Guía breve de hiperonímia Guía breve de hiperonímia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 38,9 KB
Descargar
Les comparto esta vez una guía simple de hiperónimos e hipónimos para reforzar la corrección de sus escritos evitando la repetición de palabras. Consta de dos hojas de desarrollo, trabajable en 45 minutos de clase como máximo, para revisar luego de ver una clase con estos conceptos. 

Espero que les sirva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pauta de evaluación: escritura cuento infantil
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 2 páginas, 1,08 MB
Descargar
Esta pauta evalúa la escritura creativa de un cuento infantil (para niños y niñas de 5 a 9 años), la cual se puede llevar a cabo en la asignatura de Lenguaje y Comunicación/Lengua y Literatura.
Aplicarán sus conocimientos sobre este tipo de texto, específicamente sobre su estructura y elementos como: personajes, ambiente, entre otros. Además, permitirá corregir la redacción del escrito (coherencia, cohesión y ortografía).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Regla general de acentuación Regla general de acentuación Regla general de acentuación
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,18 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Escribir y corregir la ortografía a partir de la ley general de acentuación.

Esta clase puede ser realizada en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de reconocer la ley general de acentuación para mejorar la ortografía. Al finalizar, la siguiente guía servirá para ejercitar lo aprendido en clases:
Ejercicios Ley General de Acentuación.docx 121 KB



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía  de producción escrita  "Escribamos un cuento" Guía  de producción escrita  "Escribamos un cuento"
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,85 MB
Descargar
Esta guía en formato PDF tamaño A4 tiene como objetivo fomentar la escritura y la creación de textos, específicamente un cuento, a través del uso de imágenes.
Instrucciones para el Docente
  1. Introducción a la Actividad: Explique a los estudiantes que van a trabajar en la creación de un cuento utilizando imágenes como inspiración.
  2. Planificación: Los estudiantes comenzarán con la planificación de su escritura. Para ello, deberán responder a las siguientes preguntas básicas:
    • ¿Dónde ocurre la historia?
    • ¿Quiénes son los personajes?
    • ¿Qué sucede al inicio?
    • ¿Qué problema enfrentan los personajes?
    • ¿Cómo lo solucionan?
Redacción del Borrador: Una vez que hayan respondido las preguntas, los estudiantes escribirán un borrador de su cuento.
  1. Revisión: Los estudiantes revisarán su borrador utilizando una pauta de autoevaluación para identificar áreas de mejora.
  2. Escritura Final y Publicación: Finalmente, los estudiantes escribirán su cuento final y lo compartirán con sus compañeros.
Estructura de la Guía
La guía consta de 4 páginas, donde los estudiantes se preparan de forma progresiva para escribir su cuento. Esta actividad no solo desarrollará sus habilidades de escritura, sino que también fomentará la creatividad y el trabajo colaborativo entre ellos. Esta actividad puede ser usada en estudiante desde segundo año en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Control de lectura "Nieve negra" Control de lectura "Nieve negra"
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 62,4 KB
Descargar
Prueba del libro "Nieve negra" de Camila Valenzuela. La prueba tiene tres items, uno de extracción de información explicita, comprensión y redacción. Todas las respuestas correctas están marcadas con rojo, todas las preguntas de redacción tienen pauta para corregir.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo interactivo de estimulación del lenguaje Cuadernillo interactivo de estimulación del lenguaje Cuadernillo interactivo de estimulación del lenguaje Cuadernillo interactivo de estimulación del lenguaje Cuadernillo interactivo de estimulación del lenguaje
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pdf, 19 páginas, 8,75 MB
Descargar
¡Presentamos el Cuadernillo Interactivo de Lenguaje, una herramienta innovadora para que los estudiantes desarrollen sus habilidades de manera dinámica y entretenida! Diseñado por expertos en educación, este cuadernillo se adapta a las necesidades de diferentes niveles escolares, permitiendo que los niños aprendan a su propio ritmo.

Características principales:

Ejercicios interactivos: Desafíos didácticos que fomentan la comprensión lectora, el análisis de textos y el uso correcto del lenguaje.

Lecturas atractivas: Textos cuidadosamente seleccionados para captar la atención de los estudiantes y estimular su curiosidad.

Enfoque en competencias: Refuerza habilidades clave, como la gramática, ortografía, y redacción, a través de ejercicios prácticos y divertidos.

Adaptado al currículo escolar: Alineado con los objetivos educativos nacionales para garantizar un aprendizaje completo.

Retroalimentación inmediata: Soluciones y explicaciones para que los estudiantes puedan corregir y aprender de sus errores en el momento


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 “Explorando la Letra J: Actividades para Primer Básico”  “Explorando la Letra J: Actividades para Primer Básico”
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 398 KB
Descargar
El material “Explorando la Letra J” está diseñado para involucrar a los estudiantes de primer básico en un aprendizaje lúdico y significativo. La estructura consta de tres partes:
  1. Observación y Escritura: Los alumnos observarán las imágenes relacionadas con la letra “J” y escribirán el nombre de cada dibujo en sus pizarras magnéticas. Esta actividad fomenta la asociación visual y la práctica de la escritura.
  2. Corrección y Transcripción: Después de corregir las palabras con la ayuda de sus compañeros y el docente, los estudiantes transcribirán las palabras al espacio junto a cada dibujo en la guía. Esto refuerza la ortografía y la memoria visual.
  3. Unión de Palabras e Imágenes: Los alumnos unirán cada palabra con la imagen correspondiente. Esta actividad promueve la comprensión de vocabulario y la relación entre las palabras y su representación gráfica.

El trabajo del alumno implica observar, escribir, corregir y relacionar conceptos, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas de manera divertida y participativa. Al final, los estudiantes habrán fortalecido su conocimiento de la letra “J” y su capacidad para identificar palabras que comienzan con esta consonante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Escritura Evaluación Escritura
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 230 KB
Descargar
Evaluación de escritura para 1°básico.
Los alumnos deben escribir tres imágenes relacionados a la imagen respetando mayúsculas, minúsculas, espacios, precisión y legibilidad (al final de la evaluación se encontraran con una rúbrica para poder corregir aquellas oraciones)
Por último hay 6 imágenes y los alumnos deben escribir el aminal u objeto que aparece en la imagen.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciencias Naturales, La luz Ciencias Naturales, La luz
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 804 KB
Descargar
EVALUACIÓN Tema: La luz
-Características de la luz
-Luz natural y artificial
-Las sombras
-Objetos transparentes, translúcidos y opacos.
-Propiedades de la luz
- Reflexión, Refracción, Composición de la luz.
-Experimentos realizados

-Preguntas con alternativas
-Preguntas abiertas
-Comprensión lectora

Fácil de corregir

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MATEMATICAS, DIAGNOSTICO, TERCERO MEDIO, CON SOLUCIONES MATEMATICAS, DIAGNOSTICO, TERCERO MEDIO, CON SOLUCIONES MATEMATICAS, DIAGNOSTICO, TERCERO MEDIO, CON SOLUCIONES MATEMATICAS, DIAGNOSTICO, TERCERO MEDIO, CON SOLUCIONES MATEMATICAS, DIAGNOSTICO, TERCERO MEDIO, CON SOLUCIONES
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo DOC, 17 páginas, 137 KB
Descargar
Esta prueba de diagnóstico es para estudiantes de tercer medio SUBSECTOR  matemáticas. Evalúa su conocimiento en los temas de línea recta, sistemas de ecuaciones lineales, probabilidad y fracciones algebraicas.  cada PREGUNTA ESTA relacionada con un contenido específico y habilidad a evaluar, con alternativas de respuesta y un grado de dificultad asignado. Esta prueba es una herramienta útil para los profesores, ya que les permite conocer el nivel de conocimiento de sus alumnos en estas áreas, para poder así enfocar su enseñanza y corregir posibles deficiencias. ¡Asegura un aprendizaje más efectivo con esta prueba de diagnóstico en tus clases de matemáticas!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...