Filter results

0 filters applied

artículo informativo artículo informativo artículo informativo artículo informativo artículo informativo
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 13 pages, 10.5 MB
Download
Objetivo: Leer un artículo informativo sobre un futbolista, para formar una opinión acerca de los personajes épicos.

 A través de la lectura de un artículo informativo sobre un futbolista destacado, los estudiantes podrán identificar las características personales y profesionales que lo convierten en una figura admirada. Esta actividad busca fomentar la comprensión lectora y el pensamiento crítico, permitiendo que los alumnos reflexionen sobre qué cualidades pueden convertir a una persona en un personaje épico dentro del contexto actual, más allá de la ficción o la historia antigua. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable comprensión lectora Texto informativo "La historia de la pasta dental"
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 406 KB
Download
Esta guía, en formato editable de Word y con una extensión de dos páginas, está diseñada para trabajar la comprensión de un texto informativo sobre la historia de la pasta dental en la antigüedad, estableciendo conexiones con su uso en la vida actual. Incluye preguntas de comprensión, una autoevaluación y preguntas de opción múltiple (de alternativas) para reforzar los aprendizajes. La lectura es interesante y ofrece una excelente oportunidad para ampliar el conocimiento del mundo, además de ayudar a los estudiantes a formar una opinión crítica sobre el tema.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones, INCLUYE TEXTO LUCERO, SEPTIMO, LENGUAJE
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 10 pages, 133 KB
Download

Título: Guía de Trabajo: Argumentando Opiniones


 Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía está diseñada para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de argumentación y expresión de opiniones. Está dividida en dos secciones principales:

Sección A: Argumentación basada en el texto "Lucero"
Los estudiantes completan esquemas con argumentos o conclusiones basadas en la relectura del texto "Lucero", lo que les permite organizar y expresar sus ideas de manera clara y coherente.
  • Se lleva a cabo una actividad práctica de redacción de una carta formal. Los estudiantes aprenden a estructurar y redactar una carta formal, incluyendo elementos como la dirección, saludo, cuerpo del texto y cierre.

Sección B: Redacción de una carta argumentativa

  • Los estudiantes responden a un lector que expresó una opinión sobre el personaje Rubén Olmos del cuento "Lucero" de Oscar Castro. Deben argumentar su respuesta, respaldando sus opiniones con argumentos sólidos y evidencia del texto.
  • Esta sección fomenta la reflexión crítica y la capacidad de expresar y respaldar opiniones de manera efectiva.

La guía proporciona a los estudiantes la oportunidad de practicar habilidades de argumentación y expresión escrita, al tiempo que profundizan en la comprensión del texto y desarrollan su capacidad para formar y respaldar opiniones.

There are no comments yet, write one yourself!

Artículo de opinión: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Artículo de opinión: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Artículo de opinión: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Artículo de opinión: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico Artículo de opinión: Introducción y análisis - 6to y 7mo básico
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 15 pages, 3.04 MB
Download
🗣️Una presentación pensada para guiar a tus estudiantes en la comprensión del texto argumentativo. Contiene ejemplos, video y preguntas para analizar opinión, evidencia y lenguaje persuasivo. Además, incluye una guía de lectura integrada para desarrollar habilidades de comprensión lectora. ¡Un recurso completo para formar lectores críticos y escritores reflexivos! ✍️

Te dejo aquí el link de acceso a otros géneros que podrían servirte:

💼 Manual
📰
Noticia
👩‍🚀
Biografía

There are no comments yet, write one yourself!

Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura
ProfeCoins 15
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 6 pages, 948 KB
Comments count 1
Download
Recurso: “Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora” – Apoyo visual para tus clases de lectura

Este recurso ha sido cuidadosamente diseñado para reforzar las habilidades clave de comprensión lectora en el aula a través de un enfoque visual, claro y didáctico. Contiene carteles coloridos y explicativos que ayudan a los estudiantes a visualizar, recordar y aplicar las estrategias de comprensión que utilizan al leer.

🧠 Incluye carteles para trabajar tres habilidades fundamentales:
  • Localizar información: Identificar datos explícitos en el texto.
  • Inferir: Llegar a conclusiones basadas en la información leída y conocimientos previos.
  • Reflexionar: Formar opiniones, conectar con experiencias y evaluar críticamente lo leído.
🧩 ¿Cómo se usa este material?
  • Puedes pegarlos en la pizarra o murales como recordatorio constante durante actividades lectoras.
  • Utilízalos al analizar preguntas de comprensión para hacer visible el tipo de razonamiento requerido.
  • Sirven como anclaje visual para reforzar rutinas lectoras en todas las asignaturas.
Objetivo de aprendizaje:
Favorecer que los estudiantes reconozcan y apliquen estrategias de comprensión lectora, promoviendo una lectura activa, reflexiva y significativa.

🌟 Ideal para niveles de segundo ciclo básico (3° a 6° año), este recurso transforma la comprensión lectora en una experiencia visible, participativa y mucho más efectiva.
 El Reportaje - El Arte de Contar Historias Periodísticas 🖋️📖lenguaje, 1 medio, unidad 4  El Reportaje - El Arte de Contar Historias Periodísticas 🖋️📖lenguaje, 1 medio, unidad 4  El Reportaje - El Arte de Contar Historias Periodísticas 🖋️📖lenguaje, 1 medio, unidad 4  El Reportaje - El Arte de Contar Historias Periodísticas 🖋️📖lenguaje, 1 medio, unidad 4  El Reportaje - El Arte de Contar Historias Periodísticas 🖋️📖lenguaje, 1 medio, unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 12 pages, 10.5 MB
Download
Esta presentación profundiza en el género periodístico del reportaje, explorando sus características, estructura y tipos. Diseñada para inspirar y formar futuros periodistas, destaca las habilidades necesarias para crear narrativas profundas, detalladas y con impacto social.
Contenido del material:
  • Definición y origen del reportaje:
    • Género que combina narrativa e investigación para narrar sucesos de interés público.
    • Evolución desde la prensa tradicional hasta formatos digitales interactivos.
  • Características del reportaje:
    • Versatilidad: Combina elementos de noticia, crónica y entrevista.
    • Perspectiva del reportero: Incluye observaciones y análisis propios.
    • Atemporalidad: Aborda temas actuales o históricos con igual profundidad.
  • Estructura del reportaje:
    • Entrada: Atrapa al lector; puede ser narrativa, descriptiva o de contraste.
    • Cuerpo: Presenta datos, testimonios, análisis y transiciones coherentes.
    • Cierre: Conclusión impactante, reflexión final o llamado a la acción.
  • Tipos de reportaje:
    • Científico: Explica avances en términos accesibles (medicina, astronomía, ecología).
    • Investigativo: Indaga en temas desconocidos con datos y fuentes confidenciales.
    • Deportivo, cultural, de viajes y económico: Especializados según la temática.
  • Habilidades esenciales del reportero:
    • Curiosidad insaciable y capacidad investigativa.
    • Narrativa atractiva y ética profesional para manejar información sensible.
  • El futuro del reportaje:
    • Realidad virtual (VR): Experiencias inmersivas que transportan al lector al centro de la historia.
    • Inteligencia artificial (IA): Herramienta para recopilar y analizar datos.
    • Tecnología 5G: Permite mayor interactividad y alcance global.
  • Conclusión:
    • El reportaje trasciende la simple noticia al ofrecer profundidad, contexto y análisis.
    • Es una herramienta poderosa para influir en la opinión pública y promover cambios sociales.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Matemática 5° Básico – División con Juego y Autoevaluación – OA 4
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 18 years
File information docx, 2 pages, 6.13 MB
Download
Esta evaluación está diseñada para estudiantes de 5° básico y aborda el Objetivo de Aprendizaje OA 4, que consiste en:
  • Demostrar comprensión de la división con dividendos de tres cifras y divisores de un dígito.
La propuesta combina el trabajo matemático con estrategias activas y gamificadas, promoviendo no solo el dominio de los contenidos, sino también habilidades sociales, actitudinales y metacognitivas.
Indicadores evaluados:
  1. Modelan la división como proceso de reparto equitativo, utilizando material concreto como bloques base diez.
  2. Registran procedimientos con el algoritmo tradicional de división.
  3. Comprenden el significado del resto en problemas contextualizados.
  4. Resuelven problemas no rutinarios.
  5. Demuestran actitudes favorables al trabajo en equipo, la perseverancia, el orden y el cumplimiento de normas.
Estructura de la evaluación:
🔹 1. Desarrollo de ejercicios (24 puntos)
Resolución escrita, en hoja adicional, de divisiones con tres cifras. Exige detallar el procedimiento paso a paso para evidenciar el razonamiento del estudiante.
🔹 2. Evaluación actitudinal durante el juego (10 puntos)
Mediante una rúbrica clara y observable se valoran participación, colaboración, perseverancia, organización y respeto a las normas.
🔹 3. Autoevaluación personal (5 puntos)
Reflexión sobre su desempeño en cinco ítems simples tipo “sí / no”.
🔹 4. Opinión escrita sobre la experiencia (1 punto)
Desarrollo de pensamiento crítico y expresión escrita básica.
Instrucciones de aplicación:
  • Requiere planificación previa del docente: formar equipos, explicar normas y preparar el ambiente.
  • Puede utilizarse al cierre de una unidad como evaluación mixta (sumativa y formativa).
  • Es ideal para clases activas donde se quiera integrar contenidos matemáticos con habilidades sociales.
  • Se recomienda entregar retroalimentación inmediata posterior a la actividad para reforzar aprendizajes y actitudes.
Recomendaciones para el docente:
  • Motivar la participación como parte de la evaluación (no solo la resolución correcta).
  • Observar con atención las interacciones durante el juego para aplicar la rúbrica con justicia.
  • Valorar la diversidad de estrategias utilizadas por los estudiantes y generar una instancia final de socialización de métodos.

There are no comments yet, write one yourself!

Modelo Rice de opinion
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 57.2 KB
Download
Para que un estudiante pueda entregar una opinión completa , como lo solicitan en el Simce, el Modelo Rice nos ayuda con la orientación necesaria para alcanzar la clasificación perfecta.

El modelo RICE de respuesta proporciona una forma completa y adecuada para responder preguntas expresando una opinión. Consiste en repetir la pregunta (R), incluir la respuesta u opinión (I), citar evidencia del texto (C), y explicar la evidencia citada (E).

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión
ProfeCoins 13
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 13 pages, 1.76 MB
Comments count 2
Download
En este PPT se trabaja la habilidad de cómo dar opiniones de manera respetuosa y tolerante. Creo que el trabajar este tipo de habilidades desde chiquititos es fundamental! De esta manera se hace la diferencia y se promueven los buenos tratos, se da les da espacio y confianza a los niñxs para comunicarse, decir lo que piensan sin miedo a que se burlen o sentirse incómodos. Promover el dar opiniones en distintas situaciones/contextos y dar argumentos se puede y debe hacer desde los primeros cursos.

En esta presentación se plantea, a través de una imagen de ilusión óptica, que todos tenemos formas distintas de ver las cosas y que ninguna es más correcta que otra, lo importante es poder fundamentarla. 
¡Espero les guste!
Hechos y opiniones Hechos y opiniones Hechos y opiniones Hechos y opiniones
ProfeCoins 10
Downloads count 34
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information ppt, 10 pages, 4.7 MB
Comments count 1
Download
PPT interactivo que cuenta con dos actividades a modo de ejemplificar y diferenciar los que es un hecho de una opinión, posteriormente encontraras tres actividades sugeridas la primera diseñada para trabajar en forma digital, en esta los estudiantes deben clasificar un enunciado en el ítem hecho u opinión dependiendo de la información que les proporcione la imagen que se presenta.  Las dos ultimas para ser trabajadas en el cuaderno y revisadas posteriormente.

Loading more posts ...