Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 469 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 3 “Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. ”
Contenido: Época medieval
Objetivo:
Identificar rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Contiene pauta corrección

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi Resurgimiento urbano y cultural (Edad Media)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto un prezi que trata sobre algunas de las transformaciones de fines de la Edad Media, específicamente de:
  • Resurgimiento urbano
  • Nuevas técnicas agrícolas
  • Comercio y artesanía
  • Burgos y burgueses
  • Intercambio comercial
  • Ferias
  • Gremios
  • Resurgimiento cultural
  • Universidades
  • Catedrales
Incluye una actividad de análisis de video (extracto de la película "El jorobado de Notre Dame").

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mercados griegos Mercados griegos Mercados griegos Mercados griegos Mercados griegos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 49 páginas, 8,86 MB
Descargar
Esta clase la hice en un 3° básico.

El objetivo es que los alumnos sean capaces de reconocer los principales recursos con los que contaron los antiguos Griegos.

Se comienza activando conocimientos previos, luego se hace un plenario acerca de las ferias o mercados actuales, y se comparan con los mercados griegos por medio de un diagrama de Venn (modelaje de cómo se realiza).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

📘 Mini Libro Imprimible – Día Mundial del Agua 🌎💦
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 1,97 MB
Descargar
Fecha: 22 de marzo
Formato: Mini libro imprimible en PDF
Edad recomendada: +6 años
Ideal para: Aulas, actividades en casa, ferias escolares

🔹 ¿Qué incluye?
📖 Portada ilustrada con diseño infantil
💧 Frases inspiradoras sobre el cuidado del agua
♻️ Consejos prácticos para ahorrar agua en la vida diaria
📝 Espacios para que los niños reflexionen y escriban sus compromisos
🎨 Ilustraciones listas para colorear

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Feria de Kebo. Matemáticas. La Feria de Kebo. Matemáticas. La Feria de Kebo. Matemáticas. La Feria de Kebo. Matemáticas. La Feria de Kebo. Matemáticas.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

La Feria de Kebo

Juego simbólico pensado para ejercitar conteo y escritura de símbolos numéricos, con niños de entre 3 y 5 años.

*Kebo es la mascota del curso (peluche). He creado monedas y billetes con un diseño basado en su imagen, sin cifras por el nivel de desarrollo de los niños. Peluche comprado por internet.

*Para jugar:
-En primer lugar, tratamos profesiones y oficios, hasta llegar a los negocios como las tiendas, supermercados y ferias. La "feria" libre era identificada por los niños, de manera más fácil, y se podía hacer rápidamente dentro del salón. Luego, considerando lo que necesitábamos para jugar, pintaron los billetes (una cantidad verde y otra naranja para cada uno), yo preparé las monedas, imprimiéndolas en cartulina amarilla y cortándolas con perforadora circular. Los carteles fueron plastificados para que cada vendedor pusiera el precio de sus productos con plumón para pizarra y  así pudiera borrar (recurso reutilizable). 
-Los monederos fueron hechos por mi, como regalito para ellos, con goma Eva y "ojos saltones", imitando el monedero de Naruto, el que se muestra en la presentación con ejercicios para practicar previo al juego. Para esta practica, los billetes y las monedas estuvieron listos.
-También, los apoderados fueron juntando envoltorios limpios, con papel dentro para rellenar y sellados con cinta adhesiva.
-Para ser vendedores y compradores, hubieron turnos. Los compradores entraban a la feria cuando se indicaba que estaba abierta, pues antes los vendedores ordenaban sus puestos y anotaban precios; luego, debían elegir el producto, observar los carteles, sacar el dinero, contar y entregar lo correspondiente; consecuentemente, el vendedor (que también podía ayudarle), debía verificar. Para terminar el juego, los compradores debían irse, porque la feria cerraba y, entonces, los vendedores vaciaban sus cajas y contaban lo recaudado.

El juego, finalmente, resultó excelente, cumpliendo el objetivo matemático, pero también, fue muy divertido.

Evidencias (7).jpg

Evidencias (6).jpg
Fotos.jpg

*El enlace lleva a una carpeta con los carteles, billetes y monedas en formato de imagen, pptx de introducción a la feria, pptx de ejercicios para comprender la dinámica de compra en la Feria de Kebo y pdf con material imprimible. 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 11,7 MB
Descargar
🐧Profe‼️✨️🫶 he venido a dejarte un salvavidas para este segundo trimestr, un miniproyecto de lenguaje: "Feria Mitos y Leyendas" está basado en lecturas del libro de Floridor Pérez, sin embargo puedes usar las leyendas y mitos que tú desees o que tus estudiantes escojan.
👉Este ppt es 100% editable, está creado en base a mi experiencia en ferias de lenguaje, las que llevo haciendo por más de 10 añitos (antes no me atrevía, después de la primera ya nunca paré).
🫶Es una experiencia enriquecedora, tanto para tus estudiantes como para tus prácticas. Puedes articular con otras áreas si así lo deseas, todo depende de tus necesidades y contexto.
➡️ PPT contiene las fases y las tablas para organizar el miniproyecto. También imágenes de apoyo que he recopilado de mis ferias ❤️

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Expansión comercial Expansión comercial Expansión comercial Expansión comercial Expansión comercial
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 2,99 MB
Descargar
Objetivo: Analizar el proceso de expansión comercial europea desarrollada durante los últimos siglos medievales. 

Descubre el proceso de expansión comercial que transformó Europa en los últimos siglos de la Edad Media. Aprende cómo el auge del comercio, impulsado por rutas terrestres y marítimas, conectó regiones y fomentó el intercambio de bienes y culturas. Explora el papel crucial de las ferias comerciales, las ligas mercantiles como la Hansa y el renacimiento de las ciudades portuarias en el Mediterráneo y el Báltico. Analiza cómo la expansión comercial llevó a la creación de una economía más dinámica y compleja, preparando el terreno para la era moderna. Esta clase es esencial para entender cómo el comercio medieval europeo sentó las bases del desarrollo económico y la globalización. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dialogo lengua de señas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 17,2 KB
Descargar
 El texto es un diálogo sobre un grupo de amigos que se reúne en la casa de Paula en Argentina. Hablan sobre su llegada, los retrasos en los viajes y organizan aviones para comer y salir. 

Aprendizaje del texto :

  1. Interacción social : Muestra cómo se desarrolla una conversación entre amigos en un contexto de viaje y reencuentro.
  2. Organización de actividades : Planean la comida y deciden a dónde ir al día siguiente.
  3. Uso del idiomaser útil : Presenta un estilo de habla simplificado, lo que podría ser útil para quienes están aprendiendo español básico.
  4. Cultura : Muestra costumbres como la compra de alimentos en ferias y la importancia de la comida en reuniones sociales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PAUTA EVALUACIÓN STAND FERIA CIENTÍFICA ED. PARVULARIA Y ENS. BÁSICA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 115 KB
Descargar
Les comparto esta pauta de evaluación que utilizamos para evaluar los stand de la feria científica del colegio. Los criterios de evaluación son:
  • Presentación del Proyecto y stand.
  • Dominio del tema de investigación 
  • Presentación de los expositores 
Si deseas esta evaluación en formato word solo escríbeme.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tríptico "Método científico"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 285 KB
Descargar
Les dejo este tríptico para realizar un proyecto o experimento científico.
El documento esta dividido con las preguntas referentes a los pasos del método científico:
  • Pregunta de investigación ¿Qué queremos saber?
  • Hipótesis  ¿Qué crees que sucederá?
  • Experimento
  • Observaciones ¿Qué sucedió en el experimento?
  • Conclusiones ¿Qué se puede decir de lo observado? 
La idea es que este tríptico se vaya completando a medida que se avanza en el proyecto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...