actividades. Cuenta con una actividad lúdica donde se utilizan tarjetas de colores para identificar y relacionar cada texto con su propósito.

Puedes complementar la clase con el siguiente material:
https://profe.social/posts/943-habilidad-de-comprension-lectora-proposito-del-autor
https://profe.social/posts/948-habilidad-de-comprension-lectora-proposito-del-autor-2

There are no comments yet, write one yourself!

La carta La carta La carta La carta La carta
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 144
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 11 pages, 616 KB
Comments count 3
Download
Aquí tengo un material que he utilizado para mis clases de 3° y 4° básico sobre el texto "La carta" Se explica su propósito, sus características, contiene ejemplos y habla sobre la estructura de este tipo de texto.

Espero que les guste mucho 🥰
Juego Matemático Interactivo: Cálculo intruso
ProfeCoins 5
Downloads count 43
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
13.png
Hola, hoy tengo el gusto de compartirles un recurso interactivo para las clases virtuales de matemática con el propósito de repasar y ejercitar el cálculo mental y las operaciones matemáticas con números naturales y decimales. En este juego, los elementos son arrastrables, cada tripulante tiene un número escondido y como profes podemos usar o no la opción del reloj de arena para añadir adrenalina al juego. Espero que les guste y sea de utilidad, no se olviden que pueden utilizarlo compartiendo el link, compartiendo pantalla y también cediendo el control en zoom.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo análisis comparativo del discurso
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Download
La siguiente guía analiza comparativamente a través de preguntas los discursos "Tengo un sueño" de Martin Luther King y la transcripción de un discurso pronunciado por Malcolm X el 10 de noviembre de 1963. 
.OA 2. Dialogar argumentativamente, privilegiando el componente racional de la argumentación,
estableciendo relaciones lógicas y extrayendo conclusiones razonadas.
OA 1. Construir colectivamente conclusiones y soluciones. 
OA 5. Utilizar formas de argumentación y de legitimación del conocimiento, pertinentes al ámbito de
participación, a la comunidad discursiva y a los propósitos de sus argumentaciones.


There are no comments yet, write one yourself!

Carteles: estrategias de comprensión Carteles: estrategias de comprensión
ProfeCoins 5
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 3.5 MB
Download
Este archivo tiene carteles con distintas estrategias que uno debiera enseñarle a los alumnos de manera explícita. 
Pueden servir como un apoyo visual a la hora de tener que comprender un texto.
Por ejemplo: es bueno visualizar, buscar el propósito del autor, hacer una secuencia de lo que ha ocurrido, me tengo que fijar en la estructura para saber qué tipo de texto es, etc.

There are no comments yet, write one yourself!

Plantilla de Ticket de entrada o salida Plantilla de Ticket de entrada o salida
ProfeCoins 5
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 644 KB
Download
Plantilla de ticket de entrada o salida para trabajar cómo rutina de aula.

Este recurso llamado "Activa tu mente" lo puedes utilizar en tus diferentes clases al inicio o termino de esta. El propósito, es que puedas adecuar cada ticket al contenido o materia visto en tu clase, ya que no tiene instrucciones, pues tu podrás dar la instrucción de forma oral, para que así, tus estudiantes respondan de acuerdo a lo aprendido.
Las plantillas contienen un espacio de renglón caligráfico para el nombre, espacio en blanco para responder y un semáforo auto evaluador para representar sus respuestas.

Verde (carita feliz) : estoy muy seguro de mis respuestas.
Amarillo (carita cabizbaja) : tengo algunas dudas de mis respuestas.
Rojo (carita triste) : estoy inseguro de mis respuestas.

¡Que lo disfrutes!

There are no comments yet, write one yourself!

Tickets de salida Tickets de salida Tickets de salida Tickets de salida
Free!
Downloads count 20
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 17 years
File information pdf, 9 pages, 1.71 MB
Download
La metacognición es un proceso mental por el que tomamos conciencia de lo que vamos aprendiendo, y por tanto, nos permite aprender a aprender. ¿Y cómo podemos desarrollar la metacognición en nuestros alumnos? Utilizando exit tickets.

El propósito principal de un ticket de salida es permitir al maestro/a evaluar rápidamente el nivel de comprensión de sus estudiantes e identificar posibles áreas de confusión o conceptos que necesitan ser reforzados en futuras lecciones. Además, el ticket de salida brinda a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre lo que han aprendido y consolidar su comprensión sobre un tema o lección.

He utilizado tickets de salida desde hace algunos años con muy buenos resultados. La complejidad de los tickets ha dependido del grado que tengo asignado. En este ciclo escolar, que mis estudiantes son grandes, me aventuré a diseñar otro tipo de tickets, con preguntas diversas y esquemas más elaborados. En algunas clases, también utilizo tickets de entrada, para conocer sus aprendizajes previos. No siempre alcanzo a tomar fotos pero aquí les muestro algunas.

Si te interesa conocer más y te gustaría que te comparta el archivo, sólo escríbeme un mensaje y con gusto te los mando. Puedes imprimirlos a blanco y negro o en hojas de colores.

Si consideras que esto puede servirle a alguien, etiquétalo o comparte en tus historias. 🍎

There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué es Genially?
Genially nos permite generar contenidos interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, diseños interactivos, presentaciones, mapas, micrositios, etc.

1) Práctica lectura - primer grado
GENIALLY practica lectura.png
Autora: Katherinne Herrera

La práctica de la lectura para el primer grado es un instrumento para el progreso de la alfabetización temprana de niñas y niños. 
Este dinámico recurso introduce el proceso de lectura centrándose en las sílabas, las palabras y, finalmente, las frases con imágenes asociadas.

 ¿Buscas buenas escalas de sentimiento para tus clases? Entonces haz click en este recurso donde podrás encontrar 10 escalas de sentimientos de diferentes series y películas. También puedes utilizarlas como salas de espera.

3) ¿QUIÉN SUENA?
GENIALLY QUIEN SUENA.png
Autora: Vanessa Virginia Cuesta Nares

 Este recurso contiene numerosas actividades que te permitirán trabajar con los estudiantes las habilidades fundamentales necesarias para el desarrollo de la lectura: percepción visual, percepción auditiva, postura corporal, vocabulario y lenguaje. Por su uso de estrategias tanto auditivas como visuales de forma lúdica, se puede trabajar con niños de 0 a 5 años o con cualquier niño mayor que por cualquier motivo no haya consolidado estas habilidades.

4) Juego de fracciones
GENIALLY juego de fracciones.png
Autora: Maestrachocolate


Este juego fue diseñado para repasar los conceptos básicos de las fracciones mientras se juega. Se puede jugar en grupo durante las clases presenciales y virtuales. Tiene el formato del Juego de la Oca pero los obstáculos a resolver están relacionados con las fracciones. 
Es un juego perfecto para cuando los alumnos se enfrentan a estos problemas por primera vez y necesitan construir su conceptualización sobre ellos o, incluso más tarde, cuando necesitan repasar lo aprendido.

5) Adivinanzas 5 sentidos
GENIALLY Adivinanzas 5 sentidos.png
Autora:  Ignacia Urrestarazu

¿Crees que tus alumnso conocen sus sentidos? Cada una de estas tarjetas de este excelente recurso educativo, tiene una pista para adivinar cuál es el sentido y el órgano correspondiente.

6) Patrones AB/ABC: figuras geométricas
GENIALLY Patrones ABABC figuras geométricas.png
Autora:  Ignacia Urrestarazu

Esta es una gran actividad para que los niños practiquen el cálculo de patrones y secuencias. Utilizarán sus habilidades de pensamiento lógico para completar este juego de patrones. 
Con formas divertidas en colores brillantes, y divertidos efectos de sonido al arrastrar las formas, a su hijo le encantará jugar con este divertido recurso mientras aprenden.


Ojo al dato! Es una presentación interactiva en genially, reutilizable, que aborda la OA 19 de matemáticas de 2° grado, en concreto las unidades de medida estándarizadas. Diseñada especialmente para enseñar a distancia y en el aula virtual, a medir con regla y diferenciar la utilidad de los centímetros y metros.

8) ¡Vamos a seriar!
GENIALLY ¡Vamos a seriar!.png
Autora:  Ignacia Urrestarazu

 La seriación es la acción de clasificar todo tipo de objetos, personas o animales por su tamaño, color, grosor y otros atributos.
En este recurso hay 11 juegos de seriación por diferentes atributos. El alumno arrastrará los elementos de la barra inferior para formar una serie en los bloques de la derecha. Recuerda que deben estar ordenados según el atributo indicado. ¡Diviértete!

9) Los Verbos: Video + Pizarra + Actividad de repaso
GENIALLY Los Verbos Video + Pizarra + Actividad de repaso.png

Los tableros de verbos son una parte crucial del discurso, y este tablero es una idea para repasar o una actividad de reconocimiento para sus alumnos. Es el recurso interactivo perfecto para los estudiantes de inglés de nivel primario.


Esta Trivia interactiva funciona como juego, después de haber explicado un tema, en este caso "LAS TAREAS EN UNA PUESTA EN ESCENA O ROLES EN EL TEATRO"
 Una puesta en escena bien pensada crea empatía con el espectador, lo que le ayuda a entender y asimilar el propósito de la obra. Por lo tanto, antes de iniciar una puesta en escena hay que responder a algunas preguntas: ¿Qué quiero expresar? ¿A qué público me dirijo? ¿De cuánto tiempo dispongo? ¿Cuántos recursos puedo utilizar? Y sobre todo: ¿Tengo gente capacitada para desarrollar esta tarea?


Las series numéricas permiten practicar varios tipos de series numéricas, ya sea para identificar el impar en una serie de 2 o 5 por 2 o 5, o por el contrario ordenarlas en orden ascendente y descendente.




There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...