Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía  de longitud "Centímetro" 2° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 97,9 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Longitud: El centímetro". Contiene:
-Medir objetos del entorno
-Dibujar un cuadrado y un rectángulo con medidas dadas.
-Marcar objetos que se pueden medir en centímetro.
-Estimar medidas de sacapunta, lápiz y libro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Determinar la longitud de objetos en centímetros
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 57,5 KB
Descargar
  • Actividad breve para aplicar conocimientos sobre la longitud de objetos usando la medida estandarizada de centímetro. 
  • Actividad individual.
  • Aborda el OA19 de Segundo Básico de Matemática: Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y unidades estandarizadas (cm y m), en el contexto de la resolución de problemas 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación medición - segundo básico Evaluación medición - segundo básico Evaluación medición - segundo básico
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 109 KB
Descargar
Esta evaluación tiene como propósito medir el dominio de los estudiantes en el uso y comprensión de conceptos de tiempo y longitud mediante actividades prácticas y de resolución de problemas. A través de una serie de tareas, los estudiantes pondrán en práctica habilidades clave en relación con el uso del calendario, la lectura de horarios, y la medición de objetos.
Objetivos de Aprendizaje:
  1. Tiempo:
    • OA 17: Identificar días, semanas, meses y fechas en un calendario.
    • OA 18: Leer horas y medias horas en relojes digitales y analógicos, aplicando estas habilidades en contextos de resolución de problemas cotidianos.
  2. Longitud:
    • OA 19: Medir la longitud de objetos utilizando unidades de medida no estandarizadas (como pasos o bloques) y estandarizadas (centímetros y metros), y aplicar estas mediciones en la resolución de problemas.
Habilidades Evaluadas y sus Indicadores:
  1. Identificar: Reconocer y listar los meses del año de acuerdo con la cantidad de días.
  2. Construir: Elaborar un calendario del mes en curso, marcando días y eventos significativos.
  3. Demostrar: Mostrar comprensión del calendario al identificar y describir la cantidad de días y meses.
  4. Diferenciar: Clasificar eventos en función de su horario (AM y PM) y duración estimada.
  5. Leer: Leer y marcar correctamente horas y medias horas en relojes digitales y analógicos.
  6. Medir: Utilizar una regla para medir objetos en centímetros y metros; también emplear unidades no estandarizadas en actividades prácticas.
  7. Dibujar: Trazar líneas de una longitud específica, de acuerdo con la unidad de medida indicada.
Cada tarea en la evaluación está diseñada para que los estudiantes puedan demostrar su comprensión en contextos que imiten situaciones reales, alentando así la aplicación práctica de estas habilidades en su vida diaria.
Además, la evaluación incluye la tabla de especificaciones que contiene: habilidad, indicadores de evaluación, preguntas y porcentaje. Además, en cada pregunta se incluye cuál es la habilidad a trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Unidades de medida de longitud" Tercer año. Guía "Unidades de medida de longitud" Tercer año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 322 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática "Composición y descomposición aditiva hasta 1000" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ejercicios de reconocer unidades de medida para medir ciertos objetos.
-Dibujar objetos que midan centímetros o en metros.
-Resolver problemas de unidades de longitud ( cm o m)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Medir Volumen laboratorio
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 6,29 MB
Descargar
Esta guía de laboratorio de Matemática para Cuartos Básicos tiene como objetivo que los estudiantes comprendan y midan el volumen de cuerpos tridimensionales (figuras 3D). A través de la práctica con jarros graduados y vasos de precipitados, los estudiantes estiman y verifican el volumen de objetos irregulares, relacionando el concepto de volumen con la capacidad de los recipientes. La guía incluye predicciones iniciales sobre el volumen de diferentes objetos y proporciona una tabla para registrar los resultados obtenidos en el experimento, facilitando la comprensión del volumen en unidades como mililitros (ml) y centímetros cúbicos (cm³).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Mediciones" Segundo año básico. Evaluación "Mediciones" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 125 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable, segundo año básico "Mediciones". Contiene:
-Reconocer hora en reloj digital.
-Calcular longitud con medidas estandarizadas y no estandarizadas.
-Ejercicios de medición de tiempo en día, meses y año.
-Estimar la medición de objetos grandes y pequeños en centímetro y metro.
-Resolver problemas de tiempo ( cálculo de hora) y días de la semana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía longitud centímetro y metro, 2°año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 80,2 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Longitud: centímetro y metro". Contiene:
-Indicaciones para medir objetos del entorno.
- Calcular qué objetos se pueden medir en metros.
-Marcar unidades de medida adecuada según objetos que se quiera medir.
-Estimar medida de medios de transporte

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Combinando centímetros y metro Combinando centímetros y metro Combinando centímetros y metro Combinando centímetros y metro Combinando centímetros y metro
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 4,75 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Determinar la longitud de objetos, usando unidades estandarizadas en centímetros y metros, en el contexto de la resolución de problemas. 
Diferencia entre centímetros y metro
¿Cómo debemos usar la regla? 
Actividades prácticas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion Centímetro y Metro , segundo basico Presentacion Centímetro y Metro , segundo basico Presentacion Centímetro y Metro , segundo basico Presentacion Centímetro y Metro , segundo basico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,14 MB
Descargar
El material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de Matematicas, |Unidad III: Adición y sustracción de números hasta el 100, medir objetos utilizando medidas no estandarizadas y estandarizadas.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocer el sistema métrico decimal metros y centímetros Reconocer el sistema métrico decimal metros y centímetros Reconocer el sistema métrico decimal metros y centímetros Reconocer el sistema métrico decimal metros y centímetros
Gratis!
Cantidad descargas 217
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 3,68 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Trabajarás el OA 10 De 2° básico: Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y unidades estandarizadas (cm y m), en el contexto de la resolución de problemas.
pd: Guía de actividades está disponible en APOYO ESCOLAR ING MASCHWITZT CONTACTO TELEF 011-15-37910372: MEDIDAS DE LONGITUD (cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com) ya que no es de mi autoría. 
Cargando publicaciones ...