Filter results

0 filters applied

Guía de lenguaje 6° año "Organizar información en esquemas" Guía de lenguaje 6° año "Organizar información en esquemas"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 4 pages, 477 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año "Organizar información en esquemas". La actividad contiene 4 páginas para trabajar con los siguiente:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Lectura de texto reconociendo palabras claves e ideas de cada párrafo.
-Crear título y subtítulos del texto presente en la guía.
-Organizar completando las ideas principales y secundarias de un texto como un esquema.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable en Word comprensión lectora de texto informativo
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 1 pages, 190 KB
Download
El objetivo de esta guía es trabajar la comprensión lectora en un texto informativo con preguntas explícita e implícitas  de desarrollo, también potenciar la escritura del estudiante utilizando mayúsculas y puntuación al responder. Esta guía esta diseñada para estudiantes desde  tercer año básico en adelante. Como es editable se puede utilizar como guía, actividad, test de lectura, reforzamiento, tareas. Finalmente los estudiantes deben crear un título para el texto leído.

There are no comments yet, write one yourself!

comprensión lectora extraer información explicita, implícita y pregunta de reflexión
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 1 pages, 46.4 KB
Download
Hola, dejo una guía de lenguaje con un texto narrativo pensado para estudiantes de tercero básico, completamente editable para agregar mas preguntas u otras actividades. 
La primera actividad es crear un título al cuento. Luego vienen preguntas explicitas e implícitas mas una pregunta de reflexión al final.

There are no comments yet, write one yourself!

Ejercicio escritura La Noticia
ProfeCoins 6
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 200 KB
Download
Guía de escritura de una noticia. 
El ejercicio considera el espacio para la planificación de la escritura y para desarrollar su texto, considerando todas las partes de la noticia. 
Deberán pensar en un hecho noticio y con ello crear su noticia. 

Guía lista para imprimir en formato PDF, sin logos ni firma. 

There are no comments yet, write one yourself!

Plantilla de PDF de "Escribo mi receta"
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 13 years
File information pdf, 1 pages, 596 KB
Download
Este material es una Receta en blanco o plantilla para que los estudiante puedan escribir su receta en formato PDF A4 .
Contiene 
  • Un título para completar.
  •  Dibuja tu receta.
  • Ingredientes.
  • preparación.
Este material puede ser usado para estudiantes desde segundo, tercero y cuarto años en adelante. Y como complemento o practica para la unidad de textos instructivo.

There are no comments yet, write one yourself!

Pauta de  Evaluación trabajo en Word Tecnología tercer y cuarto año básico EDITABLE
ProfeCoins 6
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 2 pages, 53.3 KB
Download
Esta Pauta de evaluación EDITABLE EN WORD de Tecnología tiene como objetivo evaluar:  OA 6 Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato y guardar información.  Los estudiantes en un procesador de texto WORD deben realizar las siguientes instrucciones para ser evaluado de acuerdo al objetivo: Escribe un breve CUENTO ,.

Para ello el titulo debe ir con letras mayúsculas, subrayar, y elegir un color favorito para destacar las letras. Utilizar letra Agency FB de 20 

Al comenzar tu CUENTO, lo debes hacer con letra calibri de 14. Destacar mayúsculas y puntuación cuando corresponda. Finalmente pega una imagen de tu cuento favorito.
 | PAUTA DE EVALUCIÓN
|  
| Escribe con mayúscula el titulo
| Subraya el titulo
| Utiliza letra Agency FB de 20  
| Elige color favorito 
| Escribe su cuento con letra calibró de 14
| Respeta mayúsculas, ortografía y puntuación 
| Pega imagen


There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Creación de un mini reportaje
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 166 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: Creación de un mini reportaje (8° básico)
Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el reportaje, elaborando un texto periodístico breve que contenga título, introducción, desarrollo, fuentes y conclusión. 

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos del texto informativo Posters Elementos del texto informativo Posters Elementos del texto informativo Posters Elementos del texto informativo Posters Elementos del texto informativo Posters
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Adéntrate en un mundo de aprendizaje con estos llamativos pósters educativos. Estos recursos visuales desglosan las características de los textos informativos, haciendo que el aprendizaje sea efectivo y placentero en TU aula. ¡Prepara a tus estudiantes para dominar el texto informativo sin esfuerzo!
 
¿Qué incluye?
16 pósters que abarcan las diferentes características de los textos informativos:
 
  1. Tabla de contenidos
  2. Índice
  3. Glosario
  4. Título
  5. Subtítulos
  6. Palabras clave
  7. Fotografías
  8. Ilustraciones
  9. Leyendas
  10. Diagrama
  11. Etiquetas
  12. Líneas de tiempo
  13. Cuadros de texto
  14. Mapas
  15. Viñetas
  16. Gráficos
 
Cada póster incluye:
  • Característica del Texto
  • Definición
  • Ejemplo
 
Cómo utilizar este recurso:
  • Referencia visual: mantén los pósters visibles en tu aula como referencia visual constante. Esto crea un entorno de apoyo donde tus estudiantes pueden consultar independientemente los pósters mientras trabajan en tareas o escritura.
  • Proyecto colaborativo: divide a tus estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un póster específico. Desafíalos a crear breves presentaciones que desarrollen los conceptos presentados en su póster asignado, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad.
  • Exhibición en carteleras: crea una atractiva exhibición en el tablón de anuncios con los pósters. Esto no solo sirve como punto focal visual para la clase, sino que también permite a los estudiantes revisitar y reforzar regularmente su comprensión del texto informativo.
 
Estos pósters los recibes como regalo si adquieres el recurso
Elementos del texto informativo actividad creativa
 
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
 
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos del texto informativo Posters y Actividad Elementos del texto informativo Posters y Actividad Elementos del texto informativo Posters y Actividad
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 7 pages, 853 KB
Download
¡Involucra a tus estudiantes en el mundo de la escritura informativa con este divertido y práctico cuaderno interactivo! A través de este recurso, los estudiantes practicarán las características clave del texto informativo mientras comparten creativamente sobre sus vidas.
 
¡Es perfecto para hacer que la escritura cobre vida de una manera significativa y personal!
 
Ideas para usar este recurso:
  1. Actividad para romper el hielo al inicio del año: Haz que los estudiantes creen sus cuadernos interactivos como una actividad para conocerse mejor, mientras practican características de escritura como títulos, pies de foto y diagramas.
  2. Revisión por pares: Anima a los estudiantes a intercambiar sus cuadernos interactivos y revisar el trabajo de sus compañeros, identificando las diferentes características del texto informativo utilizadas en el cuaderno.
  3. Juego "Adivina quién": Después de completar los cuadernos, pide a los estudiantes que retiren sus nombres y jueguen a adivinar a quién pertenece cada cuaderno interactivo, basándose en los detalles proporcionados.Adéntrate en un mundo de aprendizaje con estos llamativos pósters educativos. Estos recursos visuales desglosan las características de los textos informativos, haciendo que el aprendizaje sea efectivo y placentero en TU aula. ¡Prepara a tus estudiantes para dominar el texto informativo sin esfuerzo!
 
BONUS!
16 pósters que abarcan las diferentes características de los textos informativos:
 
  1. Tabla de contenidos
  2. Índice
  3. Glosario
  4. Título
  5. Subtítulos
  6. Palabras clave
  7. Fotografías
  8. Ilustraciones
  9. Leyendas
  10. Diagrama
  11. Etiquetas
  12. Líneas de tiempo
  13. Cuadros de texto
  14. Mapas
  15. Viñetas
  16. Gráficos
 
Cada póster incluye:
  • Característica del Texto
  • Definición
  • Ejemplo
 
Cómo utilizar este recurso:
  • Referencia visual: mantén los pósters visibles en tu aula como referencia visual constante. Esto crea un entorno de apoyo donde tus estudiantes pueden consultar independientemente los pósters mientras trabajan en tareas o escritura.
  • Proyecto colaborativo: divide a tus estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un póster específico. Desafíalos a crear breves presentaciones que desarrollen los conceptos presentados en su póster asignado, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad.
  • Exhibición en carteleras: crea una atractiva exhibición en el tablón de anuncios con los pósters. Esto no solo sirve como punto focal visual para la clase, sino que también permite a los estudiantes revisitar y reforzar regularmente su comprensión del texto informativo.
 
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
 
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!
 
¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

A continuación, te presento una clase de lectura y escritura para estudiantes de 4° grado de primaria sobre Halloween, que incluye estrategias de enseñanza para mejorar la comprensión lectora y las habilidades de escritura creativa:


Título de la Clase:
¡Descubre Halloween a Través de la Lectura y Escritura Creativa!


Objetivos de Aprendizaje:

  1. Lectura: Comprender el significado y las tradiciones de Halloween a través de la lectura de un texto informativo.
  2. Escritura: Desarrollar habilidades de escritura creativa al crear una historia de Halloween.

Duración:
60 minutos

Actividad 1: Introducción a Halloween (15 minutos)

  • Presentación Interactiva: Inicia la clase mostrando imágenes de Halloween, como disfraces, calabazas talladas y decoraciones. Pregunta a los estudiantes si saben qué festividad se celebra con estas imágenes y qué saben sobre Halloween.
  • Lectura de Texto Informativo: Lee un breve texto informativo sobre el origen y las tradiciones de Halloween. Durante la lectura, utilice estrategias como la lectura en voz alta, el subrayado de palabras clave y la pausa para hacer preguntas de comprensión.

Estrategia de Enseñanza:
Enseña a los estudiantes a identificar palabras clave ya hacer preguntas mientras aprenden para mejorar su comprensión.

Actividad 2: Escritura Creativa (25 minutos)

  • Brainstorming Grupal: Anima a los estudiantes a compartir ideas sobre lo que podrían hacer en una noche de Halloween emocionante. Anota sus ideas en un pizarrón o papel grande.
  • Planificación de la Historia: Proporciona una hoja de planificación con espacios para el título, personajes, lugar, problema y solución de la historia de Halloween que van a escribir. Guía a los estudiantes para que elijan sus elementos y los anoten en la hoja.

Estrategia de Enseñanza:
Fomenta la planificación antes de escribir, ayudando a los estudiantes a organizar sus ideas y estructurar su historia.

Actividad 3: Escritura de la Historia (15 minutos)

  • Escritura Creativa: Invita a los estudiantes a escribir sus historias de Halloween basadas en la planificación que realizó. Anímales a usar descripciones vivas ya involucrar a sus cinco sentidos en la narración.

Estrategia de Enseñanza:
Durante la escritura, enfatice la importancia de la coherencia y la conexión entre las partes de la historia.

Actividad 4: Compartir y Retroalimentación (10 minutos)

  • Lectura en Parejas: Organiza a los estudiantes en parejas para que se lean sus historias en voz alta. Esto fomenta la confianza en la lectura en público y les permite compartir sus creaciones.
  • Retroalimentación constructiva: Después de la lectura, pide a los compañeros de cada estudiante que ofrezcan retroalimentación positiva y sugerencias para mejorar. Anima a los estudiantes a escuchar y aprender de las opiniones de sus compañeros.

Estrategia de Enseñanza:
La retroalimentación entre pares promueve la revisión y mejora de la escritura.

Actividad de Cierre: Reflexión (5 minutos)

  • Discusión Final: Pregunta a los estudiantes qué han aprendido sobre Halloween y cómo se sintieron al escribir sus historias. Anímales a compartir sus partes favoritas de las historias de sus compañeros.
  • Tarea: Como tarea, pide a los estudiantes que dibujen una escena de su historia de Halloween y escribe
¡





There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...