Filter results

0 filters applied

Evaluación Matemática 5° Básico – División con Juego y Autoevaluación – OA 4
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 18 years
File information docx, 2 pages, 6.13 MB
Download
Esta evaluación está diseñada para estudiantes de 5° básico y aborda el Objetivo de Aprendizaje OA 4, que consiste en:
  • Demostrar comprensión de la división con dividendos de tres cifras y divisores de un dígito.
La propuesta combina el trabajo matemático con estrategias activas y gamificadas, promoviendo no solo el dominio de los contenidos, sino también habilidades sociales, actitudinales y metacognitivas.
Indicadores evaluados:
  1. Modelan la división como proceso de reparto equitativo, utilizando material concreto como bloques base diez.
  2. Registran procedimientos con el algoritmo tradicional de división.
  3. Comprenden el significado del resto en problemas contextualizados.
  4. Resuelven problemas no rutinarios.
  5. Demuestran actitudes favorables al trabajo en equipo, la perseverancia, el orden y el cumplimiento de normas.
Estructura de la evaluación:
🔹 1. Desarrollo de ejercicios (24 puntos)
Resolución escrita, en hoja adicional, de divisiones con tres cifras. Exige detallar el procedimiento paso a paso para evidenciar el razonamiento del estudiante.
🔹 2. Evaluación actitudinal durante el juego (10 puntos)
Mediante una rúbrica clara y observable se valoran participación, colaboración, perseverancia, organización y respeto a las normas.
🔹 3. Autoevaluación personal (5 puntos)
Reflexión sobre su desempeño en cinco ítems simples tipo “sí / no”.
🔹 4. Opinión escrita sobre la experiencia (1 punto)
Desarrollo de pensamiento crítico y expresión escrita básica.
Instrucciones de aplicación:
  • Requiere planificación previa del docente: formar equipos, explicar normas y preparar el ambiente.
  • Puede utilizarse al cierre de una unidad como evaluación mixta (sumativa y formativa).
  • Es ideal para clases activas donde se quiera integrar contenidos matemáticos con habilidades sociales.
  • Se recomienda entregar retroalimentación inmediata posterior a la actividad para reforzar aprendizajes y actitudes.
Recomendaciones para el docente:
  • Motivar la participación como parte de la evaluación (no solo la resolución correcta).
  • Observar con atención las interacciones durante el juego para aplicar la rúbrica con justicia.
  • Valorar la diversidad de estrategias utilizadas por los estudiantes y generar una instancia final de socialización de métodos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de comprensión lectora (Localizar información explícita en el texto) Guía de comprensión lectora (Localizar información explícita en el texto)
ProfeCoins 10
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 238 KB
Download
Guía de trabajo para 3ro a 4to básico: Leyenda el Caleuche.
Contiene texto con palabras para reforzar vocabulario, preguntas para estimular la búsqueda de información explícita en el texto (por cada párrafo, orientado a la estrategia de subrayar) y una entretenida sopa de letras al final.

There are no comments yet, write one yourself!

Divisiones inexactas
Free!
Downloads count 27
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 151 KB
Download
Guía para trabajar el concepto de reparto, interpretación del resto, refuerzo de los términos de la división y su vínculo en el proceso de cálculo, resolución de problemas para profundizar y fortalecer el concepto de reparto y división inexacta. OA4 5to básico OA6 4to básico. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Matemática 5° Básico – Multiplicación y División (OA 3 y OA 4) Evaluación Matemática 5° Básico – Multiplicación y División (OA 3 y OA 4)
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 18 years
File information docx, 3 pages, 5.42 MB
Download
Esta es una evaluación sumativa de matemática para estudiantes de 5° básico, correspondiente al primer semestre del año escolar 2025. Está diseñada para medir el nivel de logro en los Objetivos de Aprendizaje OA 3 y OA 4 del currículo nacional:
  • OA 3: Demostrar que comprende la multiplicación de 2 dígitos por 2 dígitos.
  • OA 4: Demostrar que comprende la división con dividendos de tres dígitos y divisores de un dígito.
Indicadores de Evaluación trabajados:
  • Aplicación de estrategias de cálculo mental: dobles y mitades, propiedad distributiva, anexar ceros.
  • Uso del algoritmo tradicional.
  • Resolución de multiplicaciones en contexto.
  • Modelamiento de la división como reparto equitativo.
  • Resolución de problemas rutinarios y no rutinarios.
Estructura del recurso:
  1. Ítem de selección múltiple (12 preguntas): Evalúan comprensión conceptual de las operaciones y estrategias (24 pts).
  2. Cálculo directo de multiplicaciones con desarrollo de procedimiento (4 ejercicios, 8 pts).
  3. Cálculo directo de divisiones con desarrollo de procedimiento (4 ejercicios, 8 pts).
  4. Resolución de problemas contextualizados con pasos intermedios (3 problemas, 12 pts).
Puntaje total: 52 puntos
Exigencia mínima sugerida: 60%
Instrucciones de uso:
  • Imprimir y aplicar en un bloque de 90 minutos.
  • Permitir uso de lápiz grafito, borrador y regla.
  • Es importante que los estudiantes desarrollen todo el procedimiento para tener evidencia de su razonamiento.
  • El bloque de problemas puede aplicarse como tarea diferenciada si el tiempo en aula es limitado.
Recomendaciones:
  • Ideal para aplicar después de haber trabajado en clase las estrategias de multiplicación (mitad y doble, distributiva, etc.) y la división algorítmica.
  • Se puede usar como insumo para medir progreso de los estudiantes, así como también para detectar dificultades específicas (lectura de problemas, cálculo, estimación, etc.).
  • Complementar con una retroalimentación escrita o grupal para fomentar la mejora continua.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo en familia "Descubriendo a mi familia" Primer año básico Guía de trabajo en familia "Descubriendo a mi familia" Primer año básico Guía de trabajo en familia "Descubriendo a mi familia" Primer año básico
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 14 years
File information pdf, 6 pages, 1020 KB
Download
Esta actividad es una guía para completar con los estudiante o con sus familia donde se trabaja el objetivo:  OA 4 Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características, como costumbres, tradiciones, ritos, ? estas, recuerdos y roles que desempeñan los distintos miembros de su grupo familiar, mediante la formulación de preguntas a adultos de su entorno cercano. Además contiene  conceptos de:  "La familia" Árbol  genealógico , nuestras tradiciones" 

CONTIENE:
  • Seis páginas formato PDF.
  • Concepto ¿Qué es una familia?
  •  1.Escoge a dos familiares cercanos, realiza un retrato de cada uno y completa la información solicitada. ( o pega una foto) 
  •  Conversa con tu familia y luego escribe quién en tu familia tiene las siguientes características:  Cariñoso o cariñosa:  Alegre, conversador o conversadora, Colaborador o colaboradora, Regalón o regalona, chistoso o chistosa
  •  3. Pega una fotografía familiar y escribe con ayuda de un adulto lo que más te gusta de tu familia 
  •  Lo que más me gusta de mi familia es: 
  •  Nuestro árbol genealógico y contenido  Completa el árbol genealógico de tu familia utilizando fotografías o dibujos realizados de manera prolija y bien pintados. 
  •  Nuestras costumbres y tradiciones ; Contenido.
  •  Actividad: Conversa con tu familia sobre las siguientes preguntas y luego escribe las respuestas. 
  •  ¿Qué actividad diaria realizan en familia?
  •  ¿Qué fiestas o celebraciones tienen como tradición? 
  •  Escoge una fiesta o celebración familiar y dibújala en el espacio asignado o puedes pegar una fotografía 

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 5.38 MB
Download
Esta guía de trabajo de matemática está diseñada para estudiantes de 5° básico y está alineada con el currículo nacional chileno, trabajando específicamente los Objetivos de Aprendizaje OA 3 y OA 4 del primer semestre:
  • OA 3: Comprensión de la multiplicación de 2 cifras por 2 cifras.
  • OA 4: Comprensión de la división con dividendos de 3 cifras y divisores de 1 dígito.
Indicadores de evaluación desarrollados:
  • Aplican estrategias de cálculo mental (dobles y mitades, anexar ceros, propiedad distributiva).
  • Utilizan el algoritmo tradicional de multiplicación y división.
  • Modelan la división mediante bloques multibase.
  • Resuelven problemas contextualizados con operaciones de multiplicación y división.
Contenido estructurado de la guía:
  1. Ejercicios para anexar ceros en multiplicación: Desarrollo de fluidez numérica usando patrones numéricos simples.
  2. Multiplicaciones con mitad y doble: Incentiva la flexibilidad mental en el cálculo.
  3. Uso de propiedad distributiva: Trabajo analítico y comprensión estructural del número.
  4. Aplicación del algoritmo tradicional de multiplicación.
  5. Modelamiento de divisiones con bloques multibase: Ejercicio visual y comprensivo, ideal para estudiantes con estilos de aprendizaje kinestésico o visual.
  6. Divisiones con algoritmo tradicional: Refuerzo y dominio de técnica.
  7. Resolución de problemas contextualizados: Aplicación significativa de los contenidos.
Instrucciones de uso:
  • Ideal para trabajar en 3 bloques de clases o como trabajo semanal autónomo.
  • Permitir el uso de material concreto (bloques multibase, regletas, etc.) en la etapa de modelado.
  • Reforzar constantemente la escritura del procedimiento para visibilizar la estrategia utilizada.
  • Se recomienda el uso en duplas o grupos para fomentar discusión matemática.
Recomendaciones para el docente:
  • Utilizar esta guía luego de haber introducido cada estrategia de forma individual.
  • Las secciones pueden utilizarse como estaciones de trabajo o tareas diferenciadas.
  • Al finalizar, realizar una retroalimentación colectiva destacando diversas estrategias utilizadas por los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° básico. Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° básico. Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° básico. Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 8 pages, 341 KB
Download
Objetivo(s):
  • Leer comprensivamente textos narrativos extrayendo información explícita e implícita.
  • Identificar  el problema y la solución que enfrentan  personajes en una narración.
  • Identificar las consecuencias de las acciones de un personaje en una narración.
  • Opinar con fundamentos sobre actitudes y acciones de personajes usando el modelo RICE. 

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information 10:37 mp4, 46.1 MB
Download
Por pedido de una colega, les he creado una Cápsula De Lenguaje y Comunicación para 4to Básico. Cuyo tema principal es "el cuento". En este video, se realiza una explicación sobre lo que son los textos para pasar a explicar detalladamente sobre el cuento, sus partes y elementos. A continuación, publicaré las respectivas actividades con soluciones. Con mucho cariño, para mis hermanos y colegas chilenos.

There are no comments yet, write one yourself!

Plantas que sanan y ornamentan Plantas que sanan y ornamentan Plantas que sanan y ornamentan Plantas que sanan y ornamentan
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 8 pages, 2.06 MB
Download
OA4:Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.

There are no comments yet, write one yourself!

El ogro de Zeralda El ogro de Zeralda El ogro de Zeralda El ogro de Zeralda El ogro de Zeralda
ProfeCoins 5
Downloads count 123
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 13 pages, 25.9 MB
Comments count 6
Download
 OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la acción; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre los personajes. 
Loading more posts ...