Esta Pauta de evaluación EDITABLE EN WORD de Tecnología tiene como objetivo evaluar: OA 6 Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato y guardar información. Los estudiantes en un procesador de texto WORD deben realizar las siguientes instrucciones para ser evaluado de acuerdo al objetivo: Escribe un breve CUENTO ,.
Para ello el titulo debe ir con letras mayúsculas, subrayar, y elegir un color favorito para destacar las letras. Utilizar letra Agency FB de 20
Al comenzar tu CUENTO, lo debes hacer con letra calibri de 14. Destacar mayúsculas y puntuación cuando corresponda. Finalmente pega una imagen de tu cuento favorito. | PAUTA DE EVALUCIÓN | | Escribe con mayúscula el titulo | Subraya el titulo | Utiliza letra Agency FB de 20 | Elige color favorito | Escribe su cuento con letra calibró de 14 | Respeta mayúsculas, ortografía y puntuación | Pega imagen
Hola, comparto con ustedes (formato Word para que la puedan adecuar a sus necesidades o si encuentran algún error lo puedan corregir) prueba informal de lenguaje del área instrumental de lectura y además lleva su pauta de corrección que incluye ítem, habilidad, indicador y respuesta y la lectura esta con fondo amarillo y letra calibri 14, para favorecer a aquellos estudiantes que presentan baja visión. Esta prueba la diseñe para acompañar informe psicopedagógico de revaluación para estudiantes que ya presentan diagnósticos o para los estudiantes con NEE permanente, quienes son evaluados por la psicóloga, pero los educadores diferenciales necesitan de igual forma realizar evaluación informal para complementar informe psicopedagógico. Espero les sea utilidad, más adelante subiré de matemáticas para segundo básico porque recién la estoy diseñando y bueno pretendo dentro de estos dos meses diseñar pruebas informales para programa de integración escolar de 1 a cuarto medio y una vez que estén listas las iré subiendo , espero lograrlo, saludos.
*Cada tarjeta puede tener, por un lado, la letra imprenta y por el otro, la manuscrita, o mayúscula/minúscula, además, se puede plastificar con mica o cinta adhesiva para que dure más.
*Las hice pensando en visualizar una tarjeta al realizar los trazos en una bandeja con sémola, también para pasar el dedo índice por encima, a veces comparar y jugar a encontrar la "familia de la letra".
*Cada tarjeta puede tener, por un lado, la letra imprenta y por el otro, la manuscrita, o mayúscula/minúscula, además, se puede plastificar con mica o cinta adhesiva para que dure más.
*Personalmente, trabajamos con algunas letras (encontradas en nuestros nombres), trazando por encima con plumón, posteriormente, y a veces, la misma tarjeta marcada con plumón la dejábamos en frente para visualizar, mientras usábamos la bandeja con sémola.
Comparto con ustedes un abecedario muy sencillo para las mesas de nuestros estudiantes o bien para plastificar y apoyar la escritura individual. Tiene las 4 tipo Imprenta (con fuente calibri) y tipo manuscrita (con fuente ligada 2.2). Además distingue las mayúsculas con color rojo para mejor identificación.
Lo subo en pdf para que no se desconfigure pero les dejo el link para descargar la fuente ligada 2.3 en archivo Zip en caso de que transformen el archivo a word y lo quieran editar.
Espero les sirva y me cuenten cómo lo usan. En mi caso personal lo pego en las mesas de mis estudiantes para ayudar a recordar las letras al momento de escribir y así apoyar el material letrado de la sala, apoyar la escritura en manuscrita, además del trabajo colaborativo entre compañeros de puesto.
Este recurso es muy útil para enseñar la letra L ya que contiene actividades de reconocimiento e identificación del sonido de esta letra. A los niños les encanta ya que tiene actividades variadas y entretenidas. Actividades de conciencia fonológica de la letra L. Cuento de la L, sílaba inicial y segmentación fonética. También posee una pequeña comprensión de lectura con palabras que contienen esta letra. Objetivo: Reconocer e identificar el sonido "L" en las palabras. Actividades de conciencia fonológica de la letra L.
Este recurso es muy útil para enseñar la letra M ya que contiene actividades de reconocimiento e identificación del sonido M. A los niños les encanta ya que tiene actividades variadas y entretenidas. Actividades de conciencia fonológica de la letra M. Cuento de la M, sílaba inicial y segmentación fonética. Objetivo: Reconocer e identificar el sonido "m" en las palabras.
Este recurso es muy útil para enseñar a leer. Específicamente se trabaja la letra S. Este material contiene actividades de reconocimiento e identificación del sonido S. A los niños les encanta ya que tiene actividades variadas y entretenidas. Cuento de la S, sílaba inicial y lectura de oraciones simples y comprensión lectora. Objetivo: Reconocer e identificar el sonido "s" en las palabras. Lectura, conciencia fonológica y comprensión de lectura.
Este recurso es muy útil para enseñar a leer. Específicamente se trabaja la letra P. Este material contiene actividades de reconocimiento e identificación del sonido P. A los niños les encanta ya que tiene actividades variadas y entretenidas. Cuento de la P, sopa de letras, lectura de oraciones simples y segmentación silábica. Objetivo: Reconocer e identificar el sonido "P" en las palabras. Lectura, conciencia fonológica y comprensión de lectura.
Este recurso es muy útil para enseñar a leer. Específicamente se trabaja la letra D. Este material contiene actividades de reconocimiento e identificación del sonido D. A los niños les encanta ya que tiene actividades variadas y entretenidas. Cuento de la D, composición silábica, lectura de oraciones simples y comprensión de lectura. Objetivo: Reconocer e identificar el sonido "D" en las palabras. Lectura, conciencia fonológica, segmentación silábica y comprensión de lectura.
Guía de repaso de la letra D. Repaso de caligrafía de la letra D. Sílaba inicial Orden de sílabas para escribir una palabra. A los niños que les costaba más les mandaba esta guía para la casa.
There are no comments yet, write one yourself!