Filter results

0 filters applied

La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 20 pages, 43.2 MB
Download
  • Objetivo: Explicar el impacto de las reformas liberales en Chile durante la segunda mitad del siglo XIX.
  • Revisión de temas: El período político de 1861 a 1891, los gobiernos liberales, las reformas políticas, educativas y laicas, los conflictos con los conservadores y la Guerra Civil de 1891. Se menciona la expansión del ferrocarril y el comercio internacional.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes analizarán los objetivos de las reformas a la Constitución de 1833, establecerán relaciones entre la fuente visual y las reformas, y reflexionarán sobre los efectos de las reformas liberales en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 16 pages, 25.5 MB
Download
  • Objetivo: Identificar los principales acontecimientos, personajes y características del período de la Patria Vieja en Chile.
  • Resumen: La Patria Vieja fue el período en que Chile tuvo su primer gobierno criollo, se promovieron leyes, reformas y símbolos independentistas, y hubo conflictos entre patriotas y realistas. Se realizaron reformas económicas, políticas, culturales y educativas, tales como la libertad de comercio, la creación del Primer Congreso Nacional, el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional, y la publicación del primer periódico, La Aurora de Chile. José Miguel Carrera impulsó el uso de la bandera y el escudo nacional. El período terminó con la derrota patriota en la Batalla de Rancagua en 1814.
  • Actividad: Subrayar las principales ideas de los recursos escritos sobre la Patria Vieja. Identificar qué medidas o declaraciones reflejan un mayor distanciamiento de los criollos con el dominio colonial. Explicar la importancia de la Patria Vieja para el proceso de independencia de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Chile durante el siglo XIX | Sexto Básico Chile durante el siglo XIX | Sexto Básico Chile durante el siglo XIX | Sexto Básico Chile durante el siglo XIX | Sexto Básico Chile durante el siglo XIX | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 14 pages, 14.7 MB
Download
  • Objetivo: Introducir el proceso de organización de la República después de la independencia y la consolidación del territorio chileno.
  • Temas:
    • Se presenta la élite criolla y su consenso sobre una república como forma de gobierno.
    • Se mencionan los temas a estudiar: el periodo de ensayos constitucionales, el periodo conservador, las reformas liberales, el desarrollo cultural y la conformación del territorio nacional.
  • Actividad: Responder preguntas sobre la información que entrega la línea de tiempo sobre el siglo XIX chileno, qué tipos de hechos se incluyen en la línea de tiempo (políticos, económicos, social, etc.), por qué se incluyen esos y no otros y qué hechos se representan en las pinturas y qué importancia tendrán, en las páginas 70 y 71.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile Prueba 6° - Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 6 pages, 30.2 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 3
Contenido: Democratización de la sociedad durante el siglo XX en Chile.
Objetivo:
(OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. 
(OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.
(OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. 
(OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia. 
Contiene pauta corrección.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 4 pages, 725 KB
Download
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


There are no comments yet, write one yourself!

Reformas de Valentín Gómez Farías (México) Reformas de Valentín Gómez Farías (México) Reformas de Valentín Gómez Farías (México) Reformas de Valentín Gómez Farías (México)
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.15 MB
Download
Las reformas de Valentín Gómez Farías (1833-1835) fueron cruciales para modernizar México. Promovió la secularización de bienes eclesiásticos, buscando limitar el poder de la Iglesia y financiar la educación y la infraestructura. También impulsó reformas educativas y sanitarias, sentando bases para el desarrollo social y económico del país. Su enfoque en la modernización contribuyó a la construcción de un México más laico y progresista.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT REFORMAS SOCIALES DEL RÉGIMEN MILITAR, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT REFORMAS SOCIALES DEL RÉGIMEN MILITAR, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT REFORMAS SOCIALES DEL RÉGIMEN MILITAR, HISTORIA, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information PPT, 7 pages, 735 KB
Download
La presentación se estructura en tres secciones principales, cada una dedicada a un área clave de las reformas sociales implementadas durante el régimen militar de Augusto Pinochet en Chile.
Estructura del Material:
  1. Reforma del Sistema de Pensiones: En 1980, se transformó el sistema de pensiones hacia un modelo de capitalización individual, administrado por entidades privadas conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Se argumentó que este cambio otorgaría mayor eficiencia al sistema y libertad de afiliación a los trabajadores.
  2. Reformas en el Mercado Laboral: La desregulación y flexibilización del mercado de trabajo incluyó cambios significativos en la legislación laboral, afectando los derechos de negociación colectiva, huelga, procedimientos de indemnización y despido. La afiliación sindical pasó a ser voluntaria, debilitando la capacidad de presión de los trabajadores frente a los empleadores. El Estado solo reguló el salario mínimo.
  3. Reformas en Educación y Salud: La administración de la educación primaria y secundaria fue transferida a las municipalidades, y las universidades nacionales se descentralizaron, creando instituciones regionales independientes. En salud, se redefinieron las funciones del Ministerio de Salud, se creó el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y se municipalizaron los centros de atención primaria.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben estudiar la presentación y comprender el alcance y las implicaciones de las reformas sociales durante el régimen militar. Se espera que analicen críticamente las razones detrás de estas reformas y su impacto en la sociedad chilena. Los alumnos deben relacionar estos cambios con el contexto político y económico de la época, evaluando cómo las reformas en pensiones, trabajo, educación y salud afectaron a diversos sectores de la población. Este ejercicio fomentará habilidades de análisis histórico, pensamiento crítico y comprensión de políticas públicas, preparando a los estudiantes para discutir las consecuencias sociales de las políticas autoritarias en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad de Fuentes: Reforma Protestante Actividad de Fuentes: Reforma Protestante
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information docx, 3 pages, 10 KB
Download
Esta actividad tiene como objetivo identificar las distintas posturas de las reformas protestantes en el quiebre religioso de Europa.

Esta diseñada para que sea un trabajo en grupo donde cada una de las fuentes es leída por un alumno diferente para después compartir la información y poder responder la pregunta central de la clase. 

There are no comments yet, write one yourself!

Germán Riesco - Presidente de Chile Germán Riesco - Presidente de Chile Germán Riesco - Presidente de Chile Germán Riesco - Presidente de Chile
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 6.48 MB
Download
Germán Riesco (1901-1906) lideró Chile en una época de transición hacia la modernidad. Promovió reformas judiciales, como el Código de Procedimiento Penal, e impulsó avances en educación y obras públicas. Aunque su gobierno enfrentó conflictos sociales, sentó bases para el desarrollo institucional del país.

There are no comments yet, write one yourself!

 Dictadura militar, transición política y los desafíos de la democracia en Chile.
ProfeCoins 11
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 2 pages, 201 KB
Download
 | Unidad  | Unidad 4: Dictadura militar, transición política y los desafíos de la democracia en Chile.
 | Contenidos | Gobierno Unidad popular- Reformas
| Objetivo  | Analizar las reformas implantadas en el gobierno de la Unidad popular.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...