Guía de trabajo focos de atención pre-básica y primero básico. Guía de trabajo focos de atención pre-básica y primero básico. Guía de trabajo focos de atención pre-básica y primero básico. Guía de trabajo focos de atención pre-básica y primero básico. Guía de trabajo focos de atención pre-básica y primero básico.
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 4.68 MB
Download
Cuadernillo de trabajo el cual tiene 30 hojas con actividades como: Contar, ordenar, numerar, escribir y completar palabras con m, p , l, ordenar de mayor a menor, lateralidad, identificar objetos, relacionar familias de objetos. Ideal para trabajar desde kinder hasta segundo año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Aventuras de Multiplicación por 1 cifra con llevadas Aventuras de Multiplicación por 1 cifra con llevadas Aventuras de Multiplicación por 1 cifra con llevadas Aventuras de Multiplicación por 1 cifra con llevadas Aventuras de Multiplicación por 1 cifra con llevadas
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 22 pages, 6.35 MB
Download
Especialmente diseñado para sumergir a los niños en el emocionante y desafiante mundo de las multiplicaciones de números de 3 dígitos por 1 cifra, ¡con llevadas!

El cuaderno de trabajo incluye:
  1. Tablero de Multiplicación con guía de colores y casilla para las llevadas, que puedes plastificar y utilizar la veces que desees.
  2. Tabla Pitagórica, con guía de colores.
  3. 100 Ejercicios de Multiplicación con llevadas de números de 3 cifras por 1 dígito.
¿Por qué es el material ideal para aprender multiplicaciones con llevadas?

1. La Plantilla Reutilizable  sirve como guía visual durante la resolución de multiplicaciones.
2. Guías de Colores: ayudan a los peques a comprender dónde colocar los números y resultados en el proceso de multiplicación.
3. Casillas para Llevadas y Reservas: que ayudan a los niños a mantener un seguimiento claro de los números que deben llevarse y sumar.
4.  Estimulación y Motivación Constantes: Cada página ha sido cuidadosamente diseñada. Las actividades van de menos a más complejas.
5. Beneficios para Niños con TDAH: el cuaderno proporciona un elemento manipulativo que puede ayudar a mantener la atención y mejorar la concentración.

Gracias por tu interés en los Recursos Educativos de "La Práctica del Saber"

Si este material pedagógico te parece útil, por favor; deja tu valoración.
¡Prepárate para desbloquear las maravillas de las matemáticas y establecer una base sólida para un aprendizaje matemático continuo! 

There are no comments yet, write one yourself!

Mi cuaderno de escritura creativa 2° básico Mi cuaderno de escritura creativa 2° básico Mi cuaderno de escritura creativa 2° básico Mi cuaderno de escritura creativa 2° básico Mi cuaderno de escritura creativa 2° básico
ProfeCoins 50
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 52 pages, 810 KB
Download
🌈 DESCUBRE EL NUEVO LIBRO DE ESCRITURA CREATIVA PARA SEGUNDO BÁSICO 📘✨

¡Saludos a todos los educadores y familias comprometidas con una educación innovadora y creativa! Me llamo Marisol, y hoy tengo el placer de presentarles una herramienta pedagógica diseñada para encender la chispa de la imaginación en nuestros estudiantes de segundo básico: nuestro Libro de Escritura Creativa.

Este libro no es solo un recurso más; es una puerta hacia mundos de fantasía y creatividad, donde cada título ha sido cuidadosamente seleccionado para capturar la atención de los niños, motivándolos a imaginar y plasmar en papel sus más fascinantes historias.

🎯 ¿Qué encontrarás en este libro?
  • Objetivos Alineados con el Currículum Nacional: Cada actividad y proyecto de escritura ha sido desarrollado en concordancia con los lineamientos curriculares, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y significativa.
  • Justificación Pedagógica: Profundizamos en la importancia de la escritura creativa como herramienta esencial para el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes.
  • Orientaciones Didácticas: Brindamos un conjunto completo de guías y estrategias para docentes, apoderados y alumnos, facilitando la implementación efectiva de cada actividad, tanto en el aula como en casa.
  • Títulos Llamativos: Diseñados para inspirar y motivar a los estudiantes a sumergirse en el proceso creativo, cada título es una invitación a explorar y expresarse libremente.

🚀 Transforma la Experiencia Educativa
Con este libro, buscamos no solo mejorar las habilidades de escritura de los niños, sino también fomentar un amor duradero por la expresión creativa. Es una herramienta esencial para aquellos que desean llevar a sus estudiantes en un viaje a través de la imaginación, ayudándolos a dar vida a sus ideas y emociones de una manera divertida y educativa.


📚 ¡Únete a Nosotros en Esta Aventura Creativa!
Invitamos a docentes y apoderados a incorporar este libro en sus estrategias educativas. Juntos, podemos ofrecer a nuestros niños una educación que trascienda los límites tradicionales del aprendizaje, preparándolos para ser pensadores críticos, creativos y apasionados por el conocimiento.

There are no comments yet, write one yourself!

Material pedagogico
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 3
Download
Estimados colegas.
Adjunto un Link, el cual contiene una gran cantidad de material pedagógico (clases, guías, pruebas) el cual he recolectado durante varios años. Informo que este material es de internet y de conocimiento público (también hay material mio) solo que acá esta organizado y recopilado para mas comodidad.

Encontraran material de lenguaje y matemática de 1° a 6° Básico
-Cuadernillos de ejercicios matemáticos.
-Cuadernillos de caligrafía.
- Material de atención y concentración.
- Guías y actividades de educación inicial.

* Dicho link sera actualizado constantemente con mas material personal y encontrado*
Guías de actividades en papel Guías de actividades en papel Guías de actividades en papel Guías de actividades en papel Guías de actividades en papel
ProfeCoins 24
Downloads count 15
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 4 years
File information pdf, 298 pages, 16 MB
Comments count 2
Download
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶.]

IMPRIMIBLES & FOTOCOPIABLES
-Para ser usadas con niños de 2 y 3 años, principalmente.
-Más de 200 páginas de plantillas listas para imprimir (decenas de actividades para tratar contenidos y ejercitar habilidades de diferentes ámbitos del aprendizaje).
-Cada actividad está pensada para ser llevada a cabo como complemento de una experiencia lúdica anterior y con la guía del adulto en todo momento.
-Selección de "plantillas" de edición propia a modo de cuadernillo final. Este documento posee las que fueron de mayor utilidad durante un año académico, con una planificación basada en temáticas semanales (animales, cuerpo, profesiones y oficios, estaciones del año, efemérides, etc.).
-Todas estas sugerencias fueron utilizadas con niños de dos y tres años, en complementación a actividades concretas.
-Las temáticas son variables, pero los objetivos se presentan de forma frecuente.
-Algunas no poseen indicaciones, para que su uso sea factible en diferentes oportunidades.
-A veces, tendrá que ser el adulto quien recorte los elementos, para que el párvulo manipule y pegue.

Historia de cómo llegué a confeccionar este material.
Por años, había educado sin tener como recurso actividades en papel y, mucho menos, para trabajarlas con párvulos muy pequeños, en pos de respetar sus necesidades y etapa de desarrollo casi incoherente con la exigencia del uso de los recursos más abstractos o simbólicos. Hasta que comencé a trabajar en una institución donde, desde la dirección, me solicitaban que usara tal recurso, para que también quedaran evidencias de una jornada y de la evolución misma en una carpeta. Al principio, me costó adaptarme al sistema y lo percibía muy incoherente, pero me plantee adaptar todo, flexibilizar y procurar el equilibrio entre lo que se exige con lo que realmente se quiere o necesita hacer, pensando siempre en los propios principios y en que los párvulos son personas (no objetos de una producción industrial que necesitan pruebas estandarizadas y despersonalizadas, entre otras cosas). De este modo, y después de los primeros tres meses, fuimos logrando que este recurso fuera útil. Me esforcé bastante y cometí errores varias veces al plantearle los ejercicios a los párvulos, tuve que dibujar en ocasiones, editar imágenes encontradas en Internet y aprender a usar mejor las herramientas digitales. Por ahora, necesito ingresos, pero espero compartir en el futuro todo esto gratis y que sigamos reflexionando al respecto, para llevar a cabo de mejor manera nuestras prácticas educativas.
El problema puede no ser el recurso, sino las competencias de quien lo usa y su metodología.
Tal vez, pueda servirle a usted también.

A tener en cuenta...
Consideramos que existe exceso de información en Internet, pero creemos fielmente que cada educador (docente, familia, cuidador, guía, etc.) puede filtrarla y, teniendo un abanico de ideas, desarrollar propias y crear / transformar /adaptar / utilizar material de acuerdo a lo que estima conveniente y mejor para su educando. Incluso, acoplarse al sistema impuesto, pero intentando flexibilizar y complementar: "hacer magia"...
"Cualquier material pedagógico creado por otras personas puede servir para inspirarnos o guiarnos. Si buscamos educación de alta calidad, debemos esforzarnos por ser críticos. Idealmente, con o sin estas ideas ajenas, generar nuestros propios recursos, adaptarlos al contexto, a las habilidades e intereses de nuestros educandos. 
Sugerimos hacer uso de plantillas y actividades en papel más como un complemento a otras actividades que como únicas o aisladas. Para que algo perdure, debemos considerar que la significancia y el valor de una experiencia surgen acompañados de los diversos factores que engloban la vida misma. De lo contrario, solo son momentos para la ocupación."
Por  Taller K7  (Blog en el que colaboro)

Gracias por su atención.
1.png
*𝑆𝑖 𝑙𝑒 𝘩𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜, 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟, 𝑛𝑜 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 “𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛”. 𝐷𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎, 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠, 𝑦/𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟𝑙𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑖𝑠, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑦 𝘩𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑦𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑜𝑐𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 (𝑛𝑜 𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑖 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙). 𝐴𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠, 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖 𝑙𝑜 𝘩𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑎𝑑𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜. 
Las anécdotas Las anécdotas Las anécdotas Las anécdotas
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 14 years
File information pdf, 10 pages, 3 MB
Download
¡Descubre el Encanto de las Anécdotas con Nuestro Nuevo Recurso Educativo!

¿Qué encontrarás en este recurso?
  • Definiciones claras y ejemplos de anécdotas.
  • Guías paso a paso sobre cómo escribir una anécdota.
  • Actividades diseñadas para desarrollar habilidades narrativas en los estudiantes.
¿Por qué son importantes las anécdotas?
Las anécdotas no solo enriquecen nuestra habilidad para contar historias, sino que también fortalecen la comprensión lectora y expresión oral, fomentando la creatividad y la conexión personal entre los estudiantes.

📚 Utilidad del Recurso:
Este material es perfecto para captar la atención de los estudiantes y enseñarles a valorar y compartir experiencias personales significativas, apoyando el desarrollo de sus habilidades comunicativas.

¡Anímate a incorporar las anécdotas en tu enseñanza y observa cómo tus estudiantes se motivan a explorar y expresar sus propios recuerdos y experiencias!
🌟 Creado por: @aulaeficaz
📘 Ideal para: Estudiantes de Primer Ciclo Básico
🎯 Alineación Curricular: Objetivos de Lenguaje del Currículum Nacional de Chile



There are no comments yet, write one yourself!

Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados) Creando Muñecos de Nieve (Atención y dados)
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 5 - 12 years
File information pdf, 20 pages, 30.1 MB
Download
Hola! Deseas crear muñecos de nieve sin salir de tu aula/hogar? Hoy te traigo varias actividades que fomentan la creatividad y el aprendizaje activo mientras se divierten creando su propio muñeco de nieve.

Encontraras en el pdf:
  1. Instrucciones y guías para crear un muñeco de nieve único lanzando un dado (VIDEO)
  2. Una hoja para descifrar enigmas mediante colores y códigos.
  3. Seis dados de sombreros, caras y cuerpos para armar tu propio muñeco de nieve. (VIDEO)
  4. Juego de 24 cartas patrón para replicar con los dados.
Objetivos de Aprendizaje:
  • Desarrollo de habilidades motoras finas a través del recortado, armado y coloreado.
  • Mejora de la atención visual y la discriminación de patrones.
  • Fortalecimiento del vocabulario y la descripción.
  • Fomento de la creatividad y la imaginación al crear y decorar cada muñeco.
  • Práctica de la lateralidad y las nociones espaciales al seguir instrucciones visuales con las cartas patrones y dados.

Espero se diviertan! Si te gustó no olvides acompañarme y seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejarme un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos.
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖
Créditos de las imágenes a Flaticon.
***Producto para uso PERSONAL, NO comercial.     

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo Habilidades cognitivas Cuadernillo Habilidades cognitivas Cuadernillo Habilidades cognitivas Cuadernillo Habilidades cognitivas
ProfeCoins 15
Downloads count 22
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 663 KB
Download
Comparto cuadernillo de 9 páginas que promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, tales como: orientación espacial, pensamiento creativo, razonamiento verbal y numérico, atención, analogías verbales, etcétera. 

Estas actividades se pueden destinar para un periodo corto de la clase, son guías cortas de 15 min. aprox. Las edades recomendadas son entre 7 y 10 años.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectura, cuento El dragón pastelero Comprensión lectura, cuento El dragón pastelero Comprensión lectura, cuento El dragón pastelero Comprensión lectura, cuento El dragón pastelero
ProfeCoins 5
Downloads count 144
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 9 pages, 10.3 MB
Comments count 5
Download
Cuento interactivo "El dragón pastelero" para abarcar objetivos de aprendizajes como: "Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones"
Dicho cuento, esta resumido con la intención de mantener la concentración y atención de los niños y niñas para posteriormente contestar preguntas en forma conjunta.

POWER POINT, listo para usar, sin nombre de autor ni establecimiento.
Guías comprensión 2° básico: AQUÍ
TRES GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 2 LAS EMOCIONES CON CLASE PROPUESTA TRES GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 2 LAS EMOCIONES CON CLASE PROPUESTA TRES GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 2 LAS EMOCIONES CON CLASE PROPUESTA TRES GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 2 LAS EMOCIONES CON CLASE PROPUESTA
ProfeCoins 6
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 8 pages, 243 KB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  "Las Emociones"
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  1. Recordar que son las emociones. ü  2. Realizar actividades grupales según intereses.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         1. Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias personales de manejo emocional. (OA 2) ·         2. Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje. (OA 9))
| Actitudes: | ·         Manifestar disposición en el aula a practicar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje. ·         Manifestar valoración hacia sus propias emociones experimentadas.)
| Habilidades:   | ·         Observación, recordación, valoración de la información, hacer uso del conocimiento y creatividad.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
            ·          Docente saluda cordialmente a sus alumnos, invitándoles a dar lo mejor de sí el día de hoy (será importante expresar altas expectativas sobre el desempeño del grupo curso).
            ·          Docente presenta los objetivos de la clase: introducción y contextualización.  
Desarrollo:
         ·            Docente señala la importancia de participar en actividades grupales a partir de sus intereses personales.
         ·            A continuación, docente introduce la presente unidad, entregando una definición de emoción y formas de expresarlas.
         ·            Posteriormente, alumnos resuelven guía de trabajo.
         ·            Finalmente, docente guía reflexión final sobre la actividad realizada.   
Cierre: 
         ·            Docente pregunta a los alumnos cuáles fueron los objetivos que se cumplieron en la presente clase, qué aprendizajes creen haber obtenido, qué les llamó más la atención y por qué: estudiantes verbalizan sus apreciaciones y aprendizajes logrados, expresando valoración sobre los contenidos propuestos y sobre las actividades realizadas.
         ·            Docente agradece participación, recordando que al finalizar cada clase será importante analizar y evaluar el desempeño que se ha tenido frente a las actividades propuestas a fin de aprovechar estas instancias de aprendizaje al máximo, pues la clase no la realiza sólo el profesor sino que es una instancia de aprendizaje que se efectúa en conjunto.   
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Autoestima académica y motivación escolar: docente expresa valoración constante hacia los aportes y reflexiones efectuadas por el grupo curso, instándoles a opinar y participar. Así también felicita a aquellos estudiantes que manifiesten proactividad y esfuerzo por su aprendizaje, particularmente al realizar aportes que se consideren significativos para la clase.
         ·            Clima de convivencia escolar: docente fomenta el respeto, tolerancia y valoración de opiniones efectuadas por los alumnos, señalando que es importante escuchar activamente lo que otros desean expresar pues siempre es posible aprender de los conocimientos o experiencias de otras personas. De esta manera, se desprenden recordatorios en torno a los buenos tratos necesarios para la creación de ambientes de aula positivos, donde cada alumno es valorado y respetado.    

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...