Guía de historia "La influencia de los Incas en Chile"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 976 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "La influencia de los Incas en Chile". Contiene:
-Explicación del contenido a tratar.
-Leer y comprender texto sobre la influencia Inca en Chile
-Lectura y comprensión sobre las características del pueblo Quechua
-Dibujar jarra aríbalo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1,8 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer países que abarcó el imperio inca y dónde se manifiesta su influencia.
  • Resumen detallado: La clase se centra en la influencia del Imperio Inca en América, mencionando las construcciones que permanecen en la actualidad, como ciudadelas, fortificaciones y templos. Se destaca el Templo del Sol en Ingapirca, Ecuador, la ciudadela de Choquequirao en Perú y el pucará del cerro La Compañía en Chile. Se mencionan las comunidades indígenas herederas de los incas que viven en el lago Titicaca, entre Perú y Bolivia.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en enumerar los tipos de construcciones incas que aún existen, elegir una para visitar y justificar la elección, y reflexionar sobre la importancia de cuidar estas construcciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 25 páginas, 2,96 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer la cultura inca, localizando la región y época en las cuales se desarrolló.
  • Resumen detallado: La clase introduce el concepto de "imperio" y explora la ubicación geográfica del Imperio Inca en la región andina de Sudamérica, que abarcó territorios de los actuales Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Se menciona que también se le conoció como el Tahuantinsuyo. Se destaca la extensión del imperio, que alcanzó más de 4.000 km de norte a sur, unido por una extensa red de caminos. También se aborda la línea de tiempo del imperio, desde su surgimiento alrededor del siglo XIII, su mayor expansión en el siglo XV bajo el gobierno de Pachacútec, hasta la llegada de los españoles liderados por Francisco Pizarro en 1532. Se describe el entorno geográfico y cómo los incas se adaptaron a diferentes pisos ecológicos para obtener recursos.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en identificar dos ventajas y dos desventajas del medio natural habitado por los antiguos incas a partir de los recursos proporcionados. También se pide imaginar ser un habitante del Imperio Inca y elegir en qué piso ecológico te gustaría haber vivido y por qué. Además, se pregunta si el Imperio Inca duró pocos o muchos años, solicitando una justificación basada en los recursos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios" Evaluación de historia 4°año: "Imperio Inca y pueblos originarios"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 1,39 MB
Descargar
Evaluación de historia y geografía cuarto año básico en formato word editable unidad 3: "Imperio Inca y pueblos originarios". Contiene los siguientes objetivos:
 
• Conocer la civilización Inca, considerando su ubicación y su organización política y social.
• Caracterizar la cultura de la civilización Incaica.
• Identificar las principales características de los pueblos originarios de Chile.
• Valorar las culturas del pasado y el desarrollo cultural en el territorio chileno.

 La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dia de leyendas "Las termas de jurasi" Dia de leyendas "Las termas de jurasi"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 165 KB
Descargar
Clase expositiva para trabajar la comprension de narraciones a traves de un formato audiovisual amigable para los estudiantes, del canal de youtube cuenta la leyenda con la nueva leyenda "Jurasi", que habla de las termas de jurasi y el como estas entregaban la eterna juventud a una princesa inca, las preguntas se pueden modificar de acuerdo al curso en el que se utilizen.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CAMINO Y CORREO INCA, CUARTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION CAMINO Y CORREO INCA, CUARTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION CAMINO Y CORREO INCA, CUARTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 4,26 MB
Descargar
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO UNIDAD 3 PRESENTACION CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO UNIDAD 3 PRESENTACION CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO UNIDAD 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,41 MB
Descargar
Material que se comparte es para Cuarto Basico, HISTORIA Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO,HISTORIA AGOSTO GUIA CIVILIZACION INCA, CUARTO BASICO,HISTORIA AGOSTO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 109 KB
Descargar
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA CIVILIZACION INCA, UNIDAD 3 HISTORIA AGOSTO CON SOLUCION PRUEBA CIVILIZACION INCA, UNIDAD 3 HISTORIA AGOSTO CON SOLUCION PRUEBA CIVILIZACION INCA, UNIDAD 3 HISTORIA AGOSTO CON SOLUCION
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 62 KB
Descargar
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CONSTRUCCIONES INCAS CON VIDEO LEGADO CULTURAL CUARTO PRESENTACION CONSTRUCCIONES INCAS CON VIDEO LEGADO CULTURAL CUARTO PRESENTACION CONSTRUCCIONES INCAS CON VIDEO LEGADO CULTURAL CUARTO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 9,01 MB
Descargar
Material que se comparte es para Cuarto Basico, Unidad III. “La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile)”.
Saludos Cordiales
Jessica Toledo


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...