Evaluación de matemática Primer año "Figuras geométricas" Evaluación de matemática Primer año "Figuras geométricas"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 175 KB
Descargar
Prueba en formato word editable, matemáticas 1° año " Figuras 2D y 3D". Contiene preguntas de selección múltiple, dibujar, marcar, contar. Los contenidos a evaluar son:
-Reconocer figuras 2D y 3D
-Identificar líneas rectas y líneas curvas.
-Relacionar figuras geométricas con objetos del entorno.
-Identificar derecha- izquierda- arriba y abajo.
-Contar e identificar caras de las figuras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría". Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría". Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría". Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 1,21 MB
Descargar
Evaluación de matemática quinto año básico en formato word editable, unidad 5: "Geometría". Contiene los siguientes objetivos:

• Clasificar distintos tipos de rectas, polígonos y poliedros.
• Reconocer posiciones relativas de lados en figuras geométricas.
• Reconocer posiciones relativas de aristas y caras en cuerpos geométricos.
• Ubicar puntos y figuras en el plano cartesiano.
• Aplicar transformaciones isométricas a distintas figuras en el plano cartesiano.
• Comprender el concepto de congruencia.

La prueba contiene 30 preguntas las cuales son de selección múltiple y  además contiene una pregunta de desarrollo .

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría". Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría". Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría". Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 392 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Geometría" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Describir la ubicación de objetos en planos y cuadrículas.
• Describir cuerpos geométricos a partir de sus elementos: caras, aristas y vértices.
• Relacionar figuras geométricas y cuerpos geométricos.
• Construir cuerpos geométricos a partir de sus redes.
• Comprender el concepto de ángulo.
• Medir y estimar la medida de distintos ángulos.
• Reconocer figuras trasladadas, reflejadas y rotadas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen" Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen" Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen" Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 151 KB
Descargar
Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Área y volumen". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer prismas, paralelepípedos y sus elementos.
• Analizar las redes de construcción de paralelepípedos.
• Calcular el área de cubos y de paralelepípedos, mediante sus redes de construcción.
• Conocer las unidades de medida de volumen.
• Calcular el volumen de un cubo y de un paralelepípedo recto.
• Analizar situaciones de variación de medidas en un cubo y en un paralelepípedo.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

cuerpos geométricos cuerpos geométricos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 160 KB
Descargar
En esta guía evaluada puedes reconocer e identificar vértices, aristas, caras en cada uno de los cuerpos geométricos
Guía que puede ser modificado según la necesidad de cada uno de ustedes 
espero que sea de ayuda para sus clases  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas cuerpos geómetricos 3D Tarjetas cuerpos geómetricos 3D Tarjetas cuerpos geómetricos 3D
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 321 KB
Descargar
Querida Comunidad: El siguiente material ha sido diseñado para trabajar con cuerpos geométrico 3D.
Las fichas ayudan a los estudiantes a reconocer partes de los cuerpos, caras, vértices y aristas.
A su vez se integran fichas sin cuerpos geométricos para que tus estudiantes dibujen. Pueden colorear las caras de los cuerpos.

Te invito a seguirme en mis redes social

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dados silábicos. Dados silábicos. Dados silábicos. Dados silábicos. Dados silábicos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 1,61 MB
Descargar
El siguiente material, está pensado para trabajar la conciencia fonológica en el aula a través del juego. Se trata de una colección de dados que contienen una sílaba en cada una de sus caras. Algunas ideas que propongo para trabajar con este material, es por ejemplo, lanzar un dado y decir una o varias palabras que empiecen (o contengan, o acaben) por esa sílaba. Otra sugerencia es lanzar  varios dados a la vez y formar una palabra con las sílabas que nos haya salido. Ustedes pueden adaptar las dinámicas y juegos al nivel de su curso o a las necesidades de los alumnos.

La conciencia fonológica es una habilidad que permite a los niños reconocer y usar los sonidos del lenguaje hablado. En preescolar esto significa ser capaz de seleccionar palabras rítmicas y contar el número de sílabas en un nombre. También involucra darse cuenta de cuántos sonidos se repiten (aliteración). Después, la habilidad progresa de darse cuenta a hacerlo. Los niños identifican palabras que riman y separan palabras en sílabas o en sonidos sencillos escuchando en lugar de aplaudiendo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA CUERPOS REDONDOS Y POLIEDROS, TERCERO BASICO GUIA CUERPOS REDONDOS Y POLIEDROS, TERCERO BASICO GUIA CUERPOS REDONDOS Y POLIEDROS, TERCERO BASICO
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 644 KB
Descargar
 ESTIMADA COMUNIDAD, El material que se comparte es para TERCERO Basico y corresponde al subsector demATEMATICAS, especificamente SE TRABAJA EN CUERPOS GEOMETRICOS Y POLEDROS
  | Unidad | Unidad 2: “Trabajo con ecuaciones simples de una incógnita. Medición del perímetro de algunas figuras. Patrones numéricos. Aplicación de tablas de multiplicación y divisiones”.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 16) Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.
| Indicador de Evaluación | Reconocer y comprender las características de los cuerpos redondos y poliedros.
Saludos cordiales
Yessica Toledo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito Reconocer características del género narrativo: El mito
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo ppsx, 12 páginas, 1,45 MB
Descargar
Según cuentan, Helio, el dios del Sol, recorría el cielo todos los días desde oriente a occidente. Montado en un carro tirado por cuatro veloces corceles, el dios se desplazaba siempre por el mismo camino, hasta que, al anochecer, llegaba al océano. Allí se bañaban sus fatigados caballos, mientras él se retiraba a descansar en su palacio de oro bajo las aguas. Y era entonces cuando Selene, la diosa de la Luna, salía a presidir el firmamento nocturno. Después, cada madrugada, el dios partía hacia oriente para dar comienzo a una nueva jornada sobre la Tierra. 
Una de esas madrugadas, se presentó ante él su hijo Faetón, que residía junto con su madre en el mundo de los mortales. 
—Padre —dijo el joven—, la gente no cree que yo sea tu hijo. 
—¡Cómo! —exclamó el dios—. Dime qué puedo hacer para demostrarlo. 
—Lo único que acabará con las dudas de esas gentes es que me dejes conducir tu carro. Eso bastará para demostrar que eres mi padre. 
—Hijo, no puedo concederte ese deseo: mis caballos son muy fogosos y solo me obedecen a mí. 
—Eres un dios y nunca  te he pedido nada. Por favor, concédeme hoy lo  que te pido—dijo Faetón llorando. 
Helio, conmovido, se acercó al muchacho, le puso una mano en el hombro y, mirándolo fijamente, le dijo: 
—Hijo, me gustaría complacerte, pero eso que me pides es muy peligroso. Pero Faetón insistió y siguió llorando hasta que Helio cedió a sus deseos, no sin antes hacerle numerosas recomendaciones. 
Satisfecho, Faetón tomó las riendas y emprendió su marcha por el cielo; pero los caballos se desbocaron pronto y el joven perdió el control. El carro se salió de su ruta: unas veces pasaba muy cerca de la Tierra y otras se alejaba demasiado de ella. Según cuentan, así surgieron los desiertos y los polos, como consecuencia de los incendios y de la congelación que el incierto rumbo del carro provocó. 
            Finalmente, Zeus, el rey de los dioses, tuvo que intervenir para que Helio pudiera volver a conducir su carro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento Reconocer características del cuento
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 7,59 MB
Descargar
Reconocer características del cuento 
¿Qué es un cuento
Secuencia de un cuento
Ejemplo
Lectura "Querido Hijo: estás despedido"
Preguntas  en momentos de la lectura e identificar secuencia a partir de la lectura.
Trabajo autónomo con lectura y cuadro

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...