Objetivo de la clase:Crear una pintura de un paisaje (real o imaginario) aplicando la técnica de texturas visuales con témpera.
El material se puede utilizar en la asignatura de Artes Visuales, para conocer paisajes reales e imaginarios y aplicar texturas visuales con distintos materiales reutilizables. En el link se puede ver un video que inspira a los estudiantes a la creación de este trabajo.
Objetivo de la clase:Aplicar la técnica de texturas con témpera para experimentar y crear libremente.
El material se puede utilizar en la asignatura de Artes Visuales, para conocer diferentes tipos de texturas y aplicarlas libremente a través de un muestrario con témperas y objetos reutilizables.
¡Hola a todos! Hoy les traigo 10 moldes de Halloween para que armemos nuestro tapete o mural sensorial terrorifico para trabajar las texturas con diferentes materiales listos en pdf para imprimir en cartulina/papel. 🎃 Recortar los moldes y elegir uno a usar en especial, en este caso te daré el ejemplo con el fantasma. En un pliego de cartulina hacer la cantidad de fantasmas que adornaremos con los materiales. 🎃 Necesitaras pegamento, cada figura se realiza con un material diferente como arroz, algodón, hojas secas, cascaras de frutas, corteza de árbol, plastilina, etc. Dentro del pfd te dejo una lista de cuales podrían usar, también puedes añadir una de tu gusto. 🎃 Al finalizar de hacer nuestro collage de texturas pregunta a tus estudiantes como se sienten palpando cada uno, cual es la textura que representan y cuáles son las diferencias que notan del uno al otro. Todo queda a la creatividad tuya y la de tus peques. 🎃 Vienen diferentes imágenes para que trabajen el que más les agrade o también puedes usar todos los moldes y que cada uno lleve un material diferente armando una bella composición.
OTROS USOS A LOS MOLDES SIN ARMAR EL TAPETE SENSORIAL Coloreado con colores - marcadores - Punzado - Pintar con temperas con pincel, con los dedos o con algodón - Moldear con plastilina - Recortar/rasgar y pegar papel de colores de revistas - Decorar con escarcha, purpurina, hojas secas o diferentes materiales reciclables. Otros juegos de Halloween: Juego: Adivinanzas Misteriosas (Halloween) Juego: ¿Donde está el personaje? (Halloween)
Espero se diviertan! Si te gustó no olvides acompañarme y seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejarme un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos.
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram
💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖 Créditos de las imágenes a Flaticon #Halloween2023
Esta actividad puede ser de cierre o enviada al hogar. Apoya a: Clasificación y categorización: Introducir el concepto de clasificación al pedirles que agrupen los objetos en categorías de "liso" y "rugoso". Esto promueve el pensamiento lógico y la capacidad de categorizar información. Desarrollo del lenguaje: Fomentar la comunicación verbal al pedirles que describan cómo se sienten las superficies. Puedes animarlos a usar palabras como "suave", "áspero", "rugoso" y "liso".
Esta presentación invita a explorar el impacto de las líneas y texturas en el arte, desde ilusiones ópticas modernas hasta la riqueza de los textiles precolombinos. Es un recurso inspirador para estudiantes y entusiastas del arte, diseñado para comprender cómo las formas y patrones pueden comunicar ideas y crear efectos visuales únicos.
Contenido del material:
Líneas y formas en el arte moderno:
Op Art: Ilusiones ópticas que juegan con patrones repetitivos en blanco y negro.
Ejemplo destacado: Bora III de Victor Vasarely, donde colores contrastantes generan movimiento y profundidad 🎥.
Textiles precolombinos:
Materiales naturales como algodón y lana de alpaca 🧵.
Significado cultural: Diseño simbólico en trajes ceremoniales y tejidos funerarios.
Ejemplo: Artesanía Chimú con patrones geométricos y acabados adornados ✨.
Elementos destacados de los textiles:
Protección, utilidad, comunicación e identidad cultural.
Técnicas avanzadas: hilado, teñido y tejido complejo.
Actividad interactiva:
Diseñar arte lineal: Usar materiales simples para crear patrones únicos.
Ideal para: ✔️ Clases de arte y diseño gráfico. ✔️ Talleres culturales sobre tradiciones textiles. ✔️ Proyectos creativos que exploren la conexión entre historia y modernidad en el arte.
Actividad de relieve con plasticina inspirado en texturas, forma y color de la naturaleza. Los estudiante crean un diseño y luego con plasticina moldean y dan texturas(lineas, puntos, etc) hasta formar la imagen en volumen.
Las letras del alfabeto listas para explotar al máximo la creatividad de los niños, mientras aprenden a identificar y reconocer las letras. Cada una de las letras puede rellenarse con colores mientras se practican o utilizar diferentes texturas. Este material se puede utilizar de muchas formas significativas para el aprendizaje.
Se adjuntaron una por una para facilitar la impresión de cada una por separado, considerando el cronograma de cada maestro...
Si este material te parece útil no olvides decírmelo en los comentarios y darle me gusta, ¡feliz día!
La forma de comer, cómo son ofrecidos los alimentos, las experiencias sensoriales de texturas, olores, colores y sabores despiertan emociones y van creando un vínculo con la comida. Este cuento explora la forma en que comemos y la importancia de tomar contacto con lo que sentimos.
There are no comments yet, write one yourself!