Filter results

0 filters applied

Evita interrupciones (señales con la mano) Evita interrupciones (señales con la mano)
Free!
Downloads count 117
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 419 KB
Comments count 6
Download
Estrategia para evitar interrupciones en clases, al presentar  la estrategia a los estudiantes, no olviden modelar cada señal. No se demoran nada en aprenderselas, no olvides dejarlas pegadas en un lugar visible dentro de tu sala de clases. 
Lo utilice el año pasado y me resulto, esta es una nueva edición 2022. 
Espero lo disfruten.

Cartel señas
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 215 KB
Download
Hola!! Cómo están??
Les dejo este cartel con las 4 señas que utilizo en mi sala de clases.
Para ir al baño, enfermería, sonarse y sin material.
Es muy útil para los niños tenerlo a mano y promueve una clase silenciosa y sin interrupciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

Indicación mediante deditos Indicación mediante deditos
Free!
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 11 years
File information pdf, 3 pages, 3.44 MB
Download
Estrategia que permite que los estudiantes señalen a través de sus manos (dedos) indicaciones como: ir al baño, necesitar papel higiénico, opinar, beber agua, entre otros, permitiendo un buen clima de aula, sin interrupciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Rúbrica de Evaluación Fluidez Lectora
Free!
Downloads count 43
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 1 pages, 18.7 KB
Download
Esta rúbrica se enfoca en aspectos clave de la lectura en voz alta, como la precisión en la pronunciación, el respeto por los signos de puntuación, la velocidad lectora y la seguridad del estudiante al leer. Cada uno de estos aspectos se evalúa en una escala de tres niveles: "Logrado", "Medianamente logrado", y "En desarrollo", permitiendo una evaluación detallada del progreso del estudiante en su habilidad lectora.

El principal objetivo de este recurso es evaluar y desarrollar la fluidez lectora en los estudiantes, que es un componente esencial para la comprensión lectora. Los objetivos específicos incluyen:
  • Mejorar la precisión en la pronunciación de las palabras durante la lectura en voz alta.
  • Asegurar que los estudiantes respeten los signos de puntuación, incluidos los de exclamación e interrogación, para mejorar la expresividad y la comprensión del texto.
  • Fomentar una velocidad lectora adecuada que permita una lectura fluida y sin interrupciones.
  • Desarrollar la confianza y seguridad del estudiante al leer en voz alta, incluso cuando enfrentan errores.
Instrucciones de uso:
La rúbrica debe ser utilizada por los docentes para evaluar a los/as estudiantes en sesiones de lectura en voz alta. Es importante aplicar esta rúbrica en un entorno donde el estudiante se sienta cómodo y relajado para obtener una evaluación precisa. Se recomienda realizar múltiples evaluaciones a lo largo del tiempo para monitorear el progreso del estudiante.

Recomendaciones:
  • Utilizar la rúbrica como una guía para identificar áreas específicas de mejora en la fluidez lectora de los estudiantes.
  • Complementar la evaluación con actividades y ejercicios que refuercen las habilidades lectoras.
  • Proporcionar retroalimentación constructiva a los estudiantes basada en los resultados de la rúbrica, enfocándose en el desarrollo continuo.

There are no comments yet, write one yourself!

Pictogramas para la clase Pictogramas para la clase Pictogramas para la clase Pictogramas para la clase
ProfeCoins 5
Downloads count 15
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 9 pages, 10.3 MB
Download
pictogramas en tamaño grande para especificar paso a paso de la clase... que debemos hacer en la clase? escuchar, preguntar, empezar, terminar, tocar, etc... que permite anticipar y organizar acciones para el logro autónomo de la clase, ir corroborando en que paso voy, que paso realicé y que paso debo llevar a cabo...
está en formato ppt por lo que puedes añadir mas, modificar los que están, cambiar el texto, etc.
Donde dice juego respetuoso, alude a que al finalizar su trabajo/tarea, pueden escoger un material de aula (pizarra acrílica, tablet de dibujo, legos, puzzles, etc.) para jugar de manera individual o colectiva cuidando que los demás compañeros o compañeras puedan finalizar su propia actividad sin mayores interrupciones. 
dentro del orden declarado en mi espacio de aula, pongo EMPEZAR y TERMINAR como objetivo de la experiencia (muchas veces cuesta el término de la misma por lo que ahora lo hacemos declarativo, y luego de terminar puedes usar un material - TERMINO y luego tengo el JUEGO RESPETUOSO)
está en imprenta mayúscula porque es la tipografía utilizada en mi nivel (NT2) además de ser mas "fácil" de graficar por su trazado recto (es mas sencillo para ellos/as en comparación con la minúscula o manuscrita)

PUEDES BUSCAR PICTOGRAMAS EN:
https://arasaac.org/pictograms/search

There are no comments yet, write one yourself!

"Recordando las sumas sin canje" "Recordando las sumas sin canje" "Recordando las sumas sin canje" "Recordando las sumas sin canje" "Recordando las sumas sin canje"
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 16 pages, 3.81 MB
Download
Este recurso contiene un repaso de suma sin canje, realizado para niños de tercero básico.
OA.6 Demostrar que compren den la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000.
Contiene:
-Menú de la clase
-Normas
-Como te sientes
-Habilidades de base
-Contenido
-Ejercicios en el cuaderno
-Preguntas de metacognición
-Desafío de la clase para lograr el aprendizaje profundo.

There are no comments yet, write one yourself!

Adición sin reagrupación
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 1 pages, 56.7 KB
Download
Actividad que puede ser utilizada como ticket de entrada o de salida para ejercitar las adiciones sin reagrupación, está pensado para finales de primero básico o inicios de segundo básico. Es una buena actividad para recoger rápidamente información de lo aprendido. 

There are no comments yet, write one yourself!

SUMAS SIN RESERVA
ProfeCoins 6
Downloads count 262
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 294 KB
Comments count 5
Download
Guía con ejercicios de adiciones sin reserva.
En cada ejercicio los estudiantes deben resolver las sumas comenzando por la unidad. Además cuenta con espacio para  ejercitación de columnar y luego sumar., es decir, ordenar las cifra según su valor posicional para poder resolver.

Guía lista para imprimir, en formato PDF  (2 hojas de ejercitación)

-->Aquí guía similar: Números hasta el 100
                                   Restas sin reserva
                                   Restas con reserva
                                   Sumas con reserva

SUMAS SIN RESERVA CENTENAS
ProfeCoins 6
Downloads count 37
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 107 KB
Comments count 2
Download
Guía ejercitación sumas con números de 3 cifras. 
Estos ejercicios permiten reforzar el valor posicional de los números para luego realizar el ejercicio. 
  • Son todas sumas SIN reserva con centenas. 
  • 2 hojas de ejercitación
  • Formato PDF, Listo para imprimir
Aquí guía similar: Sumas sin reserva decenas
Adiciones sin reserva Adiciones sin reserva Adiciones sin reserva Adiciones sin reserva
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 243 KB
Download
Guia de sumas sin reserva, clasificadas por solo unidades, luego sumas hasta la decena y ejercicios de suma hasta la centena. Se sugiere apoyarse con el uso de material concreto para afianzar mejor el proceso.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...