Ap. Esperado: N°5, Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas. Instrucciones: Escucha atentamente el relato y comenta ¿Qué sucede con las hojas de los árboles en otoño? ¿Qué frutos secos hay en otoño?
Relato: Esta estación comienza en el mes de marzo, a pocos días de haber entrado a la escuela. En esta época del año hay mucho viento y comienza el frío.
Durante el otoño algunos árboles cambian el color verde de sus hojas, estas se vuelven amarillentas y café. Luego se secan y caen al suelo.
El otoño es la época de los frutos secos como las castañas, las nueces, las almendras, las avellanas y las bellota.
La propuesta didáctica de estas plantillas sería trabajar la estación de otoño, aunque podemos también trabajar otros temas como: frutos secos, formas de hojas, el zorro... es una actividad para sacar el máximo de provecho
¡Hola a todos! Les comparto una evaluación coeficiente 2 con contenidos del segundo semestre. Los contenidos son: -Partes de la planta -Identificar arbusto, árbol, hierba -Identificar fruto carnoso y fruto seco -Los materiales y sus propiedades -Día y noche -Estaciones del año
Este recurso contiene una presentación que permite abordar vocabulario relacionado con las frutas en inglés. Es adaptable tanto para clases virtuales como presenciales, permitiendo la participación de todos los estudiantes.
¡Hola a todos! Hoy les traigo 10 moldes de Halloween para que armemos nuestro tapete o mural sensorial terrorifico para trabajar las texturas con diferentes materiales listos en pdf para imprimir en cartulina/papel. 🎃 Recortar los moldes y elegir uno a usar en especial, en este caso te daré el ejemplo con el fantasma. En un pliego de cartulina hacer la cantidad de fantasmas que adornaremos con los materiales. 🎃 Necesitaras pegamento, cada figura se realiza con un material diferente como arroz, algodón, hojas secas, cascaras de frutas, corteza de árbol, plastilina, etc. Dentro del pfd te dejo una lista de cuales podrían usar, también puedes añadir una de tu gusto. 🎃 Al finalizar de hacer nuestro collage de texturas pregunta a tus estudiantes como se sienten palpando cada uno, cual es la textura que representan y cuáles son las diferencias que notan del uno al otro. Todo queda a la creatividad tuya y la de tus peques. 🎃 Vienen diferentes imágenes para que trabajen el que más les agrade o también puedes usar todos los moldes y que cada uno lleve un material diferente armando una bella composición.
OTROS USOS A LOS MOLDES SIN ARMAR EL TAPETE SENSORIAL Coloreado con colores - marcadores - Punzado - Pintar con temperas con pincel, con los dedos o con algodón - Moldear con plastilina - Recortar/rasgar y pegar papel de colores de revistas - Decorar con escarcha, purpurina, hojas secas o diferentes materiales reciclables. Otros juegos de Halloween: Juego: Adivinanzas Misteriosas (Halloween) Juego: ¿Donde está el personaje? (Halloween)
Espero se diviertan! Si te gustó no olvides acompañarme y seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejarme un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos.
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram
💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖 Créditos de las imágenes a Flaticon #Halloween2023
Guía de aprendizaje de ciencias naturales con 7 actividades desarrollada para niños y niñas que cursan 1° básico en base a los objetivos de aprendizaje del MINEDUC en los planes y programas. OA 4 "Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre otros" Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. Puedes encontrarnos en www.aprendeguias.com y síguenos en instagram @aprendeguías
PPT con 5 clases relacionadas a la unidad de las plantas (ciencias naturales). El ppt incluye actividades de inicio, información del contenido, actividad de aprendizaje (guías y experimentos), actividades de cierre (con preguntas o acceso a juegos online) y además, contiene una actividad de evaluación, la cual incluye su pauta.
Actividad de cierre de clases (ticket de salida), que refuerza y evalúa el contenido "dispersión de semillas". Contiene 3 preguntas relacionadas al tema. Se puede aplicar en cualquier momento de la clase. Viene lista para imprimir y pegar en el cuaderno (se incluyen 4 copias en una hoja).
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, tercer año "Ciclo de vida planta scon flor y fruto" "Plantas autóctonas de Chile". Incluye síntesis de ambos contenidos con preguntas de comprensión de lo leído.
There are no comments yet, write one yourself!