Guía  de historia primer y segundo año señales viales. Guía  de historia primer y segundo año señales viales.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 3 pages, 1020 KB
Download
Guía en formato word editable sobre las señales viales y su clasificación. Contiene información sobre señales viales y sus tipos, más actividad sobre  completar e identificar señales de la vida diaria. Ideal para trabajar en primer ciclo.

There are no comments yet, write one yourself!

PARE de conversar
Free!
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 157 KB
Download
Disco PARE de conversar, utiliza señal de tránsito que los ayuda a vincular el medio con la experiencia en sala de clases. Amigable manera de generar un ambiente más tranquilo sin producir más disrupción.

There are no comments yet, write one yourself!

Juego de tarjetas pares mínimos de contraste Juego de tarjetas pares mínimos de contraste Juego de tarjetas pares mínimos de contraste Juego de tarjetas pares mínimos de contraste
ProfeCoins 13
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information Private link to drive.google.com
Download
LAS TAREJTAS DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA (PARES MÍNIMOS). ES UN EXCELENTE RECURSO PARA JUGAR EN CASA, TERAPIAS INDIVIDUALES Y JUEGOS GRUPALES.ES UN BUEN MATERIAL PEDAGÓGICO PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE.
     Proponemos las siguientes actividades:
  1. Nombramos los dibujos de la tarjeta (por si hay algún dibujo que no sabemos su nombre o qué es) y después pedimos al niño/a que señale algunas de las imágenes. 
  2. Sin que el niño/a vea los dibujos, le decimos los dos elementos de la tarjeta y tendrá que repetirlo.
  3. Escucha, observa y responde.
  4. Juega con las tarjetas en las plantillas de respuesta.
  5. Discrimina auditivamente y responde a través de las tarjetas. Preguntas . ¿Son iguales? ¿Son diferentes?

There are no comments yet, write one yourself!

LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES
Free!
Downloads count 61
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 16.7 MB
Comments count 1
Download
La mariquita Tita es un material para iniciar o consolidar  la pre-lectura.
Consta de 5 ruletas, una para cada vocal, con imágenes de animales,
una poesía y dos láminas.

POESÍA
5 estrofas, una para cada ruleta, que nos ayudarán a introducir el vocabulario a trabajar.

RULETAS
Comenzamos colocando las ruletas en la pared del aula.
Señalamos una ruleta y observamos las imágenes.
Los nombramos (ruleta de la A):
cangrejo, abeja, loro, oso, erizo...

PROPUESTAS
Os propongo, a continuación, una serie de propuestas que os pueden resultar 
útiles para trabajar la conciencia fonológica.

SEÑALA E INVENTA
El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as expresan con gestos, sonidos, onomatopeyas... lo que le inspire la imagen/palabra.

SEGMENTACIÓN SILÁBICA

- El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as  pronuncian la palabra separada en sílabas: can-gre-jo, a-be-ja, lo-ro,o-so, e-ri-zo...
-El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as  pronuncian la palabra separada en sílabas: can-gre-jo, a-be-ja, lo-ro, o-so, e-ri-zo... y mientras lo hacen:

* Dan una palmada por cada sílaba
* Producen un chasquido por cada sílaba
* Dan un salto por cada sílaba
* Dan una vuelta por cada sílaba
* Dan un paso por cada sílaba
* Se agachan y levantan por cada sílaba
* Levantan un brazo por cada sílaba (alternando los brazos)
* Abren y cierran los ojos por cada sílaba

Cada educador, dependiendo de las circunstancias, utilizará el que más se adecue a la situación, o puede inventar otros.

RECONOCIMIENTO DE FONEMAS
- Elegimos una ruleta (A,E,I,O,U)
La actividad consiste en reconocer si la imagen/palabra contiene ese fonema.
- Otra opción es señalar un fonema (A,E,I,O,U) y que los alumnos señalen/pronuncien los dibujos/palabras que contengan ese fonema en todas las ruletas.
- También podemos tener las ruletas en la mesa y poner en cada imagen correcta pinzas de la ropa,
 post-its, garbanzos...


Estas son algunas opciones, pero vosotros, podéis crear las vuestras.




Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico)
ProfeCoins 25
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 75.3 KB
Download
Esta evaluación tiene como propósito evaluar la comprensión y habilidad de los estudiantes en la representación, descomposición y comparación de números de hasta tres dígitos, así como en la aplicación de la adición y sustracción en contextos familiares.

Objetivos de aprendizaje:
  • OA 8: Demostrar y explicar de manera concreta, pictórica y simbólica el efecto de sumar y restar 0 a un número.
  • OA 9: Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 1000:
  1. usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia.
  2. resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo.
  3. registrando el proceso en forma simbólica.
  4. aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sin realizar cálculos.
  5. aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva.
  6. creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.
  • OA 10: Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la "familia de operaciones" en cálculos aritméticos y la resolución de problemas.

La evaluación se organiza en seis secciones, con actividades que permitirán a los estudiantes demostrar su comprensión a través de representaciones pictóricas, aditivas y simbólicas. Incluirá manipulativos, dibujos y ejercicios de secuenciación para promover un aprendizaje activo.

Sección 1: Representación y Descomposición de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes deberán representar números de tres dígitos de distintas maneras:
    • Dígitos: Escribir el número directamente.
    • Representación pictórica: Dibujar el número usando bloques (unidad, decena, centena).
    • Descomposición aditiva: Descomponer el número en centenas, decenas y unidades. Ejemplo: 326 = 300 + 20 + 6.
    • Escritura en palabras: Escribir el número con palabras, reforzando la relación entre las representaciones numéricas y verbales.
Sección 2: Valor Posicional
  • Instrucciones: Se presentarán números de tres dígitos, y los estudiantes deberán:
    • Identificar el valor posicional de cada dígito (centena, decena, unidad) y escribirlo de forma simbólica y verbal.
    • Ejemplo: Para el número 472, el valor del dígito 4 es 400 (cuatro centenas), el valor del 7 es 70 (siete decenas), y el valor del 2 es 2 (dos unidades).
Sección 3: Secuenciación y Patrones Numéricos
  • Instrucciones: Los estudiantes practicarán la secuenciación de números de 100 en 100 y seguirán patrones determinados:
    • Completar series de números de 100 en 100 (por ejemplo, 100, 200, 300, etc.).
    • Identificar y continuar un patrón numérico dado, aplicando lógica y observación.
Sección 4: Comparación y Orden de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes compararán y ordenarán números de tres dígitos:
    • Usarán los símbolos >, < o = para comparar pares de números.
    • Ordenarán conjuntos de números de tres dígitos de mayor a menor y de menor a mayor.
Sección 5: Algoritmo de Adición y Sustracción
  • Instrucciones: Resolver operaciones de adición y sustracción sin reserva, usando números de hasta tres dígitos. Los estudiantes deberán registrar los pasos del proceso.
Sección 6: Resolución de Problemas en Contextos Familiares
  • Instrucciones: Los estudiantes resolverán problemas matemáticos en situaciones familiares, donde aplicarán adición, sustracción y comparaciones numéricas.
Además, la evaluación contiene los objetivos de aprendizaje a evaluar, la tabla de especificaciones con habilidades, indicadores de evaluación, preguntas y porcentajes. Adicional a lo anterior, cada pregunta de la evaluación señala la habilidad a trabajar.

There are no comments yet, write one yourself!

PIRAMIDE DE VALORES PIRAMIDE DE VALORES
ProfeCoins 22
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 5 pages, 125 KB
Download
 | Realizar una breve introducción haciendo lectura del texto (Anexo 1, haciendo hincapié en la importancia de los VALORES para vivir en sociedad (lo puede contextualizar en la sala de clases, haciendo particularmente alusión al valor del RESPETO y la RESPONSABILIDAD, por ejemplo). Con la finalidad de desarrollar una “alfabetización en valores” que ayude a los y las estudiantes a realizar la actividad, en un plenario, les pregunta qué valores conocen y los anota en el pizarrón, y los y las guía para que nombren más. De esta manera, pueden acceder a un repertorio más amplio y enriquecido de valores con los cuales trabajar. (apóyese en el anexo 2) Realizada la alfabetización pídales que en una hoja hagan un triángulo y en ellos pongan los siguiente: Valores no transables Valores mediante transables Valores transables (puede dibujar la pirámide en la pizarra) 
  |
|   |
 
 
   Dialogue con sus estudiantes acerca de la selección de los valores y como estos afectan de forma positiva o negativa en sus vidas de acuerdo a las decisiones que toman, por ultimo señale que la próxima clase, trabajaran en parejas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia unidad "Comunidad" 2° año Evaluación de historia unidad "Comunidad" 2° año
ProfeCoins 22
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 5 pages, 521 KB
Download
Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales segundo año, unidad "Comunidad". La prueba contiene los siguientes objetivos:
• Reconocer derechos y deberes.
• Cuidar el medioambiente y los espacios públicos.
• Conocer las señales de tránsito para prevenir accidentes.
• Respetar las normas que se deben seguir en situaciones de emergencia.
• Valorar la importancia de los servicios y las instituciones de la comunidad.
• Practicar acciones que contribuyen al respeto mutuo y a la convivencia.

La evaluación incluye preguntas de selección múltiple y tres preguntas de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

Evita interrupciones (señales con la mano) Evita interrupciones (señales con la mano)
Free!
Downloads count 114
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 419 KB
Comments count 6
Download
Estrategia para evitar interrupciones en clases, al presentar  la estrategia a los estudiantes, no olviden modelar cada señal. No se demoran nada en aprenderselas, no olvides dejarlas pegadas en un lugar visible dentro de tu sala de clases. 
Lo utilice el año pasado y me resulto, esta es una nueva edición 2022. 
Espero lo disfruten.

PPT editable 10 letreros de complicidad para tu clase PPT editable 10 letreros de complicidad para tu clase PPT editable 10 letreros de complicidad para tu clase PPT editable 10 letreros de complicidad para tu clase PPT editable 10 letreros de complicidad para tu clase
ProfeCoins 15
Downloads count 78
Resource type Socialemotional development
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 14 pages, 14.6 MB
Comments count 3
Download
10 letreros de complicidad para tu clase
****Este recurso estuvo disponible GRATIS DURANTE MESES, DEJA DE SERLO DESDE HOY 7 DE JUNIO 2022
1(45).png

Tienes 10 formas de llamar la atención de tus estudiantes sin tener que levantar la voz, sólo haciendo la señal correcta tus estudiantes ya sabrán qué necesitas de ell@s y viceversa, puedes crear muchos más, yo ví algunos en internet pero eran para niñ@s más pequeñ@s, por eso tuve que hacer estas, además usé fotografía de manos más real, información auténtica para identificarse. 
Espero que puedas usarlos, envía fotitos!!!
PD: si quieres agregar más, pídeme el link editable de canva. Igualmente dejé con fondo punteado y fondo blanco. 
Entendiendo a la "complicidad" como la relación que se establece entre las personas que participan en profundidad o con coincidencia en una acción.
reflexion reflexion
Free!
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information docx, 3 pages, 13.5 KB
Download
estos carteles sirven para poder promover la reflexión sobre cualquier asunto personal o de grupo que se quiera reforzar a través de un nudo de una cuerda colocada en su muñeca. Los participantes la deben llevar en señal de reflexión.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...