Filter results

0 filters applied

Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 6 pages, 469 KB
Download
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 3 “Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. ”
Contenido: Época medieval
Objetivo:
Identificar rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Ruptura de la unidad religiosa Ruptura de la unidad religiosa Ruptura de la unidad religiosa Ruptura de la unidad religiosa Ruptura de la unidad religiosa
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 39.1 MB
Download
Objetivo: Describir los principales hitos y aspectos que caracterizaron a la Reforma protestante y la Reforma católica en la Europa del siglo XVI.

Adéntrate en el dramático periodo de la ruptura de la unidad religiosa en Europa durante los siglos XVI y XVII. Descubre cómo la Reforma Protestante, liderada por figuras como Martín Lutero y Juan Calvino, desafió la autoridad de la Iglesia Católica y dio origen a nuevas denominaciones cristianas. Aprende sobre los conflictos y cambios sociales que surgieron de este cisma religioso y cómo moldearon la Europa moderna. Esta clase es esencial para entender las raíces de la diversidad religiosa actual y los profundos impactos históricos de estos eventos. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Lectura: Sechin , guerreros de piedra"
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 11 years
File information docx, 2 pages, 923 KB
Download
Es una lectura decomprensión , ágil para estudiantes; donde se puede conocer un pequeño abstracto de la cultura Sechín de Casma en Perú. Con la propuesta de los Texticones para promover el hábito lector en los estudiantes de la región Ancash y Casma. 

There are no comments yet, write one yourself!

"SECHÍN Y SUS MISTERIOS"
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 2 pages, 1.47 MB
Download
El siguiente texto forma parte de un conjunto de lecturas cuyo principal objetivo fue desarrollar el interés por conocer los principales lugares turisticos y ecologicos de Casma y los estudiantes puedan identificar, conocer y valorar cada uno de ellos. Las noticias que forman parte de este tipo de texticones permiten presentar una amplia gama de lecturas con las que puedan interactuar los estudiantes de nuestra I.E.. 

There are no comments yet, write one yourself!

Bienvenida primavera
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 438 KB
Comments count 1
Download
Hola profes,
Ya se acerca la primavera 🌸🌼
y para darle la bienvenida, te comparto esta actividad. 

Es un fondable de ventana, que al abrirla puedes encontrar elementos característicos de la primavera, como flores, pasto, rayos de sol, etc. 
Para que no se te desconfiguren las imágenes en PDF en tamaño carta.

Te dejo el link de mi Instagram, donde podrás ver un video de como realizar el fondable por si tienes alguna duda. 

https://www.instagram.com/p/CisdaPFuiOK/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Espero que te sea útil ⭐

CONTEXTO DE PRODUCCIÓN Y DE RECEPCCIÓN CONTEXTO DE PRODUCCIÓN Y DE RECEPCCIÓN
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 131 KB
Download
Objetivo
★ Analizar el contexto de producción y de recepción de un texto audiovisual a
través de una actividad evaluada.
Instrucciones
★ Debes ver y escuchar atentamente la película “I, Tonya”, para posteriormente
contestar las siguientes actividades.
Contexto de la película
★ Después de una infancia de maltratos y sacrificios, Tonya Harding llegó a la
cima del patinaje artístico, pero terminó mordiendo el hielo tras un
escándalo.

There are no comments yet, write one yourself!

El Tablero de Galton - Una Ventana a la Probabilidad 🎲✨Matematicas, unidad 4, El Tablero de Galton - Una Ventana a la Probabilidad 🎲✨Matematicas, unidad 4, El Tablero de Galton - Una Ventana a la Probabilidad 🎲✨Matematicas, unidad 4, El Tablero de Galton - Una Ventana a la Probabilidad 🎲✨Matematicas, unidad 4, El Tablero de Galton - Una Ventana a la Probabilidad 🎲✨Matematicas, unidad 4,
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 7.82 MB
Download
Esta presentación explora el Tablero de Galton, una herramienta visual que ilustra conceptos fundamentales de la probabilidad y la estadística, como la distribución normal y el Teorema del Límite Central. Es ideal para clases de matemáticas, física y estadística.
Contenido del material:
  • Sir Francis Galton:
    • Polímata británico que destacó en antropología, estadística y meteorología.
    • Aportaciones clave: coeficiente de correlación, error probable y desviación de la media.
  • El Tablero de Galton:
    • Diseño: Tablero vertical con clavos y casilleros.
    • Función: Demostrar cómo la distribución binomial converge hacia la distribución normal.
    • Visualización: Bolitas rebotan aleatoriamente y forman una curva de campana al acumularse.
  • Cómo funciona:
    • Las bolitas se sueltan desde la cima, rebotan en los clavos y toman trayectorias aleatorias.
    • La gravedad y las colisiones determinan su movimiento.
    • El patrón de acumulación sigue el Triángulo de Pascal, visualizando coeficientes binomiales.
  • Fórmulas clave:
    • Probabilidad en cada casillero: P=(nk)pk(1−p)n−kP = \binom{n}{k} p^k (1-p)^{n-k}P=(kn​)pk(1−p)n−k, donde nnn es el nivel, kkk el casillero y ppp la probabilidad de un desvío.
  • Aplicaciones:
    • Educación: Enseña conceptos de aleatoriedad, distribuciones y estadística.
    • Modelado estadístico: Visualización de fenómenos complejos.
    • Teoría de juegos: Comprensión de decisiones aleatorias y resultados esperados.
  • Legado de Galton:
    • Sus contribuciones han influido en genética, psicometría y big data.
    • El concepto de regresión a la media sigue siendo crucial en múltiples disciplinas.

There are no comments yet, write one yourself!

Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 16 pages, 23.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar y relacionar la estratificación social y la centralización política de las primeras civilizaciones.
  • Resumen de las temáticas: Se analiza la aparición de la estratificación social en las primeras civilizaciones, marcando una diferencia con las sociedades igualitarias del Paleolítico. Se explican las causas de la estratificación: especialización del trabajo, acumulación de riqueza y ejercicio del poder. Se describe la estructura piramidal de la sociedad, con la élite en la cima y los grupos menos privilegiados en la base. Se aborda la centralización política con el surgimiento de las ciudades-estado y la estrecha relación entre religión y política.
  • Resumen de la actividad: Se presentan diferentes fuentes, incluyendo imágenes y textos sobre la estratificación social y la centralización del poder. Se pide a los estudiantes que analicen la información aportada por cada fuente, que identifiquen las consecuencias de la jerarquización social y la centralización política, y que caractericen la sociedad de las primeras civilizaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

1) Spider-man Quizz
Plantilla Spiderman.png
Autor: Julio Reyes


Sumerge a tus estudiantes en el mundo de los superhéroes con la plantilla de Spiderman. ¡Con música incluida! 

La plantilla tiene 8 láminas de preguntas diferentes con cuatro posibles alternativas. Todo personalizable y adaptable a cualquier área.

Además, la plantilla cuenta con un cronómetro de 30 segundos para responder las preguntas. 

2) PPT plantilla de conejos
Plantilla Argumentación.png
Autora: Claudia Lepe


Plantilla personalizable de conejos animados. 

Incluye una sección de ¿cómo te sientes hoy?, una plantilla introductoria sobre los temas a tratar en la sesión. Además de títulos y nubes para mostrar el contenido. 

Esta plantilla fue usada para una clase de repaso de argumentación, pero puedes adaptarla como tú quieras.

3) Payaso al agua
Plantilla Payaso al agua.png
Autor: El Profe Víctor


Payaso al Agua es otra plantilla para poder jugar mientras haces preguntas a tus estudiantes. Totalmente editable. Puedes ingresar tus preguntas y respuestas en la plantilla. En caso de que haces click en la respuesta incorrecta. ¡El payaso cae al agua!

4) Plantilla de Arcoíris
Plantilla Texto Narrativo - Leyenda.png
Autoras : Profe Cami y Su


Esta plantilla 100% editable en PPT tiene colores muy lindos y llamativos. Su fondo es de arcoíris con nubes. 

Incluye secciones: 
  • Normas de la clase
  • Menú
  • Calendario
  • Verdadero y Falso
  • Quiz

Esta plantilla fue usada para una clase de texto narrativo, pero puedes adaptarla como tú quieras.

5) Pasapalabra
Plantilla PASAPALABRA.png
Autora: Camila Cima


Es una actividad enfocada en la comprensión lectora y la extracción de conocimientos previos, de esta manera los niños pueden participar de forma activa y retroalimentar conocimientos vistos previamente en clases.

¡Puedes modificarla como quieras!

6) ¿Quién quiere ser millonario?
Plantilla QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO.png
Autora: María José Herrera


PPT plantilla del conocido juego ¿Quién quiere ser millonario?, donde encontrarás incluso los sonidos del juego. 

Puedes ocuparlo en cualquier clase y materia.

7) Shrek escape final
Plantilla SHREK.png
Autor: Kevin Mora

¡PowerPoint editable! Funcionamiento:
- 4 niveles con diferentes misiones.
- Cada plantilla tiene sus propios botones e hipervínculos.
- Contiene: Ruletas, memorices, crucigramas, dibujos, entre otras.

8) Sumas y restas con Angry Birds
Plantilla Sumas y restas con Angry Birds.png
Autor: Javiera Huerta


En esta plantilla verás distintas sumas y restas, que el estudiante deberá ir escribiendo en su cuaderno. Úsala como actividad de clase para tus estudiantes. Edita las sumas y restas para modificar la dificultad.
Loading more posts ...