Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Identifico las características del paisaje" 5° básico. Guía "Identifico las características del paisaje" 5° básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 258 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, quinto año básico "Identifico las características de un paisaje". La guía es de 3 páginas la cual incluye:

-Objetivo e introducción del contenido a tratar.
-Unir conceptos como clima, relieve, aguas superficiales, vegetación, fauna con su definición
-Escribir 2 ejemplos de clima, vegetación, relieve, paisaje, zona natural y fauna
- Leer y comprender concepto de macroformas del relieve de chile como Cordillera de la Costa y de los Andes, depresión intermedia y planicies litorales.
-Realizar un esquema de macroformas del relieve de Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Climas de América
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 252
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 160 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta guía de trabajo es el recurso perfecto para estudiar acerca de una de las características naturales de los paisaje de América; los climas. 
Incluye una parte con la información y descripción de los principales climas que se pueden encontrar en los paisajes de América y una actividad donde deben identificar el clima de los distintos paisajes entregados en la imagen. 
Importante: se debe imprimir en formato horizontal en tamaño de hoja oficio.
"ZONA CÁLIDA" "ZONA CÁLIDA" "ZONA CÁLIDA" "ZONA CÁLIDA" "ZONA CÁLIDA"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 23,6 MB
Descargar
Clase enfocada en la Zona Cálida del planeta tierra (primeras diapositivas a modo de conceptos previos) 
Descripción de paisajes de las zona cálida y como son las viviendas en los paisajes tropicales y secos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° América: Continente diverso 4° América: Continente diverso 4° América: Continente diverso 4° América: Continente diverso 4° América: Continente diverso
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 96
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 10,1 MB
Descargar
Clase 1 y 2 (3 horas pedagógicas)
Objetivo 1: Localizar y reconocer el continente americano y su división regional.
Objetivo 2:  Conocer las características naturales de los diversos tipos de paisajes presentes en América. 
Temas: 
1. Descripción general del continente americano 
2. ¿Dónde se ubica américa y sus regiones? 
3. Aclaración del concepto "región" 
4. ¿Cuáles son las regiones de américa? 
5. Actividad 
6. Retroalimentación de climas de la tierra
7. Glosario.

*imágenes de buena calidad 
* letra ligada. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Geografía de América" 4°año básico.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,95 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Geografía de América". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
-Identificar a través de imágenes dadas relieve, ubicación y características de paisajes de América.
-Identificar factores del clima de acuerdo a descripción dada.
-Reconocer el tipo de paisaje de América de acuerdo a descripción dada.
- Identificar características de la población de América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Ubicación de civilizaciones de América" 4° año básico. Evaluación "Ubicación de civilizaciones de América" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 233 KB
Descargar
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Ubicando civilizaciones de América". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, unión, completación y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Identificar líneas imaginarias que atraviesan el continente de América.
-Reconocer latitudes y longitudes
-Ubicar geográficamente civilizaciones de América.
-Reconocer algunos conceptos geográficos  como selva, desierto, clima polar, mediterráneo.
-Completar tabla de ubicación, paisajes, técnicas agrícolas, productos cultivados de las civilizaciones maya, azteca e inca.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LOS CLIMAS DEL MUNDO LOS CLIMAS DEL MUNDO LOS CLIMAS DEL MUNDO LOS CLIMAS DEL MUNDO LOS CLIMAS DEL MUNDO
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 15 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 1,15 MB
Descargar
Para las asignaturas de geografía y ciencias naturales, contiene la clasificación, descripción y distribución de los climas del mundo en una presentación en PDF para una clase de 5° grado de primaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química - 🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química - 🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química - 🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química -
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 30,9 KB
Descargar
Descripción del material:
Esta planificación anual para la asignatura de Química en Tercero y Cuarto Medio organiza 228 horas pedagógicas en cuatro unidades. Su objetivo principal es desarrollar habilidades críticas y experimentales, abordando temas clave como fenómenos químicos, tecnología aplicada, termodinámica y sustentabilidad.
Unidades Destacadas:
  1. Fenómenos químicos del entorno y sus efectos: Investigación de reacciones ácido-base, redox y polimerización, destacando sus aplicaciones tecnológicas y efectos en sistemas naturales​​.
  2. Química y tecnología: aplicaciones para la vida: Análisis de la nanoquímica, polímeros y contaminantes químicos, evaluando sus impactos en ámbitos médico, industrial y ambiental​​.
  3. Reacciones químicas: espontaneidad y cinética: Exploración de procesos termodinámicos y cinéticos en fenómenos químicos, considerando su relevancia en servicios ecosistémicos​​.
  4. Química para la sustentabilidad: Estudio del impacto del cambio climático en ciclos biogeoquímicos y evaluación de tecnologías químicas para restaurar sistemas naturales​​.
Subsector que aplica:  Química.
El material incluye investigaciones experimentales, modelización de fenómenos químicos y evaluaciones formativas y sumativas, fomentando la integración de conocimientos con un enfoque ético, social y ambiental. 🔬🌍✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable Power Point Matemática "Unidad de Longitud " Midiendo mi entorno" editable
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 16,7 MB
Descargar
Power Point Editable: Clase de Longitud "Midiendo mi Entorno"

Descripción:
Este PowerPoint editable entrega una clase completa donde los niños aprenden a medir distancias desde un punto de inicio y final, utilizando elementos de su vida cotidiana como autitos de juguete y aviones que crean ellos mismos.

Contenido del PPT:

1.  Inicio de Clase: Bienvenida, clima de la clase y normas de la clase.

2.  Contenido: Explicación del concepto de distancia y longitud, observación de un video con la historia de la longitud.

3.  Ejercicios Prácticos: Realización de ejercicios prácticos con instrumentos de medición, donde los estudiantes eligen el instrumento mejor para medir elementos o entornos de su colegio, utilizando medidas estandarizadas como centímetros y metros.

4.  Materiales a Utilizar: Lista de materiales necesarios para la clase.

5.  Link de Video: Enlace al video sobre la historia de la medición de la longitud.

6.  Cierre y Preguntas de Metacognición: Actividades de cierre y preguntas para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Objetivo:

  • Medir Longitudes: Medir longitudes con unidades estandarizadas (metros y centímetros).
  • Estimar Longitudes: Estimar longitudes de objetos de la sala de clase y comprobar la estimación con una regla o huincha, eligiendo la unidad adecuada para medir la longitud de objetos.
Sugerencia: Solicitar con anticipación los materiales a los estudiantes y adaptar los tiempos para así tener una clase entretenida y lograr los aprendizajes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Zonas de Chile Zonas de Chile Zonas de Chile Zonas de Chile Zonas de Chile
Gratis!
Cantidad descargas 178
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo ppt, 16 páginas, 1,34 MB
Cantidad comentarios 9
Descargar
Material editable para comenzar una clase de Historia en 2° básico.
Incluye imágenes de vegetación de nuestro país y breve descripción de conceptos como: relieve, clima, vegetación y fauna.
Este material incluye la clasificación y descripción de las zonas de Chile.



Cargando publicaciones ...